Aviso - Convocatoria Audiencia pública Virtual de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: seguimiento al Plan de Acción Cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2021 Leer más...
Descando compensado semana santa
Por la cual se conceden descanso compensado a los servidores públicos de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM durante los días 11, 12 y 13 de abril de 2022, con el respectivo Memorando de descanso Compensado para semana santa Leer más...
Informe de Verificación de Requisitos Consejo de Cuenca
Informe de requisitos de elección del consejo de cuenca del río loro, río ceibas y otros directos al magdalena, como instancia consultiva y representativa de todos los actores que viven y desarrollan actividades dentro de la cuenca hidrográfica. Leer más...
Resolución No. 3767 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3759 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3755 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
CONVOCATORIA ASAMBLEA CORPORATIVA
A todos los representantes legales de los entes territoriales comprendidos dentro de la jurisdicción de la CAM a reunión ordinaria de la asamblea corporativa de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, para el 24 de febrero del 2022 Leer más...
Convocatoria en fase de Manifestación de Interés de aportar 30% para la celebración del Convenio.
Invitación a entidades sin ánimo de lucro a manifestar interés y presentar proyectos con aporte del 30% para la celebración de un Convenio de Asociación en los términos del artículo 5 del decreto 092 de 2017. Leer más...
Actualización de Datos TUA
Actualice sus datos para la facturación de tasas por uso de agua. Leer más...
AVISO - Proyecto preliminar de reparto de las aguas de la corriente Rio Tune.
Aviso de Adelantar los estudios para la reglamentación de los usos y aprovechamientos de las aguas superficiales de uso público. Leer más...
INSCRIPCIÓN DE LAS EMPRESAS TRANSFORMADORAS - RESOLUCIONES 1407 DE 2018 y 1342 DE 2020.
En este formulario podrá registrar su empresa ante la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM, la construcción de esta base de datos nos permitirá aunar esfuerzos que coadyuven avanzar en la gestión ambiental de residuos de envases y empaques, en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular – ENEC. Leer más...
Aviso de convocatoria para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: Seguimiento al Plan de Acción cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2020 Leer más...
Control de Legalidad de la Resolución 1558 de 2020
Control inmediato de legalidad de la Resolución No. 1558 de 31 de agosto de 2020, «Por medio de la cual se modifica la resolución no. 666 del 01 de abril de 2020 por medio de la cual adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención a los usuarios de la corporación autónoma regional del alto magdalena CAM y se toman medidas”, expedida por el director general de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM. Leer más...
Aviso Formulación de pliegos de cargos
Que mediante Auto de Formulación de Pliego de Cargos No. 196 del 15 de agosto de 2017, esta Dirección Territorial, emitió Pliego de Cargos de proceso sancionatorio ambiental Leer más...
EDICTO
El subdirector de mecanismos de participación ciudadana ambiental de la autoridad nacional de licencias ambientales – ANLA, en ejercicio de las facultades legales que le confiere el artículo 72 de la ley 99 de 1993, el decreto 376 del 11 de marzo de 2020, la resolución 00674 del 14 de abril de 2020 y de conformidad con lo establecido en el decreto único reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenible 1076 del 26 de mayo de 2015, Leer más...
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
Con la participaci de alrededor de 15 representantes y gerentes de hoteles de Neiva, se realizó una reunión con miras a aportar a la realización de la “Feria de Productos y Servicios de la Biodiversidad Amigables con el Medio Ambiente”.
A la reunión convocada por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y el Departamento del Huila y que se llevó a cabo ayer lunes en el auditorio de la Biblioteca Departamental, contó con la presencia de Jaime Alberto Perdomo, coordinador de Turismo de la Secretaria Departamental de Cultura Y turismo y los organizadores de la Feria.
