Aviso - Convocatoria Audiencia pública Virtual de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: seguimiento al Plan de Acción Cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2021 Leer más...
Descando compensado semana santa
Por la cual se conceden descanso compensado a los servidores públicos de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM durante los días 11, 12 y 13 de abril de 2022, con el respectivo Memorando de descanso Compensado para semana santa Leer más...
Informe de Verificación de Requisitos Consejo de Cuenca
Informe de requisitos de elección del consejo de cuenca del río loro, río ceibas y otros directos al magdalena, como instancia consultiva y representativa de todos los actores que viven y desarrollan actividades dentro de la cuenca hidrográfica. Leer más...
Resolución No. 3767 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3759 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3755 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
CONVOCATORIA ASAMBLEA CORPORATIVA
A todos los representantes legales de los entes territoriales comprendidos dentro de la jurisdicción de la CAM a reunión ordinaria de la asamblea corporativa de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, para el 24 de febrero del 2022 Leer más...
Convocatoria en fase de Manifestación de Interés de aportar 30% para la celebración del Convenio.
Invitación a entidades sin ánimo de lucro a manifestar interés y presentar proyectos con aporte del 30% para la celebración de un Convenio de Asociación en los términos del artículo 5 del decreto 092 de 2017. Leer más...
Actualización de Datos TUA
Actualice sus datos para la facturación de tasas por uso de agua. Leer más...
AVISO - Proyecto preliminar de reparto de las aguas de la corriente Rio Tune.
Aviso de Adelantar los estudios para la reglamentación de los usos y aprovechamientos de las aguas superficiales de uso público. Leer más...
INSCRIPCIÓN DE LAS EMPRESAS TRANSFORMADORAS - RESOLUCIONES 1407 DE 2018 y 1342 DE 2020.
En este formulario podrá registrar su empresa ante la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM, la construcción de esta base de datos nos permitirá aunar esfuerzos que coadyuven avanzar en la gestión ambiental de residuos de envases y empaques, en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular – ENEC. Leer más...
Aviso de convocatoria para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: Seguimiento al Plan de Acción cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2020 Leer más...
Control de Legalidad de la Resolución 1558 de 2020
Control inmediato de legalidad de la Resolución No. 1558 de 31 de agosto de 2020, «Por medio de la cual se modifica la resolución no. 666 del 01 de abril de 2020 por medio de la cual adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención a los usuarios de la corporación autónoma regional del alto magdalena CAM y se toman medidas”, expedida por el director general de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM. Leer más...
Aviso Formulación de pliegos de cargos
Que mediante Auto de Formulación de Pliego de Cargos No. 196 del 15 de agosto de 2017, esta Dirección Territorial, emitió Pliego de Cargos de proceso sancionatorio ambiental Leer más...
EDICTO
El subdirector de mecanismos de participación ciudadana ambiental de la autoridad nacional de licencias ambientales – ANLA, en ejercicio de las facultades legales que le confiere el artículo 72 de la ley 99 de 1993, el decreto 376 del 11 de marzo de 2020, la resolución 00674 del 14 de abril de 2020 y de conformidad con lo establecido en el decreto único reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenible 1076 del 26 de mayo de 2015, Leer más...
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
De los 37 municipios del Huila, 18 le han apostado al tratamiento de sus aguas residuales.
Gracias a la uni de esfuerzos entre la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, la Gobernación del Huila, Aguas del Huila S.A., y los respectivos Municipios, se ha logrado la puesta en marcha el sistema de tratamiento en los municipios de Elías, Agrado, Palermo, Gigante, Suaza, La Argentina, Nátaga, Villavieja, Saladoblanco, Santa María, Timaná, Tarqui y Campoalegre, los cuales se convierten en ejemplo para el Huila en la conservación del medio ambiente y en especial del río Magdalena, gracias al tratamiento que realizará de sus aguas residuales.
“En cerca de cinco meses se reporta la disminución en un 80% de las aguas residuales no tratadas que caen al río Magdalena y a cada afluente receptor gracias al proceso de tratamiento, así como se disminuye en igual porcentaje el cobro de tasa retributiva que realiza la entidad ambiental a los Municipios”, indicó Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM.
Las inversiones en estos sistemas de tratamiento alcanzan los once mil millones de pesos, de los cuales la CAM ha aportado alrededor de $4.700 millones de pesos y el valor restante aportados por la Gobernación del Huila y en algunos casos los Municipios. Recientemente se realizó la entrega de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales –PTAR- de Villavieja y Timaná y para la próxima semana se hará entrega de la PTAR de Campoalegre.
“Para el municipio de Villavieja recibir la planta es importante porque por una lado estamos cumpliendo con la Ley y la conservación del medio ambiente, y por otro lado, obviamente mejoramos la prestación del servicios de alcantarillado. Esperamos que con el recibo de la obra podamos crecer y mejorar el servicio, y procurar la conservación de la zona ribereña al Magdalena que también es importante para nosotros”, dijo Tania Beatriz Peñafiel, alcaldesa de Villavieja.
De acuerdo con Nancy Trujillo, subgerente técnica y operativa Aguas del Huila S.A., “la responsabilidad de los municipios es operar esta planta, que se haga una buena operación y mantenimiento, por parte de la CAM recibirán apoyo y nosotros estamos dispuestos a colaborar en lo que podamos, pero es responsabilidad de los municipios hacer mantenimiento preventivo y tener un operador”, dijo.
Finalmente, Edgar Almanza, concejal de Villavieja quien estuvo presente en la entrega dijo que es una muy buena obra, que se convierte en ejemplo ambiental para el río Magdalena.
LOGROS
• Mejorar la calidad del agua de las fuentes de receptoras, garantizando mejores condiciones de vida a la población beneficiaria con la construcción de los sistemas de tratamiento de agua residual.
RECOMENDACIONES
• Capacitación permanente al personal que opera las plantas de tratamiento de agua residual.
• Seguimiento constante a la operación y funcionamiento de cada planta de tratamiento construida de cada una de las entidades que financiadotas.
• Seguimiento periódico a la caracterización de las plantas con el fin de determinar la eficiencia de las mismas.