Con tan sólo 20 días de nacidos, un peso de 180 y 206 gramos, se llevarán al CAV donde se monitorearán constantemente debido a que se deben alimentar cada hora.
Neiva, marzo 04 de 2015 – Dos pichones de Tucaneta, fueron rescatadas por el Fuerte de Carabineros de la Policía de Pitalito, especies que fueron remitidas al Centro de Atención Veterinaria –CAV- de la CAM; que será un reto para la CAM terminarlas de Criar.
Las crías fueron encontradas en un vehículo de servicio público en un puesto de control ubicado en la vía que comunica a Pitalito con San Agustín; una vez valorados se calcula que tienen una edad aproximada de 20 días de nacidos, con peso de 180 y 206 gramos.
En el CAV se monitorearán constantemente debido a que se deben alimentar cada hora, una vez superen la etapa de crianza y levante, se le realizará una nueva evaluación física y comportamental con el fin de determinar la mejor opción para su disposición final (Liberación y/o Reubicación); labores que se desarrollarán de acuerdo a los protocolos establecidos en la Resolución 2064 de 2010 “Por la cual se reglamenta las medidas posteriores a la aprehensión preventiva, restitución o decomiso de especímenes silvestres de Fauna y Flora Terrestre y Acuática y se dictan otras disposiciones” dada por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
Las especies
La Tucaneta de banda roja (Pteroglossus castanotis) se distribuye desde la base de la cordillera oriental (Villavicencio y Casanare) hasta el Amazonas, Vereda Villaráz, Caquetá, Piedemonte llanero, Fincas El arenal y Brisas de Aquapró, Parque Nacional Natural Tinigua y La Macarena.
Es un ave gregaria que va por los árboles de copa en copa, en grupos de hasta 6 individuos o en algunos pocos casos más de seis.
Muestra predilección por los bosques húmedos cerca de lagos y ríos, bosques inundables, islas de bosque en ríos, bosques encharcados con corrientes de agua, bosques de galería, bosques secundarios antiguos, bordes, claros y áreas intervenidas; adicionalmente se ha encontrado en Zabolo, cerrado, plantaciones y granjas en bosques, plantaciones de café e incluso en parches de plantaciones de madera en cerrado y pantanales.
Presenta una dieta Mixta conformada en mayor proporción por artrópodos y frutas. Se alimenta de frutos de Cecropia, Coussapoa, Ficus, Ocotea, y otros; a veces, toma flores y néctar y también insectos.
Ponen de 2 a 5 huevos, lo más común es que sean 3; y la incubación dura aproximadamente 16 días y anidan en agujeros viejos de pájaros carpinteros.
En vida silvestre son criados por los dos padres quienes los alimentan con insectos, los adultos mantienen limpio el nido y los polluelos se acercan a la entrada después de 35 días y vuelan aproximadamente a los 44 días.