Aviso - Convocatoria Audiencia pública Virtual de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: seguimiento al Plan de Acción Cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2021 Leer más...
Descando compensado semana santa
Por la cual se conceden descanso compensado a los servidores públicos de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM durante los días 11, 12 y 13 de abril de 2022, con el respectivo Memorando de descanso Compensado para semana santa Leer más...
Informe de Verificación de Requisitos Consejo de Cuenca
Informe de requisitos de elección del consejo de cuenca del río loro, río ceibas y otros directos al magdalena, como instancia consultiva y representativa de todos los actores que viven y desarrollan actividades dentro de la cuenca hidrográfica. Leer más...
Resolución No. 3767 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3759 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3755 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
CONVOCATORIA ASAMBLEA CORPORATIVA
A todos los representantes legales de los entes territoriales comprendidos dentro de la jurisdicción de la CAM a reunión ordinaria de la asamblea corporativa de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, para el 24 de febrero del 2022 Leer más...
Convocatoria en fase de Manifestación de Interés de aportar 30% para la celebración del Convenio.
Invitación a entidades sin ánimo de lucro a manifestar interés y presentar proyectos con aporte del 30% para la celebración de un Convenio de Asociación en los términos del artículo 5 del decreto 092 de 2017. Leer más...
Actualización de Datos TUA
Actualice sus datos para la facturación de tasas por uso de agua. Leer más...
AVISO - Proyecto preliminar de reparto de las aguas de la corriente Rio Tune.
Aviso de Adelantar los estudios para la reglamentación de los usos y aprovechamientos de las aguas superficiales de uso público. Leer más...
INSCRIPCIÓN DE LAS EMPRESAS TRANSFORMADORAS - RESOLUCIONES 1407 DE 2018 y 1342 DE 2020.
En este formulario podrá registrar su empresa ante la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM, la construcción de esta base de datos nos permitirá aunar esfuerzos que coadyuven avanzar en la gestión ambiental de residuos de envases y empaques, en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular – ENEC. Leer más...
Aviso de convocatoria para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: Seguimiento al Plan de Acción cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2020 Leer más...
Control de Legalidad de la Resolución 1558 de 2020
Control inmediato de legalidad de la Resolución No. 1558 de 31 de agosto de 2020, «Por medio de la cual se modifica la resolución no. 666 del 01 de abril de 2020 por medio de la cual adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención a los usuarios de la corporación autónoma regional del alto magdalena CAM y se toman medidas”, expedida por el director general de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM. Leer más...
Aviso Formulación de pliegos de cargos
Que mediante Auto de Formulación de Pliego de Cargos No. 196 del 15 de agosto de 2017, esta Dirección Territorial, emitió Pliego de Cargos de proceso sancionatorio ambiental Leer más...
EDICTO
El subdirector de mecanismos de participación ciudadana ambiental de la autoridad nacional de licencias ambientales – ANLA, en ejercicio de las facultades legales que le confiere el artículo 72 de la ley 99 de 1993, el decreto 376 del 11 de marzo de 2020, la resolución 00674 del 14 de abril de 2020 y de conformidad con lo establecido en el decreto único reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenible 1076 del 26 de mayo de 2015, Leer más...
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
Se informa que el plazo para el cierre de inscripciones se amplihasta el día 26 de octubre de 2010.
- Presentacion de la pina de inicio del Portal Web de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena
- Crear una cuenta de usuario en el portal web de la Corporación.
- Crear una manifestación en Preguntas, Quejas y Reclamos.
Hasta el martes 26 de octubre del presente a, las Instituciones Educativas de básica primaria, secundaria, media vocacional y colegios agropecuarios públicos del Huila, tienen plazo de inscribir sus Proyectos Ambientales Escolares –PRAE- para participar en la versión 2010 del Concurso Ecológico Departamental José Joaquín Sanabria Cabrera.
Este concurso fue creado por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM mediante Acuerdo No. 009 de 1997 con dos propósitos fundamentales: el primero, incentivar y premiar a la comunidad educativa que se distinga por la defensa y protección de los Recursos Naturales Renovables y del Medio Ambiente en el departamento del Huila, y segundo, conservar viva la memoria y obra del activista ambiental oriundo de Garzón, el señor José Joaquín Sanabria Cabrera.
