Aviso - Convocatoria Audiencia pública Virtual de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: seguimiento al Plan de Acción Cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2021 Leer más...
Descando compensado semana santa
Por la cual se conceden descanso compensado a los servidores públicos de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM durante los días 11, 12 y 13 de abril de 2022, con el respectivo Memorando de descanso Compensado para semana santa Leer más...
Informe de Verificación de Requisitos Consejo de Cuenca
Informe de requisitos de elección del consejo de cuenca del río loro, río ceibas y otros directos al magdalena, como instancia consultiva y representativa de todos los actores que viven y desarrollan actividades dentro de la cuenca hidrográfica. Leer más...
Resolución No. 3767 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3759 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3755 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
CONVOCATORIA ASAMBLEA CORPORATIVA
A todos los representantes legales de los entes territoriales comprendidos dentro de la jurisdicción de la CAM a reunión ordinaria de la asamblea corporativa de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, para el 24 de febrero del 2022 Leer más...
Convocatoria en fase de Manifestación de Interés de aportar 30% para la celebración del Convenio.
Invitación a entidades sin ánimo de lucro a manifestar interés y presentar proyectos con aporte del 30% para la celebración de un Convenio de Asociación en los términos del artículo 5 del decreto 092 de 2017. Leer más...
Actualización de Datos TUA
Actualice sus datos para la facturación de tasas por uso de agua. Leer más...
AVISO - Proyecto preliminar de reparto de las aguas de la corriente Rio Tune.
Aviso de Adelantar los estudios para la reglamentación de los usos y aprovechamientos de las aguas superficiales de uso público. Leer más...
INSCRIPCIÓN DE LAS EMPRESAS TRANSFORMADORAS - RESOLUCIONES 1407 DE 2018 y 1342 DE 2020.
En este formulario podrá registrar su empresa ante la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM, la construcción de esta base de datos nos permitirá aunar esfuerzos que coadyuven avanzar en la gestión ambiental de residuos de envases y empaques, en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular – ENEC. Leer más...
Aviso de convocatoria para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: Seguimiento al Plan de Acción cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2020 Leer más...
Control de Legalidad de la Resolución 1558 de 2020
Control inmediato de legalidad de la Resolución No. 1558 de 31 de agosto de 2020, «Por medio de la cual se modifica la resolución no. 666 del 01 de abril de 2020 por medio de la cual adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención a los usuarios de la corporación autónoma regional del alto magdalena CAM y se toman medidas”, expedida por el director general de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM. Leer más...
Aviso Formulación de pliegos de cargos
Que mediante Auto de Formulación de Pliego de Cargos No. 196 del 15 de agosto de 2017, esta Dirección Territorial, emitió Pliego de Cargos de proceso sancionatorio ambiental Leer más...
EDICTO
El subdirector de mecanismos de participación ciudadana ambiental de la autoridad nacional de licencias ambientales – ANLA, en ejercicio de las facultades legales que le confiere el artículo 72 de la ley 99 de 1993, el decreto 376 del 11 de marzo de 2020, la resolución 00674 del 14 de abril de 2020 y de conformidad con lo establecido en el decreto único reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenible 1076 del 26 de mayo de 2015, Leer más...
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
Nuestro r Magdalena será plasmado por los niños del Huila en un dibujo, el cual será premiado en el Primer concurso departamental de Dibujo Ambiental Infantil “Trazos de Colores por el Río Magdalena”.
El propósito del concurso es que los niños y niñas de básica primaria de las instituciones educativas públicas del Huila logren plasmar mediante esta actividad artística el río Magdalena y sus significados para la participación en la ecología, aprovechando recursos como plastilina, temperas, colores y todos los elementos que despierten creatividad en los menores.
Hasta este viernes 13 de noviembre los estudiantes tienen plazo de entregar sus dibujos relacionados con la protección o problemática ambiental del río Magdalena en las Direcciones Territoriales de la CAM en Garzón, La Plata, Pitalito, Neiva o en la Fundación del Alto Magdalena.
