Neiva, agosto 13 de 2015 – Las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible entablarán un diálogo con los principales sectores productivos del país: energía, minas e hidrocarburos, infraestructura, agricultura, vivienda e industria, ente otros, en el marco del evento "Las CARS frente al crecimiento verde"
El 16 de septiembre, en el acto de instalación se contará con la participación del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Dr. Gabriel Vallejo, quien inaugurará los diálogos intersectoriales, así como la participación de los directivos de los principales sectores productivos y el acompañamiento de las instituciones públicas que se encargan de regular y reglamentar el desarrollo económico.
El segundo día, el 17 de septiembre se desarrollarán paneles intersectoriales en los que se analicen las oportunidades de mejora para garantizar un relacionamiento efectivo entre el medio ambiente y los sectores productivos.
"Desde las CARS vemos la necesidad de sentarnos en espacios de diálogo con los diferentes sectores productivos para identificar las oportunidades de mejora y construir conjuntamente rutas de trabajo que nos permitan alcanzar el gran reto que representa el nuevo Plan Nacional de Desarrollo, que se ha enmarcado en el crecimiento verde como la estrategia de mejoramiento de las condiciones ambientales y socioeconómicas y del país", dijo Ramón Leal Leal, director ejecutivo de ASOCARS.
Las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible entablarán un diálogo con los principales sectores productivos del país: energía, minas e hidrocarburos, infraestructura, agricultura, vivienda e industria, ente otros, en el marco del evento "Las CARS frente al crecimiento verde"
El 16 de septiembre, en el acto de instalación se contará con la participación del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Dr. Gabriel Vallejo, quien inaugurará los diálogos intersectoriales, así como la participación de los directivos de los principales sectores productivos y el acompañamiento de las instituciones públicas que se encargan de regular y reglamentar el desarrollo económico.
El segundo día, el 17 de septiembre se desarrollarán paneles intersectoriales en los que se analicen las oportunidades de mejora para garantizar un relacionamiento efectivo entre el medio ambiente y los sectores productivos.
"Desde las CARS vemos la necesidad de sentarnos en espacios de diálogo con los diferentes sectores productivos para identificar las oportunidades de mejora y construir conjuntamente rutas de trabajo que nos permitan alcanzar el gran reto que representa el nuevo Plan Nacional de Desarrollo, que se ha enmarcado en el crecimiento verde como la estrategia de mejoramiento de las condiciones ambientales y socioeconómicas y del país", dijo Ramón Leal Leal, director ejecutivo de ASOCARS.