Aviso - Convocatoria Audiencia pública Virtual de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: seguimiento al Plan de Acción Cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2021 Leer más...
Descando compensado semana santa
Por la cual se conceden descanso compensado a los servidores públicos de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM durante los días 11, 12 y 13 de abril de 2022, con el respectivo Memorando de descanso Compensado para semana santa Leer más...
Informe de Verificación de Requisitos Consejo de Cuenca
Informe de requisitos de elección del consejo de cuenca del río loro, río ceibas y otros directos al magdalena, como instancia consultiva y representativa de todos los actores que viven y desarrollan actividades dentro de la cuenca hidrográfica. Leer más...
Resolución No. 3767 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3759 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3755 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
CONVOCATORIA ASAMBLEA CORPORATIVA
A todos los representantes legales de los entes territoriales comprendidos dentro de la jurisdicción de la CAM a reunión ordinaria de la asamblea corporativa de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, para el 24 de febrero del 2022 Leer más...
Convocatoria en fase de Manifestación de Interés de aportar 30% para la celebración del Convenio.
Invitación a entidades sin ánimo de lucro a manifestar interés y presentar proyectos con aporte del 30% para la celebración de un Convenio de Asociación en los términos del artículo 5 del decreto 092 de 2017. Leer más...
Actualización de Datos TUA
Actualice sus datos para la facturación de tasas por uso de agua. Leer más...
AVISO - Proyecto preliminar de reparto de las aguas de la corriente Rio Tune.
Aviso de Adelantar los estudios para la reglamentación de los usos y aprovechamientos de las aguas superficiales de uso público. Leer más...
INSCRIPCIÓN DE LAS EMPRESAS TRANSFORMADORAS - RESOLUCIONES 1407 DE 2018 y 1342 DE 2020.
En este formulario podrá registrar su empresa ante la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM, la construcción de esta base de datos nos permitirá aunar esfuerzos que coadyuven avanzar en la gestión ambiental de residuos de envases y empaques, en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular – ENEC. Leer más...
Aviso de convocatoria para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: Seguimiento al Plan de Acción cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2020 Leer más...
Control de Legalidad de la Resolución 1558 de 2020
Control inmediato de legalidad de la Resolución No. 1558 de 31 de agosto de 2020, «Por medio de la cual se modifica la resolución no. 666 del 01 de abril de 2020 por medio de la cual adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención a los usuarios de la corporación autónoma regional del alto magdalena CAM y se toman medidas”, expedida por el director general de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM. Leer más...
Aviso Formulación de pliegos de cargos
Que mediante Auto de Formulación de Pliego de Cargos No. 196 del 15 de agosto de 2017, esta Dirección Territorial, emitió Pliego de Cargos de proceso sancionatorio ambiental Leer más...
EDICTO
El subdirector de mecanismos de participación ciudadana ambiental de la autoridad nacional de licencias ambientales – ANLA, en ejercicio de las facultades legales que le confiere el artículo 72 de la ley 99 de 1993, el decreto 376 del 11 de marzo de 2020, la resolución 00674 del 14 de abril de 2020 y de conformidad con lo establecido en el decreto único reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenible 1076 del 26 de mayo de 2015, Leer más...
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
La Corporaci Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, de manera conjunta y gracias al apoyo de la Policía Nacional mediante operativo, logró poner fin a la explotación ilegal de oro en el municipio de Aipe, vereda San Antonio Alto. En el operativo se logró la captura de dos personas y el decomiso de una máquina retroexcavadora.
Impactos ambientales
La explotación estaba generando una grave afectación ambiental a la cuenca del río Aipe que abastece esa municipalidad, y poniendo en riesgo el abastecimiento de agua para la zona urbana de este Municipio. “Se evidenciaron problemas ambientales como procesos erosivos, afectación al cauce del río, afectación a la flora y fauna, suelos erosionados y esterilizados, cambio en el comportamiento físico y químico del agua que hace que sea alterada la calidad para abastecimiento”, dijo Rey Ariel Borbón, director general de la CAM.
La mayoría de estas actividades mineras se hace de manera ilegal y por tal razón se ha informado a todos los sectores productivos y mineros, que dichas acciones provocan un gran daño social, ya que no se cumplen los requisitos de seguridad industrial que pueden afectar la salud. De igual forma, grave impacto ambiental causando daño a las fuentes hídricas y los recursos naturales como a la flora y fauna. “Lo que se está haciendo va ayudar a que estas personas entiendan que el Huila sí tiene un potencial enorme en la minería de oro pero que deben cumplir los requisitos legales y especialmente los ambientales”, explicó Borbón.
A los propietarios de los terrenos aledaños por donde pudo entrar la maquinaria y donde finalmente estaba la actividad y a sus responsables, se iniciarán procesos sancionatorios porque de alguna manera toleran que esta actividad esté en estos sitios.
“La primera autoridad minera en los departamento son los Alcaldes, quienes deben actuar y nosotros como autoridad ambiental, recibimos las denuncias y sustentados en los temas ambientales hacemos los respectivos operativos, pero la Policía Nacional en el caso del Huila, también recibe esa información. Hoy día con la Policía conformamos la Red para el aprovechamiento y control al tráfico de fauna y flora silvestre pero todo lo que implique impacto ambiental negativo, es coordinado con la Red”, concluyó Borbón.
Por la realizaci de actividades mineras sin la respectiva licencia ambiental, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, ordenó la suspensión de la explotación de material de arrastre en el frente de explotación sobre el río Magdalena en la vereda Oritoguaz y Lagunetas en Elías, ejecutada por la Unión Temporal Isnos 2009, según Resolución 0099 del 21 de enero de 2010.
La Union Temporal solicitó la Licencia Ambiental Global para el proyecto explotación de Materiales de construcción (arrastre río Magdalena), para el proyecto construcción pavimentación flexible de la vía Guacacallo – Oritoguaz, hasta el cruce Oporapa – Saladoblanco, en el departamento del Huila, con autorización de Ingeominas, la cual fue concedida por la CAM.
No obstante, en el informe de la visita técnica de seguimiento a la Licencia realizado por funcionarios de la CAM Territorial Sur, reporta que el frente de explotación sobre el río Magdalena vereda Oritoguaz se encuentra actualmente activo en etapa de explotación. “Se observó la utilización de retroexcavadora y transporte hasta la planta de triturado en volquetas y es realizado por la Unión Temporal Isnos 2009 para desarrollar el proyecto construcción pavimentación flexible de la vía Guacacallo – Oritoguaz, hasta el cruce Oporapa – Saladoblanco”, señala el informe.
En la visita se pudo constatar que con la explotación de material de arrastre se han derribado árboles nativos de la zona como carbón, jaboncillo y otras especies forestales, como también especies gramíneas como el pindo los cuales se encontraban en etapa madura y formaban parte de la zona de protección del río Magdalena en esta área.
La actividad minera en el río Magdalena vereda Oritoguaz y Laguneta del municipio de Elías, se estaba desarrollando sin la respectiva Licencia Ambiental, ya que esta perdió vigencia el día 31 de diciembre de 2009.
Reuni ordinaria de la Asamblea Corporativa
Fecha: Martes 23 de febrero de 2010
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Auditorio MISAEL PASTRANA BORRERO de la CAM, ubicado en la carrera 1 No. 60-79 Barrio Las Mercedes, Neiva.