• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Ellos conforman los 5 grupos de Brigadas distribuidos en las diferentes zonas rurales de la Cuenca con el objetivo de atender rápida y oportunamente incendios forestales.

ceibas brigadas forestalesNeiva, enero 29 de 2015 – En alianza estratégica con la Oficina de Atención del Riesgo y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Neiva, el Proyecto Cuenca Río Las Ceibas que lidera la CAM, formó a 39 pobladores de la zona rural de Las Ceibas como Brigadistas Voluntarios Contra Incendios; en desarrollo de la gestión de mitigación de riesgos.

Durante 3 días se concentrarán en Garzón los 25 delegados de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios del Departamento para capacitarlos en “Operación y Control de Incendios Forestales”.

incendio en serrana de peas blancasNeiva, enero 28 de 2015 – Durante tres días 25 integrantes de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios del mismo número de municipios recibirán capacitación técnica sobre “Operación y Control de Incendios Forestales”, con base en el método interactivo de enseñanza y el modo demostrativo - práctico, para lo cual se aplicará la metodología desarrollada por la Oficina de Asistencia para Desastres en América Latina y el Caribe (OFDA/LAC).

Los diferentes líderes de Pitalito, San Agustín, Saladoblanco, Acevedo, Palestina, Isnos, Oporapa, Elías y Timaná se reunirán con directivos de la CAM en la Finca Marengo de Pitalito.

sendero ecolgico marengo pitalitoPitalito, enero 24 de 2015 – El Municipio de Pitalito y la CAM celebrarán en la Finca Marengo -sede de la Dirección Territorial Sur-, el lunes 26 de enero, El Día Mundial de la Educación Ambiental con una Cumbre Ecológica con todas las autoridades civiles, militares y religiosas; líderes comunales y de los diferentes sectores económicos de los municipios de Pitalito, San Agustín, Saladoblanco, Acevedo, Palestina, Isnos, Oporapa, Elías y Timaná; evento que se desarrollará de 8:00 a.m. a 12 m.

Los participantes harán un recorrido por el Sendero Ecológico de Interpretación Ambiental del Macizo Colombiano en la Finca Marengo, que tiene una extensión aproximada 2.000 m con doce estaciones donde se les dará a conocer diferentes temáticas relacionadas con fauna, flora, recurso hídrico, cambio climático y áreas protegidas.

Encuesta

Nuevas características

imagen videos de ayuda

Conozca las nuevas funcionalidades a través de éstos videos de ayuda.

Encuesta

Boton encuesta satisfacción 5

BANNER WEB ISO

  •  Presidencia de la República
  •  Ministerio del Medio Ambiente
  •  Gobierno en línea
  •  Gobernación del Huila
  •  Ideam
  •  Observatorio Anticorrupción y de Inegridad Colombiana
  •  Colombia Compras
  •  Urna de Cristal
  •  Hora Legal Colombiana
  •  Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales
  •  Asocars
  •  sistema de información ambiental de colombia
  •  Sistema de Información y Gestión del Empleo Público

Atención al público

Horarios: 

Dirección General:  Jueves 8:00  - 11:00 am,  solicitud de citas con el Director lcastro@cam.gov.co
Otras dependencias: Lunes a Viernes 7:00 a 11:00 am y de 1:30 a 5:00 pm. 
Sedes en el Huila, Colombia

Sede Teruel: Centro de Atención y Valoración de fauna Silvestre: Predio San Rafael, Vereda Primavera.
Neiva: Carrera 1 No. 60-79. PBX (608) 8664454 - Garzón: Carrera 4A No. 4-46 Teléfono (608) 8332444
   La Plata: Calle 5 No. 5-44 Teléfono (608) 8370080 - Pitalito: Finca Marengo kilómetro 4 vía Pitalito - San Agustín. Teléfono (608) 8354422                      
Línea gratuita: 01 8000 960260 - Correo electrónico: camhuila@cam.gov.co - Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@cam.gov.co

Política de tratamiento de datos personales

No tiene una cuenta aún? Registrese!

Ingrese con su cuenta