Aviso - Convocatoria Audiencia pública Virtual de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: seguimiento al Plan de Acción Cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2021 Leer más...
Descando compensado semana santa
Por la cual se conceden descanso compensado a los servidores públicos de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM durante los días 11, 12 y 13 de abril de 2022, con el respectivo Memorando de descanso Compensado para semana santa Leer más...
Informe de Verificación de Requisitos Consejo de Cuenca
Informe de requisitos de elección del consejo de cuenca del río loro, río ceibas y otros directos al magdalena, como instancia consultiva y representativa de todos los actores que viven y desarrollan actividades dentro de la cuenca hidrográfica. Leer más...
Resolución No. 3767 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3759 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3755 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
CONVOCATORIA ASAMBLEA CORPORATIVA
A todos los representantes legales de los entes territoriales comprendidos dentro de la jurisdicción de la CAM a reunión ordinaria de la asamblea corporativa de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, para el 24 de febrero del 2022 Leer más...
Convocatoria en fase de Manifestación de Interés de aportar 30% para la celebración del Convenio.
Invitación a entidades sin ánimo de lucro a manifestar interés y presentar proyectos con aporte del 30% para la celebración de un Convenio de Asociación en los términos del artículo 5 del decreto 092 de 2017. Leer más...
Actualización de Datos TUA
Actualice sus datos para la facturación de tasas por uso de agua. Leer más...
AVISO - Proyecto preliminar de reparto de las aguas de la corriente Rio Tune.
Aviso de Adelantar los estudios para la reglamentación de los usos y aprovechamientos de las aguas superficiales de uso público. Leer más...
INSCRIPCIÓN DE LAS EMPRESAS TRANSFORMADORAS - RESOLUCIONES 1407 DE 2018 y 1342 DE 2020.
En este formulario podrá registrar su empresa ante la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM, la construcción de esta base de datos nos permitirá aunar esfuerzos que coadyuven avanzar en la gestión ambiental de residuos de envases y empaques, en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular – ENEC. Leer más...
Aviso de convocatoria para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: Seguimiento al Plan de Acción cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2020 Leer más...
Control de Legalidad de la Resolución 1558 de 2020
Control inmediato de legalidad de la Resolución No. 1558 de 31 de agosto de 2020, «Por medio de la cual se modifica la resolución no. 666 del 01 de abril de 2020 por medio de la cual adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención a los usuarios de la corporación autónoma regional del alto magdalena CAM y se toman medidas”, expedida por el director general de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM. Leer más...
Aviso Formulación de pliegos de cargos
Que mediante Auto de Formulación de Pliego de Cargos No. 196 del 15 de agosto de 2017, esta Dirección Territorial, emitió Pliego de Cargos de proceso sancionatorio ambiental Leer más...
EDICTO
El subdirector de mecanismos de participación ciudadana ambiental de la autoridad nacional de licencias ambientales – ANLA, en ejercicio de las facultades legales que le confiere el artículo 72 de la ley 99 de 1993, el decreto 376 del 11 de marzo de 2020, la resolución 00674 del 14 de abril de 2020 y de conformidad con lo establecido en el decreto único reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenible 1076 del 26 de mayo de 2015, Leer más...
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
 /images/old_page/103706.jpg"margin: 0cm 0cm 10pt" align="center">
No. | Descripci |
Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 948 de 1995 que contiene el Reglamento de Protección y Control de la Calidad del Aire | |
Por el cual se reglamentan, parcialmente la Ley 23 de 1973, los artículos 33o., 73o., 74o., 75o. y 76o. del Decreto-ley 2811 de 1974; los artículos 41o., 42o., 43o., 44o., 45o., 48o. y 49o. de la Ley 9 de 1979; y la Ley 99 de 1993, en relación con la prevención y control de la contaminación atmosférica y la protección de la calidad del aire. | |
Por el cual se reglamentan parcialmente el Título I de la Ley 09 de 1979 y el Decreto Ley 2811 de 1974, en cuanto a emisiones atmosféricas |
No. | Descripción |
Por la cual se crea el Subsistema de Información sobre Calidad del Aire – SISAIRE | |
Por la cual se modifica la Resolución 601 del 4 de abril de 2006 | |
Por la cual se establecen las normas y estándares de emisión admisibles de contaminantes a la atmósfera por fuentes fijas y se dictan otras disposiciones | |
Por la cual se establecen los requisitos, las condiciones y los límites máximos permisibles de emisión, bajo las cuales se debe realizar la disposición de llantas usadas y nuevas con desviación de calidad, en hornos de producción de clinker de plantas cementeras. | |
Por la cual se establecen los requisitos, las condiciones y los limites máximos permisibles de emisión, bajo las cuales se debe realizar la eliminación de tierras y/o materiales similares contaminados con plaguicidas, en hornos de producción de clinker "por la cual se establecen los requisitos, las condiciones y los límites máximos permisibles de emisión, bajo los cuales se debe realizar la eliminación de tierras y/o materiales similares contaminados con plaguicidas, en hornos de producción de clinker | |
Por la cual se establecen normas y límites máximos permisibles de emisión para incineradores y hornos crematorios de residuos sólidos y líquidos | |
Por la cual se establecen los requisitos, las condiciones y los limites máximos permisibles de emisión, bajo las cuales se debe realizar la eliminación de plásticos contaminados con plaguicidas en hornos de producción de clinker de plantas cementeras | |
Por la cual se establecen parcialmente los factores a partir de los cuales se requiere permiso de emisión atmosférica para fuentes fijas |
No. | Descripción |
Por la cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y ruido ambiental. |
La Corporaci Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM rendirá cuentas a los huilenses mediante cuatro audiencias públicas de seguimiento a Plan de Acción vigencia 2009.
