Con una exitosa convocatoria se realizel lanzamiento nacional de Bioexpo Colombia 2010 “Feria de Productos y Servicios de la Biodiversidad Amigables con el Medio Ambiente”, que en esta IV versión tendrá como invitada la categoría Servicios Ambientales.
En medio de una puesta en escena alusiva a la conservación del agua, una muestra de trajes ecológicos y música ambiental, se realizó el lanzamiento de la feria ambiental más grande de Colombia que organiza la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía Corpoamazonía.
Los sabores, ritmos, belleza y secretos del Huila y la Amazonía amenizaron el acto de lanzamiento que contó con la presencia del alcalde de Neiva Héctor Aníbal Ramírez; el secretario de Agricultura del Huila Manuel Macías delegado del Gobernador del Huila; Leonel Ceballos Ruiz, Subdirector de manejo ambiental de Corpoamazonía; Fernando Rojas, director de la Fundación del Alto Magdalena y el director de la CAM Rey Ariel Borbón Ardila.
Este año además estarán presentes categorías como Uso y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales y la Biodiversidad y Ecoproductos Industriales.
Avances
A la fecha, son significativos los avances que se registran para la realización de la feria. Es así como de la agenda académica se tiene un 90%, es decir, 35 conferencias – temas confirmadas, a cargo de representantes de países como España, Estados Unidos, Brasil, Chile, Honduras y el Reino Unido, quedando pendiente por confirmar Costa Rica. Vale la pena destacar que las conferencias comprenden temas de enfoque internacional, nacional y regional.
En materia de stand, de los 221 asignados para recibir a los expositores de todo el territorio nacional, quienes mostrarán durante los 4 días de la feria sus innovaciones, logros, avances e iniciativas comprometidas con el medio ambiente, ya están reservados 80 por parte de las entidades del Sistema Nacional Ambiental SINA como Corporaciones, productores de mercados verdes y/o biocomercio, así como las cámaras colomboeuropeas como la Corporación Biocomercio Sostenible, la Corporación Regional del Quindío – CRQ, IDEAM, CVC, CORPOCHIVOR, Instituto Alexander Von Humboldt, Fondo Biocomercio y Conservación Internacional.
“Los asistentes a Bioexpo Colombia 2010 podrán encontrar de manera organizada una muestra comercial con los principales bienes y servicios ambientales que se producen en el país, así como exitosas experiencias internacionales, esperamos el apoyo y la visita de todos los huilenses en Bioexpo”, dijo Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM. Es así como los departamentos de Huila, Amazonas, Putumayo y Caquetá se unen para esta celebración llena de contrastes y respeto por el
medio ambiente.