• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Todo listo para que neivanos reciban Bioexpo

La aventura natural llena de contrastes y respeto por el medio ambiente estlista para arrancar mañana y hasta el domingo 21 de noviembre.

Este año la Corporacion Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM junto con la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía Corpoamazonía, son las anfitrionas de la cuarta versión de la Feria más verde del país: Bioexpo Colombia 2010, “Feria de Productos y Servicios de la Biodiversidad Amigables con el Medio Ambiente”.

Bioexpo se llevará a cabo en Neiva desde mañana jueves 18 hasta el 21 de noviembre en el centro de convenciones José Eustasio Rivera. El acto de lanzamiento se realizará mañana jueves a las 4 pm amenizada por la orquesta La 33. Es así como los departamentos de Huila, Amazonas, Putumayo y Caquetá se unen para esta IV versión que tendrá como invitada la categoría Servicios Ambientales, además de Uso y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales y la Biodiversidad y Ecoproductos Industriales.

Agenda académica
Hacia las 8 am se dará inicio y durante 3 días a la agenda académica que comprende 48 conferencias de las cuales 36 están a cargo de representantes nacionales y 12 internacionales de 8 países como España, Estados Unidos, Brasil, Chile, Honduras y el Reino Unido. El tema invitado de la jornada académica es

Feria comercial
En materia la feria comprende una muestra comercial de 221 stands para recibir a los expositores de todo el territorio nacional, quienes mostrarán durante los 4 días de la feria sus innovaciones, logros, avances e iniciativas comprometidas con el medio ambiente. Estarán divididas en 4 pabellones: institucional (entidades del Sistema Nacional Ambiental SINA como Corporaciones, productores de mercados verdes y/o biocomercio), Ecoproductos industriales, servicios ambientales y uso y aprovechamiento de los recursos industriales. La feria estará abierta al público en general los cuatro días de 2 a 10 pm.

Bioexpo Colombia 2010 espera concretar negocios por el orden de los $2 mil millones de pesos, esto gracias a la participación de las tres misiones internacionales de Alemania, España e Indonesia y los 18 compradores que asistirán a la feria.

Negocios ambientales
La rueda de negocios se realizará el jueves en el salón La Danta, Tercer piso, Edificio de la Biblioteca Departamental. Allí desde las 8 am a 5 pm alrededor de 100 vendedores ofertarán sus productos amigables con el medio ambiente a 12 compradores de grandes superficies, tiendas especializadas y compradores nacionales. El evento es asistido por la Cámara de Comercio de Neiva en el que todos los participantes acceden al uso de un software que les permite hacer citas en línea con posibles compradores.

“Los asistentes a Bioexpo Colombia 2010 podrán encontrar de manera organizada una muestra comercial con los principales bienes y servicios ambientales que se producen en el país, así como exitosas experiencias internacionales. La invitación es para todos los huilenses a que asistan y disfruten este evento”, dijo Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM.

Jornada ambiental infantil
Con la presentación de títeres gigantes, teatro, pintura, canto, fabricación de Juguetes y la visita al Aula Ambiental (Bus Corpoamazonía) se congregará 4.000 niños, quienes trabajarán por estaciones en la ruta de la biodiversidad.

Diálogos ancestrales
Así mismo, durante los cuatro días se realizarán de 9 am a 5 pm diálogos Ancestrales, en el que un grupo de líderes de comunidades indígenas compartirán su cosmovisión desde sus atuendos, el baile, la gastronomía, sus creencias y el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad. El evento es acompañado por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, UNESCO, Fundación Tropenbos y Ministerio del Interior y de Justicia., y se desarrollará en la Maloca Indígena ubicada en la plazoleta Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, la cual fue construida por indígenas de la Amazonía para dicho fin. Los diálogos serán orientados por líderes de Perú, Brasil, Ecuador, Guatemala, México, Costa Rica y Bolivia.

Así mismo, durante los cuatro días los visitantes disfrutarán de un espacio dispuesto para la exhibición permanente de fotografía, pintura, video y cine ambiental.

Huella de carbono
Los asistentes podrán compensar de manera responsable la contaminación e impacto sobre el ambiente causado por su desplazamiento ý participación en la Feria, con el propósito de garantizar que el evento sea Carbón Neutro.

Expectativas
Bioexpo Colombia 2010 aspira recibir 5.000 visitantes por día, así mismo, al menos 1.200 personas vienen de fuera del Huila lo que demandará servicio de alojamiento en Neiva y poblaciones vecinas dinamizando así la economía regional.
BIOEXPO Colombia 2010 es una feria cuya marca está en manos del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial MAVDT, el Instituto Alexander Von Humboltd IAvH, Ideam, Conservación internacional, Corpochivor, la Car, Cvc, Corantioquia y la Crq

En el Huila se contó con aliados estratégicos como la Gobernación del Huila, Alcaldía de Neiva, Sena, Cámara de comercio, Fundación del Alto Magdalena, Proyecto Ceibas CAM, Proyecto Familias Guardabosques y Cotelco.


 

La aventura natural llena de contrastes y respeto por el medio ambiente está lista para arrancar mañana y hasta el domingo 21 de noviembre.

