Aviso - Convocatoria Audiencia pública Virtual de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: seguimiento al Plan de Acción Cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2021 Leer más...
Descando compensado semana santa
Por la cual se conceden descanso compensado a los servidores públicos de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM durante los días 11, 12 y 13 de abril de 2022, con el respectivo Memorando de descanso Compensado para semana santa Leer más...
Informe de Verificación de Requisitos Consejo de Cuenca
Informe de requisitos de elección del consejo de cuenca del río loro, río ceibas y otros directos al magdalena, como instancia consultiva y representativa de todos los actores que viven y desarrollan actividades dentro de la cuenca hidrográfica. Leer más...
Resolución No. 3767 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3759 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3755 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
CONVOCATORIA ASAMBLEA CORPORATIVA
A todos los representantes legales de los entes territoriales comprendidos dentro de la jurisdicción de la CAM a reunión ordinaria de la asamblea corporativa de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, para el 24 de febrero del 2022 Leer más...
Convocatoria en fase de Manifestación de Interés de aportar 30% para la celebración del Convenio.
Invitación a entidades sin ánimo de lucro a manifestar interés y presentar proyectos con aporte del 30% para la celebración de un Convenio de Asociación en los términos del artículo 5 del decreto 092 de 2017. Leer más...
Actualización de Datos TUA
Actualice sus datos para la facturación de tasas por uso de agua. Leer más...
AVISO - Proyecto preliminar de reparto de las aguas de la corriente Rio Tune.
Aviso de Adelantar los estudios para la reglamentación de los usos y aprovechamientos de las aguas superficiales de uso público. Leer más...
INSCRIPCIÓN DE LAS EMPRESAS TRANSFORMADORAS - RESOLUCIONES 1407 DE 2018 y 1342 DE 2020.
En este formulario podrá registrar su empresa ante la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM, la construcción de esta base de datos nos permitirá aunar esfuerzos que coadyuven avanzar en la gestión ambiental de residuos de envases y empaques, en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular – ENEC. Leer más...
Aviso de convocatoria para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: Seguimiento al Plan de Acción cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2020 Leer más...
Control de Legalidad de la Resolución 1558 de 2020
Control inmediato de legalidad de la Resolución No. 1558 de 31 de agosto de 2020, «Por medio de la cual se modifica la resolución no. 666 del 01 de abril de 2020 por medio de la cual adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención a los usuarios de la corporación autónoma regional del alto magdalena CAM y se toman medidas”, expedida por el director general de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM. Leer más...
Aviso Formulación de pliegos de cargos
Que mediante Auto de Formulación de Pliego de Cargos No. 196 del 15 de agosto de 2017, esta Dirección Territorial, emitió Pliego de Cargos de proceso sancionatorio ambiental Leer más...
EDICTO
El subdirector de mecanismos de participación ciudadana ambiental de la autoridad nacional de licencias ambientales – ANLA, en ejercicio de las facultades legales que le confiere el artículo 72 de la ley 99 de 1993, el decreto 376 del 11 de marzo de 2020, la resolución 00674 del 14 de abril de 2020 y de conformidad con lo establecido en el decreto único reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenible 1076 del 26 de mayo de 2015, Leer más...
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
El Director General de la Corporaci Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM Rey Ariel Borbon Ardila, convoca a las Universidades Públicas o Privadas con sede en la jurisdicción del Departamento del Huila, para que ellas mismas elijan a un rector o vicerrector, que haga parte del Consejo Directivo de la entidad ambiental.
La convocatoria se realizar conforme a lo dispuesto en el Parágrafo 3º del artículo 26 de la Ley 99 de 1993, modificado por el artículo 5º del Decreto 141 de 2011; y según lo señalado en el Oficio 2000-2—11008 del 2 de febrero de 2011 del Viceministro de Ambiente,
La elección se realizará este jueves 10 de febrero a partir de las 9:00 A.M., en la sala de juntas de la Dirección General de la CAM en Neiva. El rector o vicerrector elegido, ejercerá sus funciones como miembro del Consejo Directivo de la Corporación hasta el 31 de diciembre de 2011, según lo dispone el Parágrafo Transitorio 2 del artículo 26 de la Ley 99 de 1993, modificado por el artículo 5 del Decreto 141 de 2011.
Las Universidades Públicas o Privadas que aspiren a participar en la elección, deberán presentar los documentos que acrediten su existencia y representación legal, y que tienen sede en el departamento del Huila. En la reunión de elección, igualmente, se debe acreditar la calidad de rector o vicerrector del candidato o candidatos postulados.
Un ea aproximada de 4.310 hectáreas comprende los 24 humedales (de origen natural y nacimientos) que han sido identificados por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM en el Huila y que cuentan con su respectivo plan de manejo.
De acuerdo con la "Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional, Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas" realizada en 1971 en Irán, más conocida como la Convención de Ramsar, un humedal se define como “todos los ecosistemas cuyo componente fundamental es el agua, en torno a la cual se forman ambientes intermedios que varían entre permanentemente inundados y normalmente secos, estos sistemas incluyen, todos los niveles de diversidad biológica que allí se puedan sustentar.
