Aviso - Convocatoria Audiencia pública Virtual de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: seguimiento al Plan de Acción Cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2021 Leer más...
Descando compensado semana santa
Por la cual se conceden descanso compensado a los servidores públicos de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM durante los días 11, 12 y 13 de abril de 2022, con el respectivo Memorando de descanso Compensado para semana santa Leer más...
Informe de Verificación de Requisitos Consejo de Cuenca
Informe de requisitos de elección del consejo de cuenca del río loro, río ceibas y otros directos al magdalena, como instancia consultiva y representativa de todos los actores que viven y desarrollan actividades dentro de la cuenca hidrográfica. Leer más...
Resolución No. 3767 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3759 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3755 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
CONVOCATORIA ASAMBLEA CORPORATIVA
A todos los representantes legales de los entes territoriales comprendidos dentro de la jurisdicción de la CAM a reunión ordinaria de la asamblea corporativa de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, para el 24 de febrero del 2022 Leer más...
Convocatoria en fase de Manifestación de Interés de aportar 30% para la celebración del Convenio.
Invitación a entidades sin ánimo de lucro a manifestar interés y presentar proyectos con aporte del 30% para la celebración de un Convenio de Asociación en los términos del artículo 5 del decreto 092 de 2017. Leer más...
Actualización de Datos TUA
Actualice sus datos para la facturación de tasas por uso de agua. Leer más...
AVISO - Proyecto preliminar de reparto de las aguas de la corriente Rio Tune.
Aviso de Adelantar los estudios para la reglamentación de los usos y aprovechamientos de las aguas superficiales de uso público. Leer más...
INSCRIPCIÓN DE LAS EMPRESAS TRANSFORMADORAS - RESOLUCIONES 1407 DE 2018 y 1342 DE 2020.
En este formulario podrá registrar su empresa ante la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM, la construcción de esta base de datos nos permitirá aunar esfuerzos que coadyuven avanzar en la gestión ambiental de residuos de envases y empaques, en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular – ENEC. Leer más...
Aviso de convocatoria para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: Seguimiento al Plan de Acción cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2020 Leer más...
Control de Legalidad de la Resolución 1558 de 2020
Control inmediato de legalidad de la Resolución No. 1558 de 31 de agosto de 2020, «Por medio de la cual se modifica la resolución no. 666 del 01 de abril de 2020 por medio de la cual adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención a los usuarios de la corporación autónoma regional del alto magdalena CAM y se toman medidas”, expedida por el director general de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM. Leer más...
Aviso Formulación de pliegos de cargos
Que mediante Auto de Formulación de Pliego de Cargos No. 196 del 15 de agosto de 2017, esta Dirección Territorial, emitió Pliego de Cargos de proceso sancionatorio ambiental Leer más...
EDICTO
El subdirector de mecanismos de participación ciudadana ambiental de la autoridad nacional de licencias ambientales – ANLA, en ejercicio de las facultades legales que le confiere el artículo 72 de la ley 99 de 1993, el decreto 376 del 11 de marzo de 2020, la resolución 00674 del 14 de abril de 2020 y de conformidad con lo establecido en el decreto único reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenible 1076 del 26 de mayo de 2015, Leer más...
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
CONCURSO ECOLOGICO AMBIENTAL -PROCEDA-
La CAM junto a Ecopetrol y la Fundaci del Alto Magdalena en el marco del convenio “Fortalecimiento y Seguimiento a la Política Nacional de Educación Ambiental en el Departamento”, invita a participar en la tercera versión del concurso ecológico ambiental “Jose Joaquin Sanabria Cabrera”, modalidad proyectos ciudadanos de educación ambiental – PROCEDA-.
“Yo me imagine un paisaje con r
s, animales, plantas y lo dibujé como me lo imaginé, me gustan los arboles y cuidar la naturaleza”. Esta es una de las enseñanzas que ha dejado la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena Cam en los niños huilenses, mediante las actividades de educación ambiental.
La pequeña Ingrid Violeta Sandoval Rivera de cuarto grado de la institución educativa Gabriel Plazas sede Juan Alonso del municipio de Villavieja, participó en el segundo concurso de dibujo infantil “Pinta Verde, el Huila es tu ambiente”, que organizó la CAM en el marco del convenio de educación ambiental junto con Ecopetrol y la Fundación del Alto Magdalena.
Hoy 26 de enero se celebra el día Internacional de la Educación Ambiental, fecha propicia para hacer un alto en el camino y evaluar nuestro comportamiento hacia los recursos naturales.
La CAM ha enfocado esfuerzos técnicos y económicos para implementar, fortalecer y hacer seguimiento a la política nacional de educación ambiental en el Huila mediante los Proyectos Ambientales Escolares PRAE en las instituciones públicas del Huila, el cual en el 2010 apoyó a 131 instituciones; el apoyo a 13 Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental, la formación y capacitación a 130 promotores Ambientales comunitarios y el seguimiento a los comités interinstitucionales de Educación Ambiental CIDEA Huila, Sur y Tatacoa.
Capacitaciones
En el marco del programa Escuela Viva que hace parte del convenio de educación ambiental, se realizó con el apoyo de las Secretarías de Educación Municipales y los profesionales de áreas protegidas de la Cam, capacitación a 321 docentes del Huila sobre formulación de PRAE.
De igual forma, se realizó Encuentro Departamental de Docentes - Escuela Viva, en el que participaron 143 docentes de 32 municipios y 72 instituciones educativas. Se denominó “Opción o Decisión” y contó con la presencia de Carlos Useche del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Todas las instituciones educativas representadas participaron en el concurso de PRAE.
