• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

San Agustín y Pitalito serán sedes del IV Festival de la Danta de Montaña y Oso Andino.

Busca crear conciencia sobre la importancia de la conservación de estas dos especies en el Parque Natural Regional –PNR- Corredor Biológico Guacharos Puracé.

oso dantaNeiva, agosto 9 de 2015 (CAM) – Este viernes 14 y sábado 15 de agosto San Agustín y Pitalito, respectivamente, serán sedes del Cuarto Festival del Oso Andino y la Danta de Montaña, cuyo objetivo es crear conciencia sobre la importancia de la conservación de estas dos especies de fauna silvestre, altamente amenazadas en el departamento del Huila y que actualmente se encuentran en vía de extinción.

El Festival es considerado como una gran fiesta en la cual se reconoce el trabajo de todos los Opitas de Corazón que día a día ayudan a la Autoridad Ambiental, vigilando estas dos especies de fauna para mantenerlas lejos de los cazadores.

Por eso se han programado diversas actividades, donde estos vigías son invitados especiales, y el tema ambiental gira alrededor de estas dos importantes especies de fauna silvestre, como: desfiles, exposición de los productos de los Negocios Verdes de la Región, presentaciones musicales, concurso infantil de pintura, entrega de árboles y un recorrido por el Sendero Interpretación Ambiental Macizo Colombiano en la finca Marengo sede de la Dirección Territorial Sur de la CAM.

El evento tendrá también conferencias con importantes investigadores de estas especies así como un intercambio de experiencias de las diferentes organizaciones que se dedican a realizar el seguimiento de las mismas con cámaras trampas y el apoyo de profesionales de la CAM.

Así mismo durante éste evento se buscará identificar valores agregados y la aplicación de los aprendizajes generados en comunidades vecinas, para reconocer el estado de avance de las especies objeto de protección en el Macizo Colombiano dentro del Parque Natural Regional –PNR- Corredor Biológico Guacharos Puracé, ubicado en los municipios huilenses de Palestina, Pitalito, San Agustín y Acevedo.

El Cuarto Festival del Oso Andino y la Danta de Montaña está siendo apoyado por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena –CAM-; la Policía Nacional, la Alcaldía de San Agustín; el Comité Local de Áreas Protegidas de San Agustín, Parques Naturales Nacionales, el Grupo Ambiental Reverdecer Laboyano, la Red de Reservas Naturales de la Sociedad Civil Serankwa, la Fundación Huellas del Macizo, Apired y la Fundación Viracocha.

Las especies
La Danta de montaña –Tapirus pinchaque- y el Oso andino –Tremarctos ornatus-, son los mamíferos terrestres nativos más grandes de Colombia y que aún habitan los bosques andinos, con unos requerimientos de hábitat considerables. Son importantes para la conservación de los bosques y páramos de alta montaña, pues son dispersores de semillas de varias especies de plantas, trasladándolas por grandes extensiones de terreno entre municipios y departamentos, con lo cual contribuyen a la regeneración de los bosques.

Hay que tener en cuenta que en los bosques de montaña se genera el recurso hídrico que mantiene los acueductos de los municipios, por lo cual la conservación de las dantas, osos y bosques ayuda para asegurar el suministro de agua a la comunidad.

Sé un Opita de Corazón y ayúdanos a proteger la danta y el oso andino, apoyando así nuestra gestión como Autoridad Ambiental plasmada en nuestro eslogan ¡Cuida tu Naturaleza!

 

Encuesta

Nuevas características

imagen videos de ayuda

Conozca las nuevas funcionalidades a través de éstos videos de ayuda.

Encuesta

Boton encuesta satisfacción 5

BANNER WEB ISO

  •  Presidencia de la República
  •  Ministerio del Medio Ambiente
  •  Gobierno en línea
  •  Gobernación del Huila
  •  Ideam
  •  Observatorio Anticorrupción y de Inegridad Colombiana
  •  Colombia Compras
  •  Urna de Cristal
  •  Hora Legal Colombiana
  •  Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales
  •  Asocars
  •  sistema de información ambiental de colombia
  •  Sistema de Información y Gestión del Empleo Público

Atención al público

Horarios: 

Dirección General:  Jueves 8:00  - 11:00 am,  solicitud de citas con el Director lcastro@cam.gov.co
Otras dependencias: Lunes a Viernes 7:00 a 11:00 am y de 1:30 a 5:00 pm. 
Sedes en el Huila, Colombia

Sede Teruel: Centro de Atención y Valoración de fauna Silvestre: Predio San Rafael, Vereda Primavera.
Neiva: Carrera 1 No. 60-79. PBX (608) 8664454 - Garzón: Carrera 4A No. 4-46 Teléfono (608) 8332444
   La Plata: Calle 5 No. 5-44 Teléfono (608) 8370080 - Pitalito: Finca Marengo kilómetro 4 vía Pitalito - San Agustín. Teléfono (608) 8354422                      
Línea gratuita: 01 8000 960260 - Correo electrónico: camhuila@cam.gov.co - Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@cam.gov.co

Política de tratamiento de datos personales

No tiene una cuenta aún? Registrese!

Ingrese con su cuenta