• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Nuestro r Magdalena será plasmado por los niños del Huila en un dibujo, el cual será premiado en el Primer concurso departamental de Dibujo Ambiental Infantil “Trazos de Colores por el Río Magdalena”.

El propósito del concurso es que los niños y niñas de básica primaria de las instituciones educativas públicas del Huila logren plasmar mediante esta actividad artística el río Magdalena y sus significados para la participación en la ecología, aprovechando recursos como plastilina, temperas, colores y todos los elementos que despierten creatividad en los menores.
Hasta este viernes 13 de noviembre los estudiantes tienen plazo de entregar sus dibujos relacionados con la protección o problemática ambiental del río Magdalena en las Direcciones Territoriales de la CAM en Garzón, La Plata, Pitalito, Neiva o en la Fundación del Alto Magdalena.

Este concurso tiene un carácter educativo para la formación ecológica con el fin de despertar el interés en el conocimiento de nuestro medio ambiente. El Concurso fue creado en el marco de la estrategia de educación ambiental que hace parte del convenio “Fortalecimiento de la Política Nacional de Educación Ambiental en el departamento del Huila”, liderado por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena –CAM, la Fundación del Alto Magdalena y ECOPETROL.

Requisitos
- Diligenciar el formulario de inscripción por Institución Educativa.
- Marcar el dibujo en la parte inferior derecha con: nombre del dibujo, nombre del niño, categoría, edad, grado, institución educativa, sede y Municipio.
- Es indispensable la presencia de un representante de la institución nominada el día de la premiación.
- Presentar el dibujo en un octavo de papel bond, cartón paja o mache.
- Los estudiantes pueden utilizar materiales para la elaboración de las obras como: colores, temperas, plastilina; material reciclable entre otros. Mediante esta metodología el estudiante va a tener más facilidad y capacidad de conectarse con la naturaleza, puede observar, sentir, experimentar y ser parte de ella.

Categorías:
CATEGORIA A: Para estudiantes de los grados 1 a 3
CATEGORIA B: Para estudiantes de los grados 4 a 5 de primaria.

El primer lugar de cada categoría recibirá un computador de mesa.
El Segundo lugar de cada categoría recibirá una cámara digital
El Tercer lugar de cada categoría recibirá un kit de patinaje.

Evaluación:
Estará a cargo de tres jurados; dos de la región y uno de orden nacional.

Parámetros de calificación

1. TEMÁTICA ECOLÓGICA (30%)
2. EXPRESIVIDAD ARTÍSTICA (30%)
3. ORIGINALIDAD DE IDEAS (40%)
100%
La evaluación y selección se llevará a cabo los días 17 y 18 de noviembre y el acto de premiación se realizará el día viernes 20 de noviembre de 2009, a las 5:00 de la tarde en el Salón de arte Contemporáneo en el edificio de la Biblioteca Departamental.

Ver carta instituciones educativas

Descargar formulario inscripción

Descargar formato datos estudiante

Los trabajos ambientales positivos de los fotrafos y reporteros gráficos profesionales y de oficio del departamento del Huila serán premiados en el Primer Concurso Departamental de Fotografía Ambiental “Reflejos de mi Huila”, que organiza la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, ECOPETROL S.A y la Fundación del Alto Magdalena.

El concurso creado en marco del convenio de Fortalecimiento de la Política Nacional de Educación Ambiental, busca resaltar la protección, conservación y el desarrollo sostenible del medio ambiente.

Es así como hasta el próximo jueves 12 de noviembre los fotógrafos tienen plazo para hacer llegar sus trabajos relacionados con el agua, atmósfera, espacios naturales, alimentación ecológica; entre otras categorías relacionadas con los recursos naturales. Los profesionales de oficio, deben acreditar mediante certificación expedida por la Alcaldía de su municipio, que esa es su labor o en su defecto por certificación autenticada.

El concurso valora el carácter innovador y creativo de la técnica utilizada, así como la naturaleza creativa y original a la hora de plantear el mensaje medioambiental que recoja la fotografía. Los trabajos pueden ser entregados a las Direcciones Territoriales de la CAM en Garzón, La Plata, Pitalito y Neiva, y en la Fundación del Alto Magdalena. Toda la información la pueden encontrar en la página Web www.cam.gov.co.

Los jurados analizarán las fotografías enviadas, descartando aquellas que no reúnan un mínimo de calidad o que pudieran resultar de mal gusto u ofensivas:
• Cada fotografía se presentará con un título y un breve resumen de lo que muestra
• El concursante debe indicar dónde o cómo fue tomada.
• Se admitirán como máximo tres fotografías por autor.
• Las fotos deben enviarse en medio físico en papel fotográfico y magnético en formato JPG 300 PDI, independientemente de la forma en que fueron capturadas.
• Las dimensiones deben ser de 50 X 70 cm - Fotografía Horizontal
• La fotografía no puede haber sido premiada.
• No se aceptan montajes fotográficos
La selección de ganadores se hará desde el viernes 13 hasta el jueves 19 de noviembre y el acto de premiación se llevará a cabo el 20 de noviembre de 2009 en el Museo de Arte Contemporáneo ubicado en el edificio de la Biblioteca Departamental a las 5:00 de la tarde.

Bases del concurso

Descargar formulario de inscripción

Ver invitación premiación

Hasta mana jueves tienen plazo los fotógrafos y reporteros gráficos profesionales y de oficio del departamento del Huila para presentar los trabajos ambientales positivos en el Primer Concurso Departamental de Fotografía Ambiental “Reflejos de mi Huila”.

