• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Minambiente Revisa Programas Ambientales en Huila

 

Garzón - Huila, marzo 13 de 2015 – Las máximas autoridades ambientales del orden nacional y regional, visitaron una zona del Cerro Páramo de Miraflores, para conocer por parte de las comunidades sus problemáticas sociales, económicas y los porqués de su inconformismo frente a la empresa que están haciendo exploración en la zona de ésta área protegida.

15 03 13 mads en miraflores 02El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo López, fue informado por el Director General de la CAM, Carlos Alberto Cuéllar Medina sobre los seguimientos y controles que se vienen realizando en la zona, propuso conformar una Mesa de Trabajo periódica donde hagan presencia funcionarios de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales -ANLA- para agilizar los procesos y respuesta a informes de seguimiento que se realizan en las zonas cuyas licencias han sido manejadas por esa entidadl.

Se revisaron en territorio los programas ambientales, se escuchó a la población e informaron medidas que permitan preservar los recursos naturales; y el Ministro anunció que al igual que los 36 complejos de páramos existentes en Colombia, Miraflores será delimitado.

Manifestó que para realizar la delimitación del Complejo de Páramos de Miraflores se suscribió convenio con el Instituto Alexander Von Humboldt para la elaboración de los estudios técnicos, sociales, económicos que constituyen el insumo para adelantar la delimitación de los ecosistemas.

Frente a la ciudadanía, el Ministro Vallejo anunció que revisará la Licencia ambiental concedida por ANLA a la empresa Emerald Energy y que permite la exploración y explotación de hidrocarburos en el Cerro Páramo de Miraflores.

El Cerro Páramos de Miraflores se ubica en el extremo sur de la cordillera oriental, en jurisdicción de los municipios de Garzón, Gigante y Algeciras en el departamento del Huila, y Florencia, Paujil, Doncello y Puerto Rico en el Caquetá. Su extensión es de 19.927 hectáreas, de las cuales 9.500 has se encuentran en áreas protegidas. La economía de la región está asociada a la actividad agropecuaria y la explotación de hidrocarburos.

La Agenda del Ministro
La visita del Ministro Vallejo al Huila forma parte de las actividades programadas en el plan “El Presidente en las Regiones”, nombre que se le ha dado a la segunda fase de los Encuentros para la Prosperidad y los Encuentros Regionales, que durante el cuatrienio anterior hicieron posible el contacto directo del Gobierno Nacional con las comunidades de 153 municipios de todos los departamentos del país.

Con la consigna de “resolver y cumplir”, más de 40 altos funcionarios –ministros, viceministros y directores de entidades, entre otros– visitaron 22 municipios de Huila y Tolima, departamentos que han contado con inversiones por $16,6 billones en los últimos cuatro años, que se han traducido en 186 km de dobles calzadas, 1.387 km mejorados o rehabilitados, obras en 5 aeropuertos, 2 megacolegios, 446 beneficiarios con Ser Pilo Paga y más de 56.000 computadores y tabletas para los niños y jóvenes.

La visita regional finalizará el sábado con un Consejo de Ministros en Neiva, en el que los altos funcionarios reportarán al Presidente los resultados de la víspera, la entrega de obras y el apoyo brindado a las autoridades para resolver sus problemas.

 

 

Encuesta

Nuevas características

imagen videos de ayuda

Conozca las nuevas funcionalidades a través de éstos videos de ayuda.

Encuesta

Boton encuesta satisfacción 5

BANNER WEB ISO

  •  Presidencia de la República
  •  Ministerio del Medio Ambiente
  •  Gobierno en línea
  •  Gobernación del Huila
  •  Ideam
  •  Observatorio Anticorrupción y de Inegridad Colombiana
  •  Colombia Compras
  •  Urna de Cristal
  •  Hora Legal Colombiana
  •  Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales
  •  Asocars
  •  sistema de información ambiental de colombia
  •  Sistema de Información y Gestión del Empleo Público

Atención al público

Horarios: 

Dirección General:  Jueves 8:00  - 11:00 am,  solicitud de citas con el Director lcastro@cam.gov.co
Otras dependencias: Lunes a Viernes 7:00 a 11:00 am y de 1:30 a 5:00 pm. 
Sedes en el Huila, Colombia

Sede Teruel: Centro de Atención y Valoración de fauna Silvestre: Predio San Rafael, Vereda Primavera.
Neiva: Carrera 1 No. 60-79. PBX (608) 8664454 - Garzón: Carrera 4A No. 4-46 Teléfono (608) 8332444
   La Plata: Calle 5 No. 5-44 Teléfono (608) 8370080 - Pitalito: Finca Marengo kilómetro 4 vía Pitalito - San Agustín. Teléfono (608) 8354422                      
Línea gratuita: 01 8000 960260 - Correo electrónico: camhuila@cam.gov.co - Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@cam.gov.co

Política de tratamiento de datos personales

No tiene una cuenta aún? Registrese!

Ingrese con su cuenta