Este concurso tiene un carácter educativo para la formación ecológica con el fin de despertar el interés en el conocimiento de nuestro medio ambiente. El Concurso fue creado en el marco de la estrategia de educación ambiental que hace parte del convenio “Fortalecimiento de la Política Nacional de Educación Ambiental en el departamento del Huila”, liderado por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena –CAM, la Fundación del Alto Magdalena y ECOPETROL.
Requisitos
- Diligenciar el formulario de inscripción por Institución Educativa.
- Marcar el dibujo en la parte inferior derecha con: nombre del dibujo, nombre del niño, categoría, edad, grado, institución educativa, sede y Municipio.
- Es indispensable la presencia de un representante de la institución nominada el día de la premiación.
- Presentar el dibujo en un octavo de papel bond, cartón paja o mache.
- Los estudiantes pueden utilizar materiales para la elaboración de las obras como: colores, temperas, plastilina; material reciclable entre otros. Mediante esta metodología el estudiante va a tener más facilidad y capacidad de conectarse con la naturaleza, puede observar, sentir, experimentar y ser parte de ella.
Categorías:
CATEGORIA A: Para estudiantes de los grados 1 a 3
CATEGORIA B: Para estudiantes de los grados 4 a 5 de primaria.
El primer lugar de cada categoría recibirá un computador de mesa.
El Segundo lugar de cada categoría recibirá una cámara digital
El Tercer lugar de cada categoría recibirá un kit de patinaje.
Evaluación:
Estará a cargo de tres jurados; dos de la región y uno de orden nacional.
Parámetros de calificación
1. TEMÁTICA ECOLÓGICA (30%)
2. EXPRESIVIDAD ARTÍSTICA (30%)
3. ORIGINALIDAD DE IDEAS (40%)
100%
La evaluación y selección se llevará a cabo los días 17 y 18 de noviembre y el acto de premiación se realizará el día viernes 20 de noviembre de 2009, a las 5:00 de la tarde en el Salón de arte Contemporáneo en el edificio de la Biblioteca Departamental.
Ver carta instituciones educativas
Los trabajos ambientales positivos de los fotrafos y reporteros gráficos profesionales y de oficio del departamento del Huila serán premiados en el Primer Concurso Departamental de Fotografía Ambiental “Reflejos de mi Huila”, que organiza la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, ECOPETROL S.A y la Fundación del Alto Magdalena.
El concurso creado en marco del convenio de Fortalecimiento de la Política Nacional de Educación Ambiental, busca resaltar la protección, conservación y el desarrollo sostenible del medio ambiente.
Es así como hasta el próximo jueves 12 de noviembre los fotógrafos tienen plazo para hacer llegar sus trabajos relacionados con el agua, atmósfera, espacios naturales, alimentación ecológica; entre otras categorías relacionadas con los recursos naturales. Los profesionales de oficio, deben acreditar mediante certificación expedida por la Alcaldía de su municipio, que esa es su labor o en su defecto por certificación autenticada.
El concurso valora el carácter innovador y creativo de la técnica utilizada, así como la naturaleza creativa y original a la hora de plantear el mensaje medioambiental que recoja la fotografía. Los trabajos pueden ser entregados a las Direcciones Territoriales de la CAM en Garzón, La Plata, Pitalito y Neiva, y en la Fundación del Alto Magdalena. Toda la información la pueden encontrar en la página Web www.cam.gov.co.
Los jurados analizarán las fotografías enviadas, descartando aquellas que no reúnan un mínimo de calidad o que pudieran resultar de mal gusto u ofensivas:
• Cada fotografía se presentará con un título y un breve resumen de lo que muestra
• El concursante debe indicar dónde o cómo fue tomada.
• Se admitirán como máximo tres fotografías por autor.
• Las fotos deben enviarse en medio físico en papel fotográfico y magnético en formato JPG 300 PDI, independientemente de la forma en que fueron capturadas.
• Las dimensiones deben ser de 50 X 70 cm - Fotografía Horizontal
• La fotografía no puede haber sido premiada.