Celebración ambiental
El pasado miércoles se celebró el Día Internacional de los Humedales que estuvo enmarcada por actividades de educación ambiental en instituciones educativas del Huila en coordinación con el Grupo de Protección Ambiental y de Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional de Neiva y Pitalito, así como de estudiantes SENA.
En Neiva se realizaron actividades en los colegios IPC Andrés Rosas y José Eustasio Rivera de Neiva con la participación de 100 niños.
“Los humedales son refugio de las aves que vienen en migración como del sur y del norte. Fue una charla muy buena porque nos concientizó en que no tenemos que hacer caza de animales ni exportar animales en via de extincion, si ven alguna animal no lo deben cazar y deben llamar a la CAM”, dijo Mario Quiza Palacio, estudiante del colegio José Eustasio Rivera de Neiva.
Por su parte, la profesora Mery Javela de la misma institución, calificó como “interesante y pertienente para los estudiantes actualizarlos sobre las celebraciones ambientales como el día de los humedales, que lo ven en clase pero es bonito que lo escuchen de la autoridad ambiental, y las reflexiones sobre los residuos solidos y el cambio de actitud negativa hacia positiva en el medio ambiente les va quedando a ellos”, señaló.
En Pitalito participaron 60 alumnos del colegio Jesús María Bastos (sordo – mudos) quienes conocieron sobre conservación de la biodiversidad, cambio climático e importancia de los humedales. Allí, los estudiantes del Sena realizan seguimiento al pato colorado que habita el humedal de Marengo ubicado en la sede de la Dirección Territorial Sur de la CAM en Pitalito, quienes socializaron la importancia de esta especie y sus huespedes como el pato colorado, el pato media luna y otros patos silvestres; y realizaron un recorrido por la finca donde avistaron cerca de 55 patos. También se hizo entrega de material pedagógico como afiches, cartilla escuela viva y videoteca.
“Al conservar nuestro bosque natural, así como los páramos y humedales y disminuir el avance de las actividades productivas en esas zonas, los efectos del cambio climático serían menores”, dijo Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM.
Los Planes de Manejo de los humedales identificados comprenden Líneas de Acción Estratégicas como la conservación y manejo del paisaje; articulación de instrumentos de planeación ambiental y sectorial del desarrollo; reconocimiento, generación e intercambio de saberes y el ejercicio de autoridad soportado en el fortalecimiento organizativo y la participación.
Así mismo, la CAM realizó la delimitación y zonificación ambiental de 10 humedales: 1) Humedal La Pita del municipio de Garzón;
2) Humedal Centro 2 del municipio de Tesalia;
3) Humedal Centro 3 del municipio de Tesalia;
4) Humedal La Laguna del municipio de Colombia;
5) Humedal laguna de San Vicente del municipio de Elías;
6) Humedal La Trampa del municipio de Gigante;
7) Humedal La Umata del municipio de Isnos;
8) Humedal laguna La Hacienda del municipio de Paicol;
9) Humedal El Valle del municipio de Colombia;
10) Humedal La Vega del municipio de La Argentina.
Con el acompamiento de la asesora delegada de la Procuraduría de Asuntos Ambientales y Agrarios Nubia Pulido y el procurador agrario y ambiental para el Huila y Caquetá Diego Vivas Tafur, el director territorial centro de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM hizo efectiva la medida preventiva de suspensión de la actividad de recepción y disposición final de residuos sólidos, generados en los municipios de la zona centro del Huila y que se realiza en la planta Biorgánicos del Centro.
La medida emitida mediante Resolución 1336 del 05 de junio de 2009, se soporta en el incumplimiento de la licencia ambiental donde se impone un plan de manejo el cual se le ha dado un cumplimiento parcial ocasionando afectaciones ambientales.
Durante la visita se pudo constatar que la separación de los residuos se hace de forma ineficiente en la banda de separación. Las afectaciones ambientales más graves se relacionan con el manejo de los lixiviados, los cuales, pese a la época de verano, escurren directo a la quebrada Las Damas, tema que ha generado este tipo de medidas y el cual fue constatado nuevamente en la visita realizada.
“La CAM reconoce que durante la administración actual de Empugar, de Biorgánicos del Centro y del alcalde de Garzón Edgar Bonilla, ha habido avances pero persisten las afectaciones y la contaminación por el manejo inadecuado, han mejorado pero no es suficiente”, señaló Nelson Santander, director Territorial Centro de la CAM.
Biorgánicos del Centro S.A. E.S.P., está ubicada en la vereda Monserrate del municipio de Garzón y recepciona y hace disposición final de los residuos de siete de los ocho municipios del centro del Huila: Garzón, Gigante, Altamira, Agrado, Tarqui, Pital y Suaza con una disposición diaria de 50 toneladas.
En el momento de hacer efectiva la medida preventiva estuvieron presentes el gerente de Biorgánicos del Centro Freddy Patiño, el alcalde de Garzón Edgar Bonilla, la personera de Garzón Alexandra Beltrán y tres honorables concejales del Municipio.