• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Decomiso por afectación a humedal

Funcionarios de la Direcci Territorial Sur de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM con el apoyo de la Policía decomisaron una bomba estacionaria utilizada para la aplicación de químicos sobre cultivo de lulo ubicado cerca al humedal de la finca Marengo de Pitalito, luego de que la entidad ambiental emitiera medida preventiva de suspensión inmediata a la actividad de fumigación.

El cultivo de lulo está ubicado en la vereda Bajo Solarte de Pitalito cerca del humedal, de gran importancia ecológica ya que se constituye en ecotono de la especie de pato conocida como Canadiense o pato colorado que anida en el mes de enero y emigran nuevamente en octubre. Igualmente se encuentra gran diversidad de especies faunísticas como peces, aves y anfibios.

El Concejo Municipal de Pitalito, mediante Acuerdo 024 del 02 de junio de 2010, declaró esta área como zona de interés para la protección, conservación, preservación ambiental de la biodiversidad y de manejo especial con un área aproximada de 3,9 hectáreas. Debido a su importancia ambiental y ecológica, se prohíbe el establecimiento de actividades agropecuarias, industriales, domésticas y artesanales que puedan poner en riesgo la existencia del humedal y de las especies que allí habitan en un radio no inferior a 200 metros a la redonda.

En cumplimiento de la medida preventiva, este es el segundo decomiso de bombas estacionarias y químicas para el cultivo, el primero fue el 21 de diciembre de 2010 con el apoyo de la Policía. El Proceso sancionatorio se adelanta contra los dueños del cultivo que son varias personas

Día de los humedales
Hoy miércoles 2 de febrero se celebra el Día de los Humedales. Es por ello que la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM realizará diferentes actividades de educación ambiental en instituciones educativas del Huila en coordinación con el Grupo de Protección Ambiental de la Policía del Huila.

En los colegios IPC Andrés Rosas y José Eustasio Rivera de Neiva, y el colegio Jesús María Bastos del municipio de Pitalito se realizarán charlas sobre conservación de la biodiversidad, cambio climático e importancia de los humedales. En Pitalito, los estudiantes de dicha institución realizan seguimiento al pato colorado que habita el humedal de Marengo ubicado en la sede de la Dirección Territorial Sur de la CAM en Pitalito, quienes realizarán una presentación de la importancia de esta especie y un recorrido por la finca.

CAM trabaja por los humedales
En el Huila, la CAM ha identificado 24 humedales (de origen natural y nacimientos) los cuales ocupan un área aproximada 4.310 has. Los Planes de Manejo de estas áreas comprenden estas Líneas de Acción Estratégicas:

• Conservación y manejo del paisaje;
• Articulación de instrumentos de la planeación ambiental y sectorial del desarrollo;
• Reconocimiento, generación e intercambio de saberes;
• Ejercicio de autoridad soportado en el fortalecimiento organizativo y la participación;
• Sistema de información articulado y funcionando para la toma de decisiones y la rendición de cuentas de sectores públicos y privados;
• Recursos financieros gestionados de manera conjunta, interna y externamente.

Así mismo, se realizó la delimitación y zonificación ambiental de 10 humedales:

1) Humedal La Pita del municipio de Garzón;
2) Humedal Centro 2 del municipio de Tesalia;
3) Humedal Centro 3 del municipio de Tesalia;
4) Humedal La Laguna del municipio de Colombia;
5) Humedal laguna de San Vicente del municipio de Elías;
6) Humedal La Trampa del municipio de Gigante;
7) Humedal La Umata del municipio de Isnos;
8) Humedal laguna La Hacienda del municipio de Paicol;
9) Humedal El Valle del municipio de Colombia;
10) Humedal La Vega del municipio de La Argentina.

“Al conservar nuestro bosque natural, así como los páramos y humedales y disminuir el avance de las actividades productivas en esas zonas, los efectos del cambio climático serían menores”, dijo Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM.

Encuesta

Nuevas características

imagen videos de ayuda

Conozca las nuevas funcionalidades a través de éstos videos de ayuda.

Encuesta

Boton encuesta satisfacción 5

BANNER WEB ISO

  •  Presidencia de la República
  •  Ministerio del Medio Ambiente
  •  Gobierno en línea
  •  Gobernación del Huila
  •  Ideam
  •  Observatorio Anticorrupción y de Inegridad Colombiana
  •  Colombia Compras
  •  Urna de Cristal
  •  Hora Legal Colombiana
  •  Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales
  •  Asocars
  •  sistema de información ambiental de colombia
  •  Sistema de Información y Gestión del Empleo Público

Atención al público

Horarios: 

Dirección General:  Jueves 8:00  - 11:00 am,  solicitud de citas con el Director lcastro@cam.gov.co
Otras dependencias: Lunes a Viernes 7:00 a 11:00 am y de 1:30 a 5:00 pm. 
Sedes en el Huila, Colombia

Sede Teruel: Centro de Atención y Valoración de fauna Silvestre: Predio San Rafael, Vereda Primavera.
Neiva: Carrera 1 No. 60-79. PBX (608) 8664454 - Garzón: Carrera 4A No. 4-46 Teléfono (608) 8332444
   La Plata: Calle 5 No. 5-44 Teléfono (608) 8370080 - Pitalito: Finca Marengo kilómetro 4 vía Pitalito - San Agustín. Teléfono (608) 8354422                      
Línea gratuita: 01 8000 960260 - Correo electrónico: camhuila@cam.gov.co - Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@cam.gov.co

Política de tratamiento de datos personales

No tiene una cuenta aún? Registrese!

Ingrese con su cuenta