• No se aceptan montajes fotográficos
La selección de ganadores se hará desde el viernes 13 hasta el jueves 19 de noviembre y el acto de premiación se llevará a cabo el 20 de noviembre de 2009 en el Museo de Arte Contemporáneo ubicado en el edificio de la Biblioteca Departamental a las 5:00 de la tarde.
Hasta mana jueves tienen plazo los fotógrafos y reporteros gráficos profesionales y de oficio del departamento del Huila para presentar los trabajos ambientales positivos en el Primer Concurso Departamental de Fotografía Ambiental “Reflejos de mi Huila”.
Por su parte, hasta el viernes los por los niños y niñas de primaria de los colegios públicos del Huila pueden presentar sus dibujos alusivos al río Magdalena, los cuales serán premiados en el Primer concurso departamental de Dibujo Ambiental Infantil “Trazos de Colores por el Río Magdalena”.
Los concursos son organizados por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, ECOPETROL S.A y la Fundación del Alto Magdalena en el marco del convenio de Fortalecimiento de la Política Nacional de Educación Ambiental, busca resaltar la protección, conservación y el desarrollo sostenible del medio ambiente.
Fotografía
Los trabajos deben estar relacionados con el agua, atmósfera, espacios naturales, alimentación ecológica; entre otras categorías relacionadas con los recursos naturales. El concurso valora el carácter innovador y creativo de la técnica utilizada, así como la naturaleza creativa y original a la hora de plantear el mensaje medioambiental que recoja la fotografía.
Los jurados analizarán las fotografías enviadas, descartando aquellas que no reúnan un mínimo de calidad o que pudieran resultar de mal gusto u ofensivas:
• Cada fotografía se presentará con un título y un breve resumen de lo que muestra
• El concursante debe indicar dónde o cómo fue tomada.
• Se admitirán como máximo tres fotografías por autor.
• Las fotos deben enviarse en medio físico en papel fotográfico y magnético en formato JPG 300 PDI, independientemente de la forma en que fueron capturadas.
• Las dimensiones deben ser de 50 X 70 cm - Fotografía Horizontal
• La fotografía no puede haber sido premiada.
• No se aceptan montajes fotográficos
Dibujos para el río Magdalena
El propósito del concurso es que los niños y niñas de básica primaria de las instituciones educativas públicas del Huila logren plasmar mediante esta actividad artística el río Magdalena y sus significados para la participación en la ecología, aprovechando recursos como plastilina, temperas, colores y todos los elementos que despierten creatividad en los menores.
Requisitos
- Diligenciar el formulario de inscripción por Institución Educativa.
- Marcar el dibujo en la parte inferior derecha con: nombre del dibujo, nombre del niño, categoría, edad, grado, institución educativa, sede y Municipio.
- Es indispensable la presencia de un representante de la institución nominada el día de la premiación.
- Presentar el dibujo en un octavo de papel bond, cartón paja o mache.
- Los estudiantes pueden utilizar materiales para la elaboración de las obras como: colores, temperas, plastilina; material reciclable entre otros. Mediante esta metodología el estudiante va a tener más facilidad y capacidad de conectarse con la naturaleza, puede observar, sentir, experimentar y ser parte de ella.
Categorías:
CATEGORIA A: Para estudiantes de los grados 1 a 3
CATEGORIA B: Para estudiantes de los grados 4 a 5 de primaria.
El primer lugar de cada categoría recibirá un computador de mesa.
El Segundo lugar de cada categoría recibirá una cámara digital
El Tercer lugar de cada categoría recibirá un kit de patinaje.
PARÁMETROS DE CALIFICACION
1. TEMÁTICA ECOLÓGICA (30%)
2. EXPRESIVIDAD ARTÍSTICA (30%)
3. ORIGINALIDAD DE IDEAS (40%)
100%
Los trabajos pueden ser entregados a las Direcciones Territoriales de la CAM en Garzón, La Plata, Pitalito y Neiva, y en la Fundación del Alto Magdalena. Toda la información la pueden encontrar en la página Web www.cam.gov.co.
El acto de premiación de los concursos será el día viernes 20 de noviembre de 2009, a las 5:00 de la tarde en el Salón de arte Contemporáneo en el edificio de la Biblioteca Departamental.