• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Una jornada de evaluaci y certificación iniciará la Corporacion Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, ECOPETROL y la Fundación del Alto Magdalena, de la publicación del Proyecto Ciudadano de Educación Ambiental PROCEDA ‘Ecologito’ sobre temas ambientales de nuestra región.

‘Ecologito’ se realizó con el apoyo del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, el SENA y el Diario del Huila en el marco de la ejecución de las estrategias de la política nacional de educación ambiental en el Huila, y consistió en la publicación de siete fascículos los domingos cada ocho días con temas como educación ambiental, áreas protegidas, cuencas hidrográficas, Plan de Ordenamiento Territorial, mercados verdes y producción sostenible e institucional. En la actualidad los fascículos los pueden encontrar en la página web de la CAM www.cam.gov.co - publicaciones – educación ambiental.

Hasta el próximo viernes 7 de mayo, tienen plazo de inscripción las personas interesadas en evaluarse y certificarse en estas temáticas ambientales contenidas en Ecologito. Los formularios están en los fascículos 3 y 4, y deberán ser entregados en la CAM en la ciudad de Neiva. Previamente se informará el día, lugar y hora de la jornada de evaluación.

La Educación Ambiental tiene como objetivo desarrollar competencias en todos los seres humanos, desde el lugar social que ocupen, que permitan identificar problemáticas ambientales en su entorno y promover procesos de participación ciudadana para la conservación, protección y aprovechamiento sostenible del medio ambiente.

Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM invitó a todos los huilenses a participar en el curso, con miras a que todos poseamos las herramientas teorías y prácticas para propender por el cuidado y la conservación del medio ambiente.

ENTIDAD  SITIO WEB
ASOHOFRUCOL - La Asociación Hortifruticola De Colombia www.asohofrucol.com.co
FEDECACAO - Federación Nacional De Cacaoteros https://www.fedecacao.com.co
Comité Departamental De Cafeteros Del Huila https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/Huila3.pdf
Asociación Colombiana De Porcicultores https://asociados.porkcolombia.co/porcicultores
FEDEPANEAL - Federación Nacional De Productores De Panela http://www.fedepanela.org.co/

Hasta el primo 18 de mayo las Organizaciones No Gubernamentales ONG Ambientales del Huila tienen plazo para registrarse y/o actualizar su inscripción ante la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, según solicitud hecha por la Oficina de Educación y Participación del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

Mediante la Resolución No 215 de 1194 expedida por el Ministerio se creó el registro de las Organizaciones Ambientalistas no Gubernamentales, que se compone de un archivo físico y un sistema de información único, y que se debe actualizar anualmente. Es así como el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial solicitó a la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, la actualización de la información correspondiente a las ONG Ambientales del Departamento.

Esto se constituye en la oportunidad para que estas organizaciones verifiquen y actualicen su información, y si no están inscritas ante esta entidad, sea este el momento para hacerlo y al mismo tiempo quedar registrados ante la Oficina de Educación y Participación del Ministerio de Ambiente. Este registro es de vital importancia ya que de el depende la invitación a eventos, encuentros, capacitaciones y demás por parte de la autoridad ambiental.

Para hacer este proceso las ONG deben radicar ante las Direcciones Territoriales Norte (Neiva), centro (Garzón), Occidente (La Plata) y Sur (Pitalito), la respectiva ficha de registro anexando los siguientes documentos:

• Certificado Cámara de Comercio
• NIT
• Copia de los estatutos de la organización registrados
• Si la posee, una carpeta de presentación de la organización donde se presente la misma, así como sus proyectos y actividades

La fecha máxima de entrega de estos datos ante la CAM es el 18 de mayo de 2010. La ficha de registro se encuentra disponible en la página web de la CAM www.cam.gov.co, o en las Direcciones Territoriales. Mayor información con Susana Vargas, asesora de educación ambiental de la CAM 3158783123.

Encuesta

Nuevas características

imagen videos de ayuda

Conozca las nuevas funcionalidades a través de éstos videos de ayuda.

Encuesta

Boton encuesta satisfacción 5

BANNER WEB ISO

  •  Presidencia de la República
  •  Ministerio del Medio Ambiente
  •  Gobierno en línea
  •  Gobernación del Huila
  •  Ideam
  •  Observatorio Anticorrupción y de Inegridad Colombiana
  •  Colombia Compras
  •  Urna de Cristal
  •  Hora Legal Colombiana
  •  Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales
  •  Asocars
  •  sistema de información ambiental de colombia
  •  Sistema de Información y Gestión del Empleo Público

Atención al público

Horarios: 

Dirección General:  Jueves 8:00  - 11:00 am,  solicitud de citas con el Director lcastro@cam.gov.co
Otras dependencias: Lunes a Viernes 7:00 a 11:00 am y de 1:30 a 5:00 pm. 
Sedes en el Huila, Colombia

Sede Teruel: Centro de Atención y Valoración de fauna Silvestre: Predio San Rafael, Vereda Primavera.
Neiva: Carrera 1 No. 60-79. PBX (608) 8664454 - Garzón: Carrera 4A No. 4-46 Teléfono (608) 8332444
   La Plata: Calle 5 No. 5-44 Teléfono (608) 8370080 - Pitalito: Finca Marengo kilómetro 4 vía Pitalito - San Agustín. Teléfono (608) 8354422                      
Línea gratuita: 01 8000 960260 - Correo electrónico: camhuila@cam.gov.co - Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@cam.gov.co

Política de tratamiento de datos personales

No tiene una cuenta aún? Registrese!

Ingrese con su cuenta