Más actividades
Este año, la entidad ambiental continúa con estrategias de conservación y educación como el concurso de pesebres ecológico que en el 2010 llegó a su séptima versión incentivando el cuidado de los recursos naturales.
“No sabía que era tan bien organizado, los felicito a ustedes por esta iniciativa que tienen ya hace 7 años, uno queda con ganas de seguir participando, me doy cuenta que vale la pena el sacrificio y rescatar los principios religiosos a través de la elaboración de los pesebres con materiales reciclables como el nuestro con cáscaras de huevo y plástico”, dijo: Beda Bolaños Dorado, coordinador de la Escuela de danzas Coofisan de Acevedo, quien ocupó el tercer puesto en el concurso de pesebres ecológicos el pasado mes de diciembre en la zona sur del Huila.
Estas actividades continuarán en el presente año, con miras a lograr un desarrollo sostenible que procure la conservación de los recursos naturales del Departamento.
Hasta el 11 de febrero del presente a, las organizaciones interesadas en la conservación del medio ambiente, tienen plazo de inscribir sus Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental PROCEDA, en el Concurso Ecológico Departamental José Joaquín Sanabria Cabrera.
Este concurso fue creado por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM mediante Acuerdo No. 009 de 1997 con dos propósitos fundamentales: el primero, incentivar y premiar a la comunidad que se distinga por la defensa y protección de los Recursos Naturales Renovables y del Medio Ambiente en el departamento del Huila, y segundo, conservar viva la memoria y obra del activista ambiental oriundo de Garzón, el señor José Joaquín Sanabria Cabrera.
En su tercera versión, que se realiza en el marco del convenio “Fortalecimiento y seguimiento de la política Nacional de Educación Ambiental en el departamento del Huila”, que lideran la CAM, Ecopetrol S.A y la Fundación del Alto Magdalena, pueden participar las madres usuarias del programa Familias en Acción, las Juntas de Acción Comunal, especialmente de áreas protegidas (Parques Naturales Regionales y municipales del Huila), ONG Ambientales, entre otras.
“En el Huila hay muchas iniciativas que adelantan las comunidades y no las conocemos, la invitación es para que las organizaciones se presenten al concurso y que la CAM pueda hacer el reconocimiento debido a este esfuerzo que adelanta la sociedad civil organizada en procura de la conservación de los recursos naturales”, dijo Miller Darío Rodríguez de la ONG ambiental Alto Yuma.
En esta oportunidad, el concurso pretende identificar, reconocer e incentivar experiencias exitosas de PROCEDA, de acuerdo con los siguientes ejes temáticos:
• Transformación de productos reciclables: manejo y aprovechamiento de productos que han sido utilizados y pueden tener un nuevo uso.
• Establecimientos de huertas y viveros: destinación de un área determinada para la siembra de hortalizas, con manejo de tecnologías limpias (no utilización de químicos); y área determinada para la producción de plántulas de diferentes especies (frutales, ornamentales, forestales entre otras.)
• Fuentes Hídricas: proyectos que tenga como propósito la conservación de las quebradas o cualquier fuente hídrica.
• Conservación: proyectos que trabajen en el cuido de la flora y fauna, en su protección.
• Educación Ambiental: estrategias de comunicación y/o pedagogía que conlleven un aprendizaje y genere cambios de comportamiento, amigables con el medio ambiente. (talleres, folletos, carteleras, videos, programas radiales, actividades lúdicas y culturales etc.)
• Embellecimiento y Ornato: se refiere al mejoramiento visual de áreas de de uso común dentro de una comunidad
Parámetros de calificación
Deben diligenciar y entregar dentro del plazo establecido, el formulario de inscripción, junto con la ficha de registro de Proceda. Es recomendable adjuntar publicaciones, fotografías, videos y otros documentos escritos o audiovisuales que den testimonio del desarrollo, resultado e impacto del proyecto, explicó Susana Vargas, coordinadora del concurso. El Proceda debe ser presentado por una organización y/o promotor social, ambiental y comunitario de la sociedad civil en el Huila.
Premios
El mejor proyecto recibirá cuatro millones de pesos; el segundo tres millones; el tercero dos millones y para el cuarto puesto premiará tres proyectos cada uno con un millón de pesos.
Inscripciones
Se recibirán hasta el viernes 11 de febrero en las oficinas territoriales de la CAM en Neiva, La Plata, Garzón y Pitalito, así como en la Fundación del Alto Magdalena en la capital huilense.
El acto de premiación se realizará el viernes 25 de febrero a partir de las 9:00 a.m. en el Auditorio Misael Pastrana Borrero de la CAM en Neiva.
¿Quién inspiró este concurso?
José Joaquín Sanabria Cabrera, activista ambiental del Huila; tras su fallecimiento el 9 de julio de 1997, dejó como testimonio inspirador a este concurso ecológico, su amor a la naturaleza y su búsqueda permanente del Desarrollo Humano Sostenible para la región.
Sanabria Cabrera, fue Presidente del Grupo Ecológico de su natal Garzón y luego Consejero de la CAM en representación de las ONG Ambientales del Huila.
Entre sus logros ambientales figuran: el haber conseguido que Garzón recibiera el título de “Municipio Verde” en 1988; integrar la primera expedición al Macizo Colombiano e impulsar constantemente en su localidad campañas de aseo, de conservación y buen uso del agua y de siembra de árboles.