Aviso - Convocatoria Audiencia pública Virtual de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: seguimiento al Plan de Acción Cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2021 Leer más...
Descando compensado semana santa
Por la cual se conceden descanso compensado a los servidores públicos de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM durante los días 11, 12 y 13 de abril de 2022, con el respectivo Memorando de descanso Compensado para semana santa Leer más...
Informe de Verificación de Requisitos Consejo de Cuenca
Informe de requisitos de elección del consejo de cuenca del río loro, río ceibas y otros directos al magdalena, como instancia consultiva y representativa de todos los actores que viven y desarrollan actividades dentro de la cuenca hidrográfica. Leer más...
Resolución No. 3767 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3759 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3755 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
CONVOCATORIA ASAMBLEA CORPORATIVA
A todos los representantes legales de los entes territoriales comprendidos dentro de la jurisdicción de la CAM a reunión ordinaria de la asamblea corporativa de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, para el 24 de febrero del 2022 Leer más...
Convocatoria en fase de Manifestación de Interés de aportar 30% para la celebración del Convenio.
Invitación a entidades sin ánimo de lucro a manifestar interés y presentar proyectos con aporte del 30% para la celebración de un Convenio de Asociación en los términos del artículo 5 del decreto 092 de 2017. Leer más...
Actualización de Datos TUA
Actualice sus datos para la facturación de tasas por uso de agua. Leer más...
AVISO - Proyecto preliminar de reparto de las aguas de la corriente Rio Tune.
Aviso de Adelantar los estudios para la reglamentación de los usos y aprovechamientos de las aguas superficiales de uso público. Leer más...
INSCRIPCIÓN DE LAS EMPRESAS TRANSFORMADORAS - RESOLUCIONES 1407 DE 2018 y 1342 DE 2020.
En este formulario podrá registrar su empresa ante la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM, la construcción de esta base de datos nos permitirá aunar esfuerzos que coadyuven avanzar en la gestión ambiental de residuos de envases y empaques, en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular – ENEC. Leer más...
Aviso de convocatoria para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: Seguimiento al Plan de Acción cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2020 Leer más...
Control de Legalidad de la Resolución 1558 de 2020
Control inmediato de legalidad de la Resolución No. 1558 de 31 de agosto de 2020, «Por medio de la cual se modifica la resolución no. 666 del 01 de abril de 2020 por medio de la cual adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención a los usuarios de la corporación autónoma regional del alto magdalena CAM y se toman medidas”, expedida por el director general de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM. Leer más...
Aviso Formulación de pliegos de cargos
Que mediante Auto de Formulación de Pliego de Cargos No. 196 del 15 de agosto de 2017, esta Dirección Territorial, emitió Pliego de Cargos de proceso sancionatorio ambiental Leer más...
EDICTO
El subdirector de mecanismos de participación ciudadana ambiental de la autoridad nacional de licencias ambientales – ANLA, en ejercicio de las facultades legales que le confiere el artículo 72 de la ley 99 de 1993, el decreto 376 del 11 de marzo de 2020, la resolución 00674 del 14 de abril de 2020 y de conformidad con lo establecido en el decreto único reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenible 1076 del 26 de mayo de 2015, Leer más...
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
Con una exitosa convocatoria se realizel lanzamiento nacional de Bioexpo Colombia 2010 “Feria de Productos y Servicios de la Biodiversidad Amigables con el Medio Ambiente”, que en esta IV versión tendrá como invitada la categoría Servicios Ambientales.
En medio de una puesta en escena alusiva a la conservación del agua, una muestra de trajes ecológicos y música ambiental, se realizó el lanzamiento de la feria ambiental más grande de Colombia que organiza la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía Corpoamazonía.
Los sabores, ritmos, belleza y secretos del Huila y la Amazonía amenizaron el acto de lanzamiento que contó con la presencia del alcalde de Neiva Héctor Aníbal Ramírez; el secretario de Agricultura del Huila Manuel Macías delegado del Gobernador del Huila; Leonel Ceballos Ruiz, Subdirector de manejo ambiental de Corpoamazonía; Fernando Rojas, director de la Fundación del Alto Magdalena y el director de la CAM Rey Ariel Borbón Ardila.
Este año además estarán presentes categorías como Uso y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales y la Biodiversidad y Ecoproductos Industriales.
Avances
A la fecha, son significativos los avances que se registran para la realización de la feria. Es así como de la agenda académica se tiene un 90%, es decir, 35 conferencias – temas confirmadas, a cargo de representantes de países como España, Estados Unidos, Brasil, Chile, Honduras y el Reino Unido, quedando pendiente por confirmar Costa Rica. Vale la pena destacar que las conferencias comprenden temas de enfoque internacional, nacional y regional.
En materia de stand, de los 221 asignados para recibir a los expositores de todo el territorio nacional, quienes mostrarán durante los 4 días de la feria sus innovaciones, logros, avances e iniciativas comprometidas con el medio ambiente, ya están reservados 80 por parte de las entidades del Sistema Nacional Ambiental SINA como Corporaciones, productores de mercados verdes y/o biocomercio, así como las cámaras colomboeuropeas como la Corporación Biocomercio Sostenible, la Corporación Regional del Quindío – CRQ, IDEAM, CVC, CORPOCHIVOR, Instituto Alexander Von Humboldt, Fondo Biocomercio y Conservación Internacional.
“Los asistentes a Bioexpo Colombia 2010 podrán encontrar de manera organizada una muestra comercial con los principales bienes y servicios ambientales que se producen en el país, así como exitosas experiencias internacionales, esperamos el apoyo y la visita de todos los huilenses en Bioexpo”, dijo Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM. Es así como los departamentos de Huila, Amazonas, Putumayo y Caquetá se unen para esta celebración llena de contrastes y respeto por el
medio ambiente.
Fortalecer los Proyectos Ambientales Escolares PRAE en el Huila es el principal objetivo del foro denominado “Opci o Decisión”, el cual busca enfatizar la inclusión del PRAE en el PEI de las instituciones educativas y la actitud hacia los temas ambientales dentro de los planteles educativos.
De esta manera, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, Ecopetrol y la Fundación del Alto Magdalena en el marco del convenio “Fortalecimiento y Seguimiento de la Política Nacional de Educación Ambiental en el Departamento”, invitan a los docentes del área de biología, ciencias naturales y coordinadores de PRAE de las Instituciones Educativas Públicas del Huila, a participar en el Encuentro Departamental de Docentes – Escuela Viva que se realiza desde el año 2005, el cual cuenta este año con el apoyo de la Secretaría de Educación Municipal y Departamental.
La capacitación se realizará el viernes 1 de octubre de 2010 en el auditorio Misael Pastrana Borrero de la CAM en la ciudad de Neiva de 8:00 am a 1:00 pm. El Fortalecimiento de la Política Nacional de Educación Ambiental en el departamento del Huila se ejecuta desde el año 2005 por iniciativa de la CAM en alianza con Ecopetrol y la Fundación del Alto Magdalena, dirigida a la comunidad educativa, promotores ambientales comunitarios, ONG ambientales, comunidades indígenas y líderes ambientales.
Las entidades se encuentran comprometidas con el cuidado de los recursos naturales del Huila, por ello y gracias al respaldo recibido por la comunidad continuarán implementando e impulsando las estrategias de educación ambiental como un camino hacia la conservación de la biodiversidad, a efectos de fortalecer la capacidad institucional para atender la demanda de eventos y actividades de educación ambiental dirigidos a niños en edad escolar.