Reconociendo la educación como una vía útil y necesaria para potenciar al máximo la formación y capacitación ambiental en distintos ámbitos de la sociedad, desde quienes tienen en sus manos la toma de decisiones importantes, hasta los niveles ciudadanos, en los que la actuación diaria incide en forma directa sobre el medio; la CAM, Ecopetrol S.A - Superintendencia de Operaciones Huila - Tolima, y la Fundación del Alto Magdalena han articulado esfuerzos para consolidar el tejido de la Educación Ambiental en el departamento del Huila y extenderlo a los diferentes escenarios y contextos de la vida nacional, a través de la promoción de la versión 2010 de este Concurso desarrollado en el marco del convenio que las entidades han suscrito, denominado: “Fortalecimiento y seguimiento de la política Nacional de Educación Ambiental en el departamento del Huila”.
En esta oportunidad, el concurso pretende identificar, reconocer e incentivar experiencias exitosas de diseño e implementación de Proyectos Ambientales Escolares - PRAE, de acuerdo con las siguientes categorías:
• PRAE categoría A, con una trayectoria superior a los 2 años.
• PRAE categoría B, con una trayectoria inferior 2 años.
PARAMETROS DE CALIFICACION
Los PRAE inscritos que cuenten con todos los documentos y cumplan todos los requisitos exigidos, serán evaluados y calificados por el jurado, teniendo en cuenta los siguientes requisitos:
Impacto Ambiental Social y económico A (30%) B (40%)
Participación del Estado, La empresa privada y la Comunidad. A (30%) B (20%)
Creatividad y capacidad de réplica. A (40%) B (40%)
100% 100%
Las Instituciones Educativas que ganen en cada una de estas categorías, recibirán premios representados en bonos de compra. Finalmente, se espera con el tema ecológico objeto del concurso (Educación Ambiental) que la socialización de experiencias así como el aporte y el trabajo en equipo de las Instituciones Educativas se constituyan en ejemplos derroteros e inspiración a nuevas y viables propuestas que realmente velen por una sociedad ambiental.
Para mayor información, las Instituciones Educativas interesadas pueden dirigirse a la Fundación del Alto Magdalena ubicada en la Cra. 14 A No. 6 – 14 Barrio Altico, teléfono 8722014 o en las Direcciones Territoriales de la CAM en el Huila en Neiva, La Plata, Garzón y Pitalito, donde podrán inscribirse y reclamar material informativo del concurso o visitar la página Web de la CAM, www.cam.gov.co.
La premiación está prevista para el viernes 29 de octubre a las 3:00 p.m., en el auditorio Misael Pastrana Borrero de la CAM Neiva.
Feria AmbientalLos PRAE inscritos harán parte de la feria ambiental del viernes 29 de octubre de 2010 desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde en el parqueadero de la CAM en Neiva. Allí las instituciones educativas presentarán los proyectos escolares y los visitantes disfrutarán de charlas sobre educación ambiental y fauna silvestre, exposición de las fotografías participantes del II concurso departamental de fotografía ambiental positiva “Capta el verde del Huila”; videos ambientales entre otros atractivos; se tiene prevista además la rifa de videotecas interactivas ambientales y de material educativo para las instituciones que participen con sus estudiantes en la feria.
¿Quién inspiró este concurso?
José Joaquín Sanabria Cabrera, activista ambiental del Huila; tras su fallecimiento el 9 de julio de 1997, dejó como testimonio inspirador a este concurso ecológico, su amor a la naturaleza y su búsqueda permanente del Desarrollo Humano Sostenible para la región.
Nació el 31 de Octubre de 1930, y pese a su Quinto de Primaria, fue líder comunitario, topógrafo y agrónomo empírico, un buen matemático y orador. Contrajo matrimonio a los 20 años y formó un hogar de 13 hijos, los cuales conservan el “legado natural” liderando procesos de educación y compromiso con el medio ambiente.
Sanabria Cabrera, fue Presidente del Grupo Ecológico de su natal Garzón y luego Consejero de la CAM en representación de las ONG Ambientales del Huila.
Entre sus logros ambientales figuran: el haber conseguido que Garzón recibiera el título de “Municipio Verde” en 1988; integrar la primera expedición al Macizo Colombiano e impulsar constantemente en su localidad campañas de aseo, de conservación y buen uso del agua y de siembra de árboles.