Aviso - Convocatoria Audiencia pública Virtual de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: seguimiento al Plan de Acción Cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2021 Leer más...
Descando compensado semana santa
Por la cual se conceden descanso compensado a los servidores públicos de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM durante los días 11, 12 y 13 de abril de 2022, con el respectivo Memorando de descanso Compensado para semana santa Leer más...
Informe de Verificación de Requisitos Consejo de Cuenca
Informe de requisitos de elección del consejo de cuenca del río loro, río ceibas y otros directos al magdalena, como instancia consultiva y representativa de todos los actores que viven y desarrollan actividades dentro de la cuenca hidrográfica. Leer más...
Resolución No. 3767 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3759 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3755 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
CONVOCATORIA ASAMBLEA CORPORATIVA
A todos los representantes legales de los entes territoriales comprendidos dentro de la jurisdicción de la CAM a reunión ordinaria de la asamblea corporativa de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, para el 24 de febrero del 2022 Leer más...
Convocatoria en fase de Manifestación de Interés de aportar 30% para la celebración del Convenio.
Invitación a entidades sin ánimo de lucro a manifestar interés y presentar proyectos con aporte del 30% para la celebración de un Convenio de Asociación en los términos del artículo 5 del decreto 092 de 2017. Leer más...
Actualización de Datos TUA
Actualice sus datos para la facturación de tasas por uso de agua. Leer más...
AVISO - Proyecto preliminar de reparto de las aguas de la corriente Rio Tune.
Aviso de Adelantar los estudios para la reglamentación de los usos y aprovechamientos de las aguas superficiales de uso público. Leer más...
INSCRIPCIÓN DE LAS EMPRESAS TRANSFORMADORAS - RESOLUCIONES 1407 DE 2018 y 1342 DE 2020.
En este formulario podrá registrar su empresa ante la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM, la construcción de esta base de datos nos permitirá aunar esfuerzos que coadyuven avanzar en la gestión ambiental de residuos de envases y empaques, en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular – ENEC. Leer más...
Aviso de convocatoria para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: Seguimiento al Plan de Acción cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2020 Leer más...
Control de Legalidad de la Resolución 1558 de 2020
Control inmediato de legalidad de la Resolución No. 1558 de 31 de agosto de 2020, «Por medio de la cual se modifica la resolución no. 666 del 01 de abril de 2020 por medio de la cual adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención a los usuarios de la corporación autónoma regional del alto magdalena CAM y se toman medidas”, expedida por el director general de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM. Leer más...
Aviso Formulación de pliegos de cargos
Que mediante Auto de Formulación de Pliego de Cargos No. 196 del 15 de agosto de 2017, esta Dirección Territorial, emitió Pliego de Cargos de proceso sancionatorio ambiental Leer más...
EDICTO
El subdirector de mecanismos de participación ciudadana ambiental de la autoridad nacional de licencias ambientales – ANLA, en ejercicio de las facultades legales que le confiere el artículo 72 de la ley 99 de 1993, el decreto 376 del 11 de marzo de 2020, la resolución 00674 del 14 de abril de 2020 y de conformidad con lo establecido en el decreto único reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenible 1076 del 26 de mayo de 2015, Leer más...
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
Un taller de capacitaci sobre “Accidentes Ofídicos e Identificación y Manipulación de Serpientes Venenosas”; realizará la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM el jueves 14 de octubre.
La capacitación se realiza en el marco de las actividades que ejecuta la Red de Control para el Aprovechamiento y Tráfico Ilegal de Flora y Fauna, que integran la CAM, la Policía Nacional, Ejército Nacional, DAS, Fiscalía y CTI en el departamento del Huila.
La capacitación será dictada por Fernando Ignacio Ortiz Suarez, docente y director del Serpentario de la Universidad de la Amazonía; y se realizará en el Auditorio de la CAM, ubicado en la Carrera 1 # 60 – 79, barrio Las Mercedes, desde las 9:00 de la mañana hasta la 01:00 de la tarde.
En la capacitación participará personal integrante de la Red, en especial del Escuadrón Móvil de Carabineros, Policía Ambiental, Carabineros y de las Estaciones de Policía municipales donde se han conocido y atendido la mayor cantidad de casos de tráfico Ilegal de la serpiente cascabel (Crotalus durissus) como en los municipios de Baraya, Tello, Villavieja y Colombia.
