• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

De los 37 municipios del Huila, 18 le han apostado al tratamiento de sus aguas residuales.

Gracias a la uni de esfuerzos entre la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, la Gobernación del Huila, Aguas del Huila S.A., y los respectivos Municipios, se ha logrado la puesta en marcha el sistema de tratamiento en los municipios de Elías, Agrado, Palermo, Gigante, Suaza, La Argentina, Nátaga, Villavieja, Saladoblanco, Santa María, Timaná, Tarqui y Campoalegre, los cuales se convierten en ejemplo para el Huila en la conservación del medio ambiente y en especial del río Magdalena, gracias al tratamiento que realizará de sus aguas residuales.

“En cerca de cinco meses se reporta la disminución en un 80% de las aguas residuales no tratadas que caen al río Magdalena y a cada afluente receptor gracias al proceso de tratamiento, así como se disminuye en igual porcentaje el cobro de tasa retributiva que realiza la entidad ambiental a los Municipios”, indicó Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM.

Las inversiones en estos sistemas de tratamiento alcanzan los once mil millones de pesos, de los cuales la CAM ha aportado alrededor de $4.700 millones de pesos y el valor restante aportados por la Gobernación del Huila y en algunos casos los Municipios. Recientemente se realizó la entrega de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales –PTAR- de Villavieja y Timaná y para la próxima semana se hará entrega de la PTAR de Campoalegre.

“Para el municipio de Villavieja recibir la planta es importante porque por una lado estamos cumpliendo con la Ley y la conservación del medio ambiente, y por otro lado, obviamente mejoramos la prestación del servicios de alcantarillado. Esperamos que con el recibo de la obra podamos crecer y mejorar el servicio, y procurar la conservación de la zona ribereña al Magdalena que también es importante para nosotros”, dijo Tania Beatriz Peñafiel, alcaldesa de Villavieja.

De acuerdo con Nancy Trujillo, subgerente técnica y operativa Aguas del Huila S.A., “la responsabilidad de los municipios es operar esta planta, que se haga una buena operación y mantenimiento, por parte de la CAM recibirán apoyo y nosotros estamos dispuestos a colaborar en lo que podamos, pero es responsabilidad de los municipios hacer mantenimiento preventivo y tener un operador”, dijo.

Finalmente, Edgar Almanza, concejal de Villavieja quien estuvo presente en la entrega dijo que es una muy buena obra, que se convierte en ejemplo ambiental para el río Magdalena.

LOGROS
• Mejorar la calidad del agua de las fuentes de receptoras, garantizando mejores condiciones de vida a la población beneficiaria con la construcción de los sistemas de tratamiento de agua residual.

RECOMENDACIONES
• Capacitación permanente al personal que opera las plantas de tratamiento de agua residual.

• Seguimiento constante a la operación y funcionamiento de cada planta de tratamiento construida de cada una de las entidades que financiadotas.

• Seguimiento periódico a la caracterización de las plantas con el fin de determinar la eficiencia de las mismas.

         
Conservaci de la calidad del café   PML Hongos comestibles y medicinales   PML subsector tabacalero
         
     
PML subsector cafetero   PML subsector cacaotero   PML piscicultura 

 

Encuesta

Nuevas características

imagen videos de ayuda

Conozca las nuevas funcionalidades a través de éstos videos de ayuda.

Encuesta

Boton encuesta satisfacción 5

BANNER WEB ISO

  •  Presidencia de la República
  •  Ministerio del Medio Ambiente
  •  Gobierno en línea
  •  Gobernación del Huila
  •  Ideam
  •  Observatorio Anticorrupción y de Inegridad Colombiana
  •  Colombia Compras
  •  Urna de Cristal
  •  Hora Legal Colombiana
  •  Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales
  •  Asocars
  •  sistema de información ambiental de colombia
  •  Sistema de Información y Gestión del Empleo Público

Atención al público

Horarios: 

Dirección General:  Jueves 8:00  - 11:00 am,  solicitud de citas con el Director lcastro@cam.gov.co
Otras dependencias: Lunes a Viernes 7:00 a 11:00 am y de 1:30 a 5:00 pm. 
Sedes en el Huila, Colombia

Sede Teruel: Centro de Atención y Valoración de fauna Silvestre: Predio San Rafael, Vereda Primavera.
Neiva: Carrera 1 No. 60-79. PBX (608) 8664454 - Garzón: Carrera 4A No. 4-46 Teléfono (608) 8332444
   La Plata: Calle 5 No. 5-44 Teléfono (608) 8370080 - Pitalito: Finca Marengo kilómetro 4 vía Pitalito - San Agustín. Teléfono (608) 8354422                      
Línea gratuita: 01 8000 960260 - Correo electrónico: camhuila@cam.gov.co - Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@cam.gov.co

Política de tratamiento de datos personales

No tiene una cuenta aún? Registrese!

Ingrese con su cuenta