Aviso - Convocatoria Audiencia pública Virtual de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: seguimiento al Plan de Acción Cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2021 Leer más...
Descando compensado semana santa
Por la cual se conceden descanso compensado a los servidores públicos de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM durante los días 11, 12 y 13 de abril de 2022, con el respectivo Memorando de descanso Compensado para semana santa Leer más...
Informe de Verificación de Requisitos Consejo de Cuenca
Informe de requisitos de elección del consejo de cuenca del río loro, río ceibas y otros directos al magdalena, como instancia consultiva y representativa de todos los actores que viven y desarrollan actividades dentro de la cuenca hidrográfica. Leer más...
Resolución No. 3767 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3759 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3755 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
CONVOCATORIA ASAMBLEA CORPORATIVA
A todos los representantes legales de los entes territoriales comprendidos dentro de la jurisdicción de la CAM a reunión ordinaria de la asamblea corporativa de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, para el 24 de febrero del 2022 Leer más...
Convocatoria en fase de Manifestación de Interés de aportar 30% para la celebración del Convenio.
Invitación a entidades sin ánimo de lucro a manifestar interés y presentar proyectos con aporte del 30% para la celebración de un Convenio de Asociación en los términos del artículo 5 del decreto 092 de 2017. Leer más...
Actualización de Datos TUA
Actualice sus datos para la facturación de tasas por uso de agua. Leer más...
AVISO - Proyecto preliminar de reparto de las aguas de la corriente Rio Tune.
Aviso de Adelantar los estudios para la reglamentación de los usos y aprovechamientos de las aguas superficiales de uso público. Leer más...
INSCRIPCIÓN DE LAS EMPRESAS TRANSFORMADORAS - RESOLUCIONES 1407 DE 2018 y 1342 DE 2020.
En este formulario podrá registrar su empresa ante la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM, la construcción de esta base de datos nos permitirá aunar esfuerzos que coadyuven avanzar en la gestión ambiental de residuos de envases y empaques, en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular – ENEC. Leer más...
Aviso de convocatoria para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: Seguimiento al Plan de Acción cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2020 Leer más...
Control de Legalidad de la Resolución 1558 de 2020
Control inmediato de legalidad de la Resolución No. 1558 de 31 de agosto de 2020, «Por medio de la cual se modifica la resolución no. 666 del 01 de abril de 2020 por medio de la cual adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención a los usuarios de la corporación autónoma regional del alto magdalena CAM y se toman medidas”, expedida por el director general de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM. Leer más...
Aviso Formulación de pliegos de cargos
Que mediante Auto de Formulación de Pliego de Cargos No. 196 del 15 de agosto de 2017, esta Dirección Territorial, emitió Pliego de Cargos de proceso sancionatorio ambiental Leer más...
EDICTO
El subdirector de mecanismos de participación ciudadana ambiental de la autoridad nacional de licencias ambientales – ANLA, en ejercicio de las facultades legales que le confiere el artículo 72 de la ley 99 de 1993, el decreto 376 del 11 de marzo de 2020, la resolución 00674 del 14 de abril de 2020 y de conformidad con lo establecido en el decreto único reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenible 1076 del 26 de mayo de 2015, Leer más...
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
Una jornada de evaluaci y certificación iniciará la Corporacion Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, ECOPETROL y la Fundación del Alto Magdalena, de la publicación del Proyecto Ciudadano de Educación Ambiental PROCEDA ‘Ecologito’ sobre temas ambientales de nuestra región.
‘Ecologito’ se realizó con el apoyo del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, el SENA y el Diario del Huila en el marco de la ejecución de las estrategias de la política nacional de educación ambiental en el Huila, y consistió en la publicación de siete fascículos los domingos cada ocho días con temas como educación ambiental, áreas protegidas, cuencas hidrográficas, Plan de Ordenamiento Territorial, mercados verdes y producción sostenible e institucional. En la actualidad los fascículos los pueden encontrar en la página web de la CAM www.cam.gov.co - publicaciones – educación ambiental.
Hasta el próximo viernes 7 de mayo, tienen plazo de inscripción las personas interesadas en evaluarse y certificarse en estas temáticas ambientales contenidas en Ecologito. Los formularios están en los fascículos 3 y 4, y deberán ser entregados en la CAM en la ciudad de Neiva. Previamente se informará el día, lugar y hora de la jornada de evaluación.
La Educación Ambiental tiene como objetivo desarrollar competencias en todos los seres humanos, desde el lugar social que ocupen, que permitan identificar problemáticas ambientales en su entorno y promover procesos de participación ciudadana para la conservación, protección y aprovechamiento sostenible del medio ambiente.
Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM invitó a todos los huilenses a participar en el curso, con miras a que todos poseamos las herramientas teorías y prácticas para propender por el cuidado y la conservación del medio ambiente.
ENTIDAD | SITIO WEB |
ASOHOFRUCOL - La Asociación Hortifruticola De Colombia | www.asohofrucol.com.co |
FEDECACAO - Federación Nacional De Cacaoteros | https://www.fedecacao.com.co |
Comité Departamental De Cafeteros Del Huila | https://www.federaciondecafeteros.org/static/files/Huila3.pdf |
Asociación Colombiana De Porcicultores | https://asociados.porkcolombia.co/porcicultores |
FEDEPANEAL - Federación Nacional De Productores De Panela | http://www.fedepanela.org.co/ |
Hasta el primo 18 de mayo las Organizaciones No Gubernamentales ONG Ambientales del Huila tienen plazo para registrarse y/o actualizar su inscripción ante la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, según solicitud hecha por la Oficina de Educación y Participación del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
Mediante la Resolución No 215 de 1194 expedida por el Ministerio se creó el registro de las Organizaciones Ambientalistas no Gubernamentales, que se compone de un archivo físico y un sistema de información único, y que se debe actualizar anualmente. Es así como el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial solicitó a la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, la actualización de la información correspondiente a las ONG Ambientales del Departamento.
Esto se constituye en la oportunidad para que estas organizaciones verifiquen y actualicen su información, y si no están inscritas ante esta entidad, sea este el momento para hacerlo y al mismo tiempo quedar registrados ante la Oficina de Educación y Participación del Ministerio de Ambiente. Este registro es de vital importancia ya que de el depende la invitación a eventos, encuentros, capacitaciones y demás por parte de la autoridad ambiental.
Para hacer este proceso las ONG deben radicar ante las Direcciones Territoriales Norte (Neiva), centro (Garzón), Occidente (La Plata) y Sur (Pitalito), la respectiva ficha de registro anexando los siguientes documentos:
• Certificado Cámara de Comercio
• NIT
• Copia de los estatutos de la organización registrados
• Si la posee, una carpeta de presentación de la organización donde se presente la misma, así como sus proyectos y actividades
La fecha máxima de entrega de estos datos ante la CAM es el 18 de mayo de 2010. La ficha de registro se encuentra disponible en la página web de la CAM www.cam.gov.co, o en las Direcciones Territoriales. Mayor información con Susana Vargas, asesora de educación ambiental de la CAM 3158783123.