Las audiencias, se realizan dando cumplimiento al Artículo 26 del Decreto 330 del 8 de febrero del 2007 y a ellas están convocados los representantes de los diferentes sectores públicos y privados; las organizaciones no gubernamentales, comunidades indígenas, entes territoriales, entes de control y a la comunidad general.
“La finalidad de realizar cuatro audiencias públicas de manera descentralizada, es brindar facilidades a la comunidad para que participe en estos espacios de interlocución. Por ello, esperamos contar con la presencia de todos los huilenses donde se les facilite su desplazamiento y participación”, dijo Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM.
Las audiencias públicas de rendición de cuentas cumplen con su papel de garantizar la publicidad de información, factor fundamental para garantizar la transparencia en la administración pública; además porque los aportes y apreciaciones de los participantes sobre la gestión de la entidad, son valiosos para continuar cumpliendo con la misión institucional con altos estándares de calidad, está comprometida con el mejoramiento continuo.
Las audiencias públicas se llevarán a cabo en las siguientes fechas y lugares:
Dirección Territorial Sur: jueves 15 de abril a partir de las 8:00 a.m. en el Auditorio del SENA de Pitalito, Carrera 7 No. 7 - 75.
Dirección Territorial Centro: viernes 16 de abril a partir de las 8:00 a.m. en el Auditorio del SENA de Garzón, Carrera 10 No. 11 – 22.
Sede Principal: lunes 19 de abril a partir de las 8:00 a.m. en el Auditorio de la CAM, carrera 1 No. 60-79 de Neiva.
Dirección Territorial Occidente: martes 20 de abril a partir de las 8:00 a.m. en el Auditorio de la Cámara de Comercio de La Plata, Calle 7 No. 2 – 25.
Inscripciones
Las personas interesadas en intervenir en la Audiencia Pública podrán realizar su inscripción hasta con 3 días hábiles de antelación a la fecha de su celebración, en la Secretaría General de la CAM en Neiva, en cualquiera de las Direcciones Territoriales, en las Alcaldías o Personerías de los municipios del departamento del Huila. A la Audiencia podrá asistir cualquier persona que así lo desee, no obstante sólo podrán intervenir las personas inscritas previamente.
El Plan de Acción 2007-2011 y el Informe de Gestión 2009 se encuentran disponibles en la página WEB de la Corporación www.cam.gov.co, en la Secretaría General y las oficinas de las Direcciones Territoriales de la entidad.
Un total de 4.500 ramos y al menos 8 especies de fauna fueron decomisados por personal de la Red de Control para el Aprovechamiento y Trico Ilegal de Fauna y Flora para el Departamento del Huila, conformada por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fiscalía, el CTI y el DAS, durante la pasada Semana Santa.
Así lo dio a conocer Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM, de cuerdo con el balance del trabajo ejercido por la Red. Según el informe, los 4.500 ramos decomisados corresponden a especies como palmas de cuesco constituidas como las más usadas en el Huila, en las Direcciones Territoriales Norte, Centro y Sur de la CAM; cifra que aumentó en comparación con el año 2009 en el que se reportó tan solo 2.556 ramos decomisados. Así mismo, se reportó el decomiso de 46 metros cúbicos de madera en los diferentes puntos de control en la vía Neiva – Vegalarga y el municipio de Garzón.
Fauna
En especies de fauna se reportó el decomiso de 4 caparazones de armadillos en Pitalito, 1 mapache en Tello, 1 perro de monte en Teruel, 2 loros frente amarilla en Suaza, así como en Neiva 2 pericos aliazules, 1 tortuga estuche y 1 serpiente coral.
Frente a este, el número disminuyó comparado con el 2009 en el que se logró el decomiso de 21 ejemplares, la mayoría pertenecientes al grupo de los psitacidos (loros, pericos, guacamayas) que se constituye en el más afectado en el departamento del Huila. Sobresalen un paujil, un tucán, dos pericos cascabelitos, dos guacamayas carisecas, dos loros de frente amarilla, dos guacharacas y una cotorra cheja.
“Invito a todas las personas que posean especies silvestres a que los entreguen a la CAM, entidad que cuenta con un Centro de Urgencias y Atención de Fauna Silvestre donde se rehabilitan y reubican. De igual forma, a que se abstengan de comprar o traficar estas especies indispensables para el equilibrio natural”, concluyó Borbón Ardila.
Domingo de ramosLa entidad ambiental hizo entrega de 10 mil palmas y al menos 15 mil especies vegetales como samán, igua y ocobos, el pasado Domingo de Ramos, inicio de la Semana Santa.
Las especies fueron entregadas en las Direcciones Territoriales Norte (Neiva), Occidente (La Plata), Centro (Garzón) y Sur (Pitalito), mediante acciones concertadas con las parroquias y Alcaldías Municipales, entregando en cada una 2.500 palmas areca y 3.500 árboles.
Con esta actividad, que se desarrolló con el apoyo de la se busca proteger la palma de cera del Quindío, el loro orejiamarillo y otras palmas en vía extinción y a las cuales esta época de Semana Santa se ha convertido en un verdadero calvario.
Previamente, la entidad ambiental con el apoyo de la Red, entregó especies vegetales como samán, nogal e iguá como una forma de atenuar el daño ambiental que durante mucho tiempo se ha causado a la naturaleza. Estas se realizaron mediante actividades de educación ambiental como teatro y música gracias al apoyo de empresas como el centro comercial San Pedro Plaza y el Terminal de Transportes de Neiva.
La entrega de palmas el pasado Domingo de Ramos se realizó en la iglesia Inmaculada Concepción – Catedral de Neiva, Iglesia Espíritu Santo (Chicalá), San Antonio María Claret (Cándido), San José (Altico) y Perpetuo Socorro (Campo Núñez).