El objetivo de la jornada consistió en informar y coordinar con los hoteleros una buena prestación de servicio de alojamiento para la realización de Bioexpo 2010 que se realizará en Neiva del 18 al 21 de noviembre de 2010, en el centro de convenciones José Eustasio Rivera. Para ello, los organizadores anunciaron que no es necesario que los prestadores del servicio de alojamiento estén asociados a Cotelco pero si contar con el Registro Nacional de Turismo, así mismo anunciaron que las condiciones de tarifas serán publicadas en la página web www.bioexpo.gov.co , las cuales se esperan sean acogidas por el gremio.
Esta cuarta versión de la feria más verde de Colombia, es organizada por la CAM y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía Corpoamazonía. Hoy a 79 días de la feria, Bioexpo se convierte en la oportunidad para mostrar la riqueza de nuestros recursos y el compromiso que tenemos con el desarrollo sostenible. Todas las innovaciones, los logros y avances de cara a la realidad ambiental de Colombia y el mundo, se darán cita en Bioexpo Neiva 2010. Para esta ocasión el énfasis ha sido puesto en los Servicios Ambientales, especialmente el Ecoturismo, una de las actividades del biocomercio más importantes y promisorias.
Opiniones Luz Marina Quintero, centro recreacional Villa Clarita de Rivera
“Me parece que es espectacular y lo mejor que nos puede pasar a los huilenses, por eso debemos aprovecharla y dar también el apoyo para que la feria salga bien, que vengan y nos conozcan porque también tenemos mucho que mostrar como nosotros en Rivera”
Miller Roa, Comfamiliar“Considero que es un evento muy importante para el Huila y Neiva, ya que vamos a tener presencia del nivel nacional e internacional de muchas personalidades, que estamos trabajando por el medio ambiente, son oportunidades par que la gente venga conozca nuestros destinos, nuestro entorno ecológico, a nivel de la economía, pues muy bueno porque se mueve al economía y son eventos que tenemos que respaldar y desde Comfamiliar lo vamos a hacer”.
Requerimientos a empresas dedicadas a cremaci de cadáveres realizará la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM.
Esto, con miras a dar cumplimiento a las normas establecidas para esta actividad según lo dispuesto en la Resolución 909 del 5 de junio de 2008 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, la cual establece las normas y estándares de emisiones admisibles de contaminantes a la atmósfera para fuentes fijas. En su artículo 72 establece que el Ministerio adoptará a nivel nacional el protocolo (adoptado mediante Resolución 760 del 20 de abril del 2010) para control y vigilancia de la contaminación atmosférica generada por fuentes fijas, conteniendo los métodos de medición, procedimientos para evaluación de las mediciones y la realización de estudios de emisiones atmosféricas.
La Resolución rige para todas las instalaciones existentes y que no estaban sujetas a control en 24 meses a partir de la fecha de entrada en vigencia de la Resolución 909 de 2008, la cual fue publicada en el Diario Oficial el 15 de julio del 2008, y 18 meses para las que tenían alguna licencia o permiso de emisiones.
El artículo 100 de la Resolución 909 es claro en afirmar que las autoridades ambientales, en este caso la CAM, impondrán las sanciones y medidas preventivas de conformidad al Artículo 85 de la Ley 99 de 1993 y la Ley 1333 de 2009.
Caso horno crematorio vía Fortalecillas
Respecto al horno crematorio ubicado en el kilometro 1 sobre la vía Fortalecillas denominado “Proyecto Parque Crematorio San José”, la entidad ambiental informa que a la fecha no ha expedido permiso de emisiones atmosféricas.
El pasado 23 de agosto, el procurador agrario y ambiental para el Huila y Caquetá, Diego Vivas Tafur, solicitó a la autoridad ambiental promover una audiencia pública previa a la expedición del permiso de emisiones atmosféricas, con motivo de la instalación, funcionamiento y operación del horno crematorio, debido a que la Procuraduría conoce el inconformismo de la comunidad aledaña al sector; así las cosas, la CAM se apresta a realizar y convocar dicha audiencia.