Por su parte, hasta el viernes los por los niños y niñas de primaria de los colegios públicos del Huila pueden presentar sus dibujos alusivos al río Magdalena, los cuales serán premiados en el Primer concurso departamental de Dibujo Ambiental Infantil “Trazos de Colores por el Río Magdalena”.

Los concursos son organizados por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, ECOPETROL S.A y la Fundación del Alto Magdalena en el marco del convenio de Fortalecimiento de la Política Nacional de Educación Ambiental, busca resaltar la protección, conservación y el desarrollo sostenible del medio ambiente.

Fotografía
Los trabajos deben estar relacionados con el agua, atmósfera, espacios naturales, alimentación ecológica; entre otras categorías relacionadas con los recursos naturales. El concurso valora el carácter innovador y creativo de la técnica utilizada, así como la naturaleza creativa y original a la hora de plantear el mensaje medioambiental que recoja la fotografía.

Los jurados analizarán las fotografías enviadas, descartando aquellas que no reúnan un mínimo de calidad o que pudieran resultar de mal gusto u ofensivas:
• Cada fotografía se presentará con un título y un breve resumen de lo que muestra
• El concursante debe indicar dónde o cómo fue tomada.
• Se admitirán como máximo tres fotografías por autor.
• Las fotos deben enviarse en medio físico en papel fotográfico y magnético en formato JPG 300 PDI, independientemente de la forma en que fueron capturadas.
• Las dimensiones deben ser de 50 X 70 cm - Fotografía Horizontal
• La fotografía no puede haber sido premiada.
• No se aceptan montajes fotográficos

Dibujos para el río Magdalena
El propósito del concurso es que los niños y niñas de básica primaria de las instituciones educativas públicas del Huila logren plasmar mediante esta actividad artística el río Magdalena y sus significados para la participación en la ecología, aprovechando recursos como plastilina, temperas, colores y todos los elementos que despierten creatividad en los menores.

Requisitos
- Diligenciar el formulario de inscripción por Institución Educativa.
- Marcar el dibujo en la parte inferior derecha con: nombre del dibujo, nombre del niño, categoría, edad, grado, institución educativa, sede y Municipio.
- Es indispensable la presencia de un representante de la institución nominada el día de la premiación.
- Presentar el dibujo en un octavo de papel bond, cartón paja o mache.
- Los estudiantes pueden utilizar materiales para la elaboración de las obras como: colores, temperas, plastilina; material reciclable entre otros. Mediante esta metodología el estudiante va a tener más facilidad y capacidad de conectarse con la naturaleza, puede observar, sentir, experimentar y ser parte de ella.

Categorías:
CATEGORIA A: Para estudiantes de los grados 1 a 3
CATEGORIA B: Para estudiantes de los grados 4 a 5 de primaria.

El primer lugar de cada categoría recibirá un computador de mesa.
El Segundo lugar de cada categoría recibirá una cámara digital
El Tercer lugar de cada categoría recibirá un kit de patinaje.

PARÁMETROS DE CALIFICACION
1. TEMÁTICA ECOLÓGICA (30%)
2. EXPRESIVIDAD ARTÍSTICA (30%)
3. ORIGINALIDAD DE IDEAS (40%)
100%

Los trabajos pueden ser entregados a las Direcciones Territoriales de la CAM en Garzón, La Plata, Pitalito y Neiva, y en la Fundación del Alto Magdalena. Toda la información la pueden encontrar en la página Web www.cam.gov.co.

El acto de premiación de los concursos será el día viernes 20 de noviembre de 2009, a las 5:00 de la tarde en el Salón de arte Contemporáneo en el edificio de la Biblioteca Departamental.

Encuesta

Nuevas características

imagen videos de ayuda

Conozca las nuevas funcionalidades a través de éstos videos de ayuda.

Encuesta

Boton encuesta satisfacción 5

BANNER WEB ISO

  •  Presidencia de la República
  •  Ministerio del Medio Ambiente
  •  Gobierno en línea
  •  Gobernación del Huila
  •  Ideam
  •  Observatorio Anticorrupción y de Inegridad Colombiana
  •  Colombia Compras
  •  Urna de Cristal
  •  Hora Legal Colombiana
  •  Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales
  •  Asocars
  •  sistema de información ambiental de colombia
  •  Sistema de Información y Gestión del Empleo Público

Atención al público

Horarios: 

Dirección General:  Jueves 8:00  - 11:00 am,  solicitud de citas con el Director lcastro@cam.gov.co
Otras dependencias: Lunes a Viernes 7:00 a 11:00 am y de 1:30 a 5:00 pm. 
Sedes en el Huila, Colombia

Sede Teruel: Centro de Atención y Valoración de fauna Silvestre: Predio San Rafael, Vereda Primavera.
Neiva: Carrera 1 No. 60-79. PBX (608) 8664454 - Garzón: Carrera 4A No. 4-46 Teléfono (608) 8332444
   La Plata: Calle 5 No. 5-44 Teléfono (608) 8370080 - Pitalito: Finca Marengo kilómetro 4 vía Pitalito - San Agustín. Teléfono (608) 8354422                      
Línea gratuita: 01 8000 960260 - Correo electrónico: camhuila@cam.gov.co - Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@cam.gov.co

Política de tratamiento de datos personales

No tiene una cuenta aún? Registrese!

Ingrese con su cuenta