• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Un total de 104 procesos y 19 resoluciones sancionatorias durante el 2009 y 2010 ha expedido la Corporaci Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM por afectación al recurso hídrico.

Dichas contravenciones amonestadas en proceso de investigación o sancionadas equivalen a $54.893.400 pesos como resultados de los monitoreos y controles al uso del recurso hídrico, afectaciones originadas por mayor captación, captación ilegal y cambio de uso.

Según el reporte, de 37 municipios del Huila se han adelantado procesos en 23 de ellos, de los cuales Garzón reporta el mayor número con 36 sanciones, le siguen Pitalito con 14, Neiva con 9, Timaná con 8, La Plata y Rivera 5, Isnos 4, Paicol, Palermo y Tesalia 3, Tello 2 y con solo un proceso Agrado, Acevedo, Aipe, Altamira, Gigante, Hobo, La Argentina, Oporapa, Pital, Suaza, Villavieja y Yaguará.

Estas medidas implementadas por la entidad ambiental, se deben primordialmente a las consecuencias del fenómeno El Niño que afecta nuestro país, entre otras variables, la temperatura del aire, la precipitación y lógicamente los caudales, los cuales, se prevé que el comportamiento de las corrientes durante el presente año tiendan a disminuir.

“Continuaremos realizando los monitoreos y mediciones de caudales con miras a ejercer autoridad en aquellas fuentes que no estén siendo utilizadas como se ha establecido, con miras a garantizar el recurso, su óptima utilización y por ende su conservación”, dijo Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM.

Se acerca la Semana Santa y con ella el aumento en los casos de trico de fauna y flora característicos de esta época.

Es así como la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM reportó el decomiso de 114 tortugas charapas (Podocnemis unifilis) en el municipio de Pitalito, gracias a las acciones ejecutadas por la Red de Control y Vigilancia para el Aprovechamiento y Tráfico Ilegal de Fauna y Flora para el Departamento del Huila, conformada por la CAM, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fiscalía, el CTI y el DAS.

Esta especie, nativa de los llanos orientales y la amazonía, es apetecida por su carne y huevos consumidos en esta época, que corresponde a su etapa de reproducción y anidación. Las tortugas charapas son sometidas a ese “calvario” año tras año por la irracionalidad o falta de conciencia de algunos colombianos, quienes atribuyéndoles poderes afrodisíacos, movidos por ganar unos cuantos pesos o para tenerlas como mascotas, las están extinguiendo de manera dramática.

Los operativos llevados a cabo en Pitalito permitieron el decomiso de 14 especies en el Terminal de Transporte y 100 más en el casco urbano, dejadas abandonadas y encontradas gracias a la oportuna denuncia de la comunidad. Las tortugas traídas del Caquetá todas neonatos (recién nacidos) presentaban buen estado de salud y serán trasladas a la Corpoamazonia para su reubicación, así como 9 boas constrictor, victimas del trafico y tenencia ilegal.

Sanciones
Las actividades de comercio, tenencia y aprovechamiento ilegal de flora y fauna silvestre acarrea sanciones que pueden ir desde un salario mínimo hasta 5.000, algunos de estos delitos pueden conducir a la cárcel.

El llamado a la comunidad es a que se abstengan de tener y traficar estas especies debido a que son portadoras y transmisoras de enfermedades mortales como salmonelosis.

“Invito a todas las personas que posean especies silvestres a que los entreguen a la CAM, entidad que cuenta con un Centro de Urgencias y Atención de Fauna Silvestre donde se rehabilitan y reubican. De igual forma, a que se abstengan de comprar o traficar estas especies indispensables para el equilibrio natural”, señaló Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM.

Los d/images/old_page/77913.jpg"/c/document_library/get_file?uuid=ddfbe1de-734b-42c6-ba3a-f0a7724a8805&groupId=10128">Descargar ficha de inscripción

Encuesta

Nuevas características

imagen videos de ayuda

Conozca las nuevas funcionalidades a través de éstos videos de ayuda.

Encuesta

Boton encuesta satisfacción 5

BANNER WEB ISO

  •  Presidencia de la República
  •  Ministerio del Medio Ambiente
  •  Gobierno en línea
  •  Gobernación del Huila
  •  Ideam
  •  Observatorio Anticorrupción y de Inegridad Colombiana
  •  Colombia Compras
  •  Urna de Cristal
  •  Hora Legal Colombiana
  •  Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales
  •  Asocars
  •  sistema de información ambiental de colombia
  •  Sistema de Información y Gestión del Empleo Público

Atención al público

Horarios: 

Dirección General:  Jueves 8:00  - 11:00 am,  solicitud de citas con el Director lcastro@cam.gov.co
Otras dependencias: Lunes a Viernes 7:00 a 11:00 am y de 1:30 a 5:00 pm. 
Sedes en el Huila, Colombia

Sede Teruel: Centro de Atención y Valoración de fauna Silvestre: Predio San Rafael, Vereda Primavera.
Neiva: Carrera 1 No. 60-79. PBX (608) 8664454 - Garzón: Carrera 4A No. 4-46 Teléfono (608) 8332444
   La Plata: Calle 5 No. 5-44 Teléfono (608) 8370080 - Pitalito: Finca Marengo kilómetro 4 vía Pitalito - San Agustín. Teléfono (608) 8354422                      
Línea gratuita: 01 8000 960260 - Correo electrónico: camhuila@cam.gov.co - Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@cam.gov.co

Política de tratamiento de datos personales

No tiene una cuenta aún? Registrese!

Ingrese con su cuenta