Ver manual de funciones (Resolución 1083 del 27 de mayo de 2008)
APLICACIÓN ACTO LEGISLATIVO No. 04 DEL 07 DE JULIO DE 2011 | ||
RELACION FUNCIONARIOS QUE CUMPLEN REQUSITOS | ||
No. | NOMBRE | CARGO |
1 | FREDY ANTONIO ANGARITA PEREZ | Profesional Especializado |
2 | JHON JAVIER ROJAS CASANOVA | Profesional Universitario |
3 | SILVIA RAMOS CRUZ | Profesional Universitario |
4 | JESUS FERNANDO PERDOMO DELGADO | Profesional Universitario |
5 | PAULA YANED ANACONA CHAVARRO | Profesional Universitario |
6 | JOSE RODRIGO RAMIREZ ESCOBAR | Técnico Administrativo |
7 | DIANA MILENA LOZANO TORRES | Secretaria |
Realizar visitas de verificaci por parte de Ingeominas conjuntamente con la CAM sobre el ejercicio de minería tradicional, una vez cumplidos los requisitos de la Ley 1382 del 2010, fue una de las conclusiones de la mesa de trabajo sobre el tema.
La mesa de trabajo se originó luego del reciente debate en la Asamblea Departamental, el cual tenía como objetivo hallar una alternativa que permita la explotación de oro, sin afectar los recursos naturales en especial el río Magdalena y con los permisos y autorizaciones respectivos.
La reunión se realizó en la CAM con la participación de Edward Adan Franco Gamboa, Subdirector contratación y titulación minera de Ingeominas; el director general de la CAM Rey Ariel Borbón Ardila; Manuel Macías Tovar, Secretario de Agricultura y Minería del Huila; los diputados Dilberto Trujillo, Aurelio Navarro Cuellar, Amadeo Delgado y Oscar Eduardo Bermeo. Así mismo, participaron representes de las comunidades, de los mineros, funcionarios de la CAM y de las Alcaldías de Palermo y Campoalegre.
Conclusiones En el marco de la mesa, la cual se constituirá como mesa permanente para verificar los avances y definición de nuevas acciones, se concluyó:
- Brindar capacitaciones por parte de la Secretaría de Agricultura del Huila en normatividad minera (Código de Minas y demás normatividad) y mecanismos de asociatividad minera en la zona.
- Una vez reconocido el explotador por parte de la autoridad minera y radicada la documentación para tramitar los permisos ambientales, la CAM adelantará los trámites a su cargo dando cumplimiento a los parámetros establecidos en la normatividad ambiental vigente.
- Los propietarios de las zonas de ronda del río Magdalena realizarán procesos de asociatividad que les permitan ser reconocidos por la Dirección de Minas de conformidad con el Código de Minas.
Durante la mesa, Edward Adán Franco Gamboa, Subdirector contratación y titulación minera de Ingeominas, dijo que la minería tradicional se debe desarrollar bajo fundamentos técnicos de seguridad minera y salvamento minero; respetando las normas mineras y ambientales que exigen una explotación racional, seria, responsable, dentro de parámetros legales.
“Ingeominas intenta trabajar de manera conjunta con la CAM para resolver las solicitudes de legalización de minería tradicional que existen, para eso realizaremos las visitas y ya se están atendiendo las solicitudes para que cumplan los requisitos de la Ley 1382 de 2010. La recomendación es que las personas que soliciten la legalización de minería de hecho deben hacerlo conforme a los requisitos de la Ley 1382 de 2010 y el Decreto 2715 de 2010, de lo contrario se pueden ver avocados a sanciones de carácter penal y de responsabilidad civil”, señaló.
Por su parte, Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM, afirmó que “no se pueden adelantar actividades de minería mecanizada en la ronda del río Magdalena sin los respectivos permisos ambientales por afectación y/o utilización de recursos naturales renovables y si estos existieren, se deberán acatar cada uno de los lineamientos ambientales que estos determinan”.
En la medida que se agilicen los procesos de legalización de minería tradicional y quede demostrada, se adelantarán los trámites de permisos ambientales en el marco de la normatividad ambiental vigente.
“La Resolución 1886 de 2010 emitida por la CAM, busca una medida de protección frente a las potenciales afectaciones ambientales ocasionadas por minería mecanizada en el tramo del río Magdalena allí definido”, dijo Borbón.
Opiniones
Joaquín Rodríguez,
“Buscamos que todo quede en el marco legal, que se respeten las normas ambientales, de regalías y fiscales y de la sociedad, el resultado de la reunión es positivo y a la espera de que se determine quienes son los mineros tradicionales en el Huila”.
Flower Artunduaga
“Se quiere hacer un trabajo serio y responsable donde se requiere el acompañamiento de la CAM”.