Fortalecer los Proyectos Ambientales Escolares PRAE en el Huila es el principal objetivo del foro denominado “Opci o Decisión”, el cual busca enfatizar la inclusión del PRAE en el PEI de las instituciones educativas y la actitud hacia los temas ambientales dentro de los planteles educativos.
De esta manera, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, Ecopetrol y la Fundación del Alto Magdalena en el marco del convenio “Fortalecimiento y Seguimiento de la Política Nacional de Educación Ambiental en el Departamento”, invitan a los docentes del área de biología, ciencias naturales y coordinadores de PRAE de las Instituciones Educativas Públicas del Huila, a participar en el Encuentro Departamental de Docentes – Escuela Viva que se realiza desde el año 2005, el cual cuenta este año con el apoyo de la Secretaría de Educación Municipal y Departamental.
La capacitación se realizará el viernes 1 de octubre de 2010 en el auditorio Misael Pastrana Borrero de la CAM en la ciudad de Neiva de 8:00 am a 1:00 pm. El Fortalecimiento de la Política Nacional de Educación Ambiental en el departamento del Huila se ejecuta desde el año 2005 por iniciativa de la CAM en alianza con Ecopetrol y la Fundación del Alto Magdalena, dirigida a la comunidad educativa, promotores ambientales comunitarios, ONG ambientales, comunidades indígenas y líderes ambientales.
Las entidades se encuentran comprometidas con el cuidado de los recursos naturales del Huila, por ello y gracias al respaldo recibido por la comunidad continuarán implementando e impulsando las estrategias de educación ambiental como un camino hacia la conservación de la biodiversidad, a efectos de fortalecer la capacidad institucional para atender la demanda de eventos y actividades de educación ambiental dirigidos a niños en edad escolar.