Aviso - Convocatoria Audiencia pública Virtual de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: seguimiento al Plan de Acción Cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2021 Leer más...
Descando compensado semana santa
Por la cual se conceden descanso compensado a los servidores públicos de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM durante los días 11, 12 y 13 de abril de 2022, con el respectivo Memorando de descanso Compensado para semana santa Leer más...
Informe de Verificación de Requisitos Consejo de Cuenca
Informe de requisitos de elección del consejo de cuenca del río loro, río ceibas y otros directos al magdalena, como instancia consultiva y representativa de todos los actores que viven y desarrollan actividades dentro de la cuenca hidrográfica. Leer más...
Resolución No. 3767 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3759 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3755 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
CONVOCATORIA ASAMBLEA CORPORATIVA
A todos los representantes legales de los entes territoriales comprendidos dentro de la jurisdicción de la CAM a reunión ordinaria de la asamblea corporativa de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, para el 24 de febrero del 2022 Leer más...
Convocatoria en fase de Manifestación de Interés de aportar 30% para la celebración del Convenio.
Invitación a entidades sin ánimo de lucro a manifestar interés y presentar proyectos con aporte del 30% para la celebración de un Convenio de Asociación en los términos del artículo 5 del decreto 092 de 2017. Leer más...
Actualización de Datos TUA
Actualice sus datos para la facturación de tasas por uso de agua. Leer más...
AVISO - Proyecto preliminar de reparto de las aguas de la corriente Rio Tune.
Aviso de Adelantar los estudios para la reglamentación de los usos y aprovechamientos de las aguas superficiales de uso público. Leer más...
INSCRIPCIÓN DE LAS EMPRESAS TRANSFORMADORAS - RESOLUCIONES 1407 DE 2018 y 1342 DE 2020.
En este formulario podrá registrar su empresa ante la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM, la construcción de esta base de datos nos permitirá aunar esfuerzos que coadyuven avanzar en la gestión ambiental de residuos de envases y empaques, en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular – ENEC. Leer más...
Aviso de convocatoria para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: Seguimiento al Plan de Acción cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2020 Leer más...
Control de Legalidad de la Resolución 1558 de 2020
Control inmediato de legalidad de la Resolución No. 1558 de 31 de agosto de 2020, «Por medio de la cual se modifica la resolución no. 666 del 01 de abril de 2020 por medio de la cual adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención a los usuarios de la corporación autónoma regional del alto magdalena CAM y se toman medidas”, expedida por el director general de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM. Leer más...
Aviso Formulación de pliegos de cargos
Que mediante Auto de Formulación de Pliego de Cargos No. 196 del 15 de agosto de 2017, esta Dirección Territorial, emitió Pliego de Cargos de proceso sancionatorio ambiental Leer más...
EDICTO
El subdirector de mecanismos de participación ciudadana ambiental de la autoridad nacional de licencias ambientales – ANLA, en ejercicio de las facultades legales que le confiere el artículo 72 de la ley 99 de 1993, el decreto 376 del 11 de marzo de 2020, la resolución 00674 del 14 de abril de 2020 y de conformidad con lo establecido en el decreto único reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenible 1076 del 26 de mayo de 2015, Leer más...
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
Un total de 104 procesos y 19 resoluciones sancionatorias durante el 2009 y 2010 ha expedido la Corporaci Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM por afectación al recurso hídrico.
Dichas contravenciones amonestadas en proceso de investigación o sancionadas equivalen a $54.893.400 pesos como resultados de los monitoreos y controles al uso del recurso hídrico, afectaciones originadas por mayor captación, captación ilegal y cambio de uso.
Según el reporte, de 37 municipios del Huila se han adelantado procesos en 23 de ellos, de los cuales Garzón reporta el mayor número con 36 sanciones, le siguen Pitalito con 14, Neiva con 9, Timaná con 8, La Plata y Rivera 5, Isnos 4, Paicol, Palermo y Tesalia 3, Tello 2 y con solo un proceso Agrado, Acevedo, Aipe, Altamira, Gigante, Hobo, La Argentina, Oporapa, Pital, Suaza, Villavieja y Yaguará.
Estas medidas implementadas por la entidad ambiental, se deben primordialmente a las consecuencias del fenómeno El Niño que afecta nuestro país, entre otras variables, la temperatura del aire, la precipitación y lógicamente los caudales, los cuales, se prevé que el comportamiento de las corrientes durante el presente año tiendan a disminuir.
“Continuaremos realizando los monitoreos y mediciones de caudales con miras a ejercer autoridad en aquellas fuentes que no estén siendo utilizadas como se ha establecido, con miras a garantizar el recurso, su óptima utilización y por ende su conservación”, dijo Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM.
Se acerca la Semana Santa y con ella el aumento en los casos de trico de fauna y flora característicos de esta época.
Es así como la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM reportó el decomiso de 114 tortugas charapas (Podocnemis unifilis) en el municipio de Pitalito, gracias a las acciones ejecutadas por la Red de Control y Vigilancia para el Aprovechamiento y Tráfico Ilegal de Fauna y Flora para el Departamento del Huila, conformada por la CAM, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fiscalía, el CTI y el DAS.
Esta especie, nativa de los llanos orientales y la amazonía, es apetecida por su carne y huevos consumidos en esta época, que corresponde a su etapa de reproducción y anidación. Las tortugas charapas son sometidas a ese “calvario” año tras año por la irracionalidad o falta de conciencia de algunos colombianos, quienes atribuyéndoles poderes afrodisíacos, movidos por ganar unos cuantos pesos o para tenerlas como mascotas, las están extinguiendo de manera dramática.
Los operativos llevados a cabo en Pitalito permitieron el decomiso de 14 especies en el Terminal de Transporte y 100 más en el casco urbano, dejadas abandonadas y encontradas gracias a la oportuna denuncia de la comunidad. Las tortugas traídas del Caquetá todas neonatos (recién nacidos) presentaban buen estado de salud y serán trasladas a la Corpoamazonia para su reubicación, así como 9 boas constrictor, victimas del trafico y tenencia ilegal.
Sanciones
Las actividades de comercio, tenencia y aprovechamiento ilegal de flora y fauna silvestre acarrea sanciones que pueden ir desde un salario mínimo hasta 5.000, algunos de estos delitos pueden conducir a la cárcel.
El llamado a la comunidad es a que se abstengan de tener y traficar estas especies debido a que son portadoras y transmisoras de enfermedades mortales como salmonelosis.
“Invito a todas las personas que posean especies silvestres a que los entreguen a la CAM, entidad que cuenta con un Centro de Urgencias y Atención de Fauna Silvestre donde se rehabilitan y reubican. De igual forma, a que se abstengan de comprar o traficar estas especies indispensables para el equilibrio natural”, señaló Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM.
Los d/images/old_page/77913.jpg"/c/document_library/get_file?uuid=ddfbe1de-734b-42c6-ba3a-f0a7724a8805&groupId=10128">Descargar ficha de inscripción