La Corporacion Automa Regional del Alto Magdalena CAM inicia este lunes 13 de diciembre el Foro virtual para la formulación del Plan de Gestión Ambiental Regional del departamento del Huila.
El objetivo del foro es generar un espacio virtual de participación mediante el cual se logre vincular de manera efectiva a todos los actores ambientales del Huila en la toma de decisiones que quedarán plasmadas en el Plan de Gestión Ambiental Regional 2011 - 2020 y que serán las orientadoras de la acción institucional para la protección de los recursos naturales y la búsqueda de un modelo de desarrollo sostenible para nuestra región.
La convocatoria está dirigida a las entidades territoriales de la jurisdicción del departamento del Huila, a los representantes de los diferentes sectores sociales, institucionales y económicos de la región, a organizaciones no gubernamentales y a la comunidad en general. El foro se extenderá hasta el próximo el 12 de enero del año 2011.
Durante el desarrollo del foro se busca la toma de decisiones para el alcance de los siguientes objetivos:
- Consolidación de un diagnóstico ambiental regional actualizado
- Elaboración de la visión ambiental para el desarrollo regional en el año 2020
- Definición de la estrategia del Plan de Gestión Ambiental Regional: líneas estratégicas, actores involucrados, áreas programáticas y metas.
Como inscribirse
Pueden participar todos los ciudadanos interesados que se inscriban en la página Web de la Cam http://www.cam.gov.co desde el lunes 13 de diciembre y durante el foro hasta el 12 de enero de 2011, enlace “acceder” que aparece al dar click en el botón ubicado en la parte superior derecha “Bienvenido a la CAM”. Posteriormente dar click en “Crear cuenta” e ingresar los datos allí solicitados. Una vez registrado, es necesario ubicarse en la página de inicio y acceder desde el botón “Foros” ubicado en el menú vertical de la derecha.
Cada semana se dará respuesta a las diferentes inquietudes planteadas por los participantes y se realizará un resumen de las principales conclusiones, al cierre del foro se elaborará un documento analítico con la información que será incorporada al Plan de Gestión Ambiental Regional.
Su participación es de gran importancia para construir colectivamente las estrategias, programas y proyectos que harán parte integral del Plan de Gestión Ambiental Regional.