Este año la Corporacion Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM junto con la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía Corpoamazonía, son las anfitrionas de la cuarta versión de la Feria más verde del país: Bioexpo Colombia 2010, “Feria de Productos y Servicios de la Biodiversidad Amigables con el Medio Ambiente”.

Bioexpo se llevará a cabo en Neiva desde mañana jueves 18 hasta el 21 de noviembre en el centro de convenciones José Eustasio Rivera. El acto de lanzamiento se realizará mañana jueves a las 4 pm amenizada por la orquesta La 33. Es así como los departamentos de Huila, Amazonas, Putumayo y Caquetá se unen para esta IV versión que tendrá como invitada la categoría Servicios Ambientales, además de Uso y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales y la Biodiversidad y Ecoproductos Industriales.

Agenda académica
Hacia las 8 am se dará inicio y durante 3 días a la agenda académica que comprende 48 conferencias de las cuales 36 están a cargo de representantes nacionales y 12 internacionales de 8 países como España, Estados Unidos, Brasil, Chile, Honduras y el Reino Unido. El tema invitado de la jornada académica es

Feria comercial
En materia la feria comprende una muestra comercial de 221 stands para recibir a los expositores de todo el territorio nacional, quienes mostrarán durante los 4 días de la feria sus innovaciones, logros, avances e iniciativas comprometidas con el medio ambiente. Estarán divididas en 4 pabellones: institucional (entidades del Sistema Nacional Ambiental SINA como Corporaciones, productores de mercados verdes y/o biocomercio), Ecoproductos industriales, servicios ambientales y uso y aprovechamiento de los recursos industriales. La feria estará abierta al público en general los cuatro días de 2 a 10 pm.

Bioexpo Colombia 2010 espera concretar negocios por el orden de los $2 mil millones de pesos, esto gracias a la participación de las tres misiones internacionales de Alemania, España e Indonesia y los 18 compradores que asistirán a la feria.

Negocios ambientales
La rueda de negocios se realizará el jueves en el salón La Danta, Tercer piso, Edificio de la Biblioteca Departamental. Allí desde las 8 am a 5 pm alrededor de 100 vendedores ofertarán sus productos amigables con el medio ambiente a 12 compradores de grandes superficies, tiendas especializadas y compradores nacionales. El evento es asistido por la Cámara de Comercio de Neiva en el que todos los participantes acceden al uso de un software que les permite hacer citas en línea con posibles compradores.

“Los asistentes a Bioexpo Colombia 2010 podrán encontrar de manera organizada una muestra comercial con los principales bienes y servicios ambientales que se producen en el país, así como exitosas experiencias internacionales. La invitación es para todos los huilenses a que asistan y disfruten este evento”, dijo Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM.

Jornada ambiental infantil
Con la presentación de títeres gigantes, teatro, pintura, canto, fabricación de Juguetes y la visita al Aula Ambiental (Bus Corpoamazonía) se congregará 4.000 niños, quienes trabajarán por estaciones en la ruta de la biodiversidad.

Diálogos ancestrales
Así mismo, durante los cuatro días se realizarán de 9 am a 5 pm diálogos Ancestrales, en el que un grupo de líderes de comunidades indígenas compartirán su cosmovisión desde sus atuendos, el baile, la gastronomía, sus creencias y el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad. El evento es acompañado por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, UNESCO, Fundación Tropenbos y Ministerio del Interior y de Justicia., y se desarrollará en la Maloca Indígena ubicada en la plazoleta Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, la cual fue construida por indígenas de la Amazonía para dicho fin. Los diálogos serán orientados por líderes de Perú, Brasil, Ecuador, Guatemala, México, Costa Rica y Bolivia.

Así mismo, durante los cuatro días los visitantes disfrutarán de un espacio dispuesto para la exhibición permanente de fotografía, pintura, video y cine ambiental.

Huella de carbono
Los asistentes podrán compensar de manera responsable la contaminación e impacto sobre el ambiente causado por su desplazamiento ý participación en la Feria, con el propósito de garantizar que el evento sea Carbón Neutro.

Expectativas
Bioexpo Colombia 2010 aspira recibir 5.000 visitantes por día, así mismo, al menos 1.200 personas vienen de fuera del Huila lo que demandará servicio de alojamiento en Neiva y poblaciones vecinas dinamizando así la economía regional.
BIOEXPO Colombia 2010 es una feria cuya marca está en manos del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial MAVDT, el Instituto Alexander Von Humboltd IAvH, Ideam, Conservación internacional, Corpochivor, la Car, Cvc, Corantioquia y la Crq

En el Huila se contó con aliados estratégicos como la Gobernación del Huila, Alcaldía de Neiva, Sena, Cámara de comercio, Fundación del Alto Magdalena, Proyecto Ceibas CAM, Proyecto Familias Guardabosques y Cotelco.


 

Encuesta

Nuevas características

imagen videos de ayuda

Conozca las nuevas funcionalidades a través de éstos videos de ayuda.

Encuesta

Boton encuesta satisfacción 5

BANNER WEB ISO

  •  Presidencia de la República
  •  Ministerio del Medio Ambiente
  •  Gobierno en línea
  •  Gobernación del Huila
  •  Ideam
  •  Observatorio Anticorrupción y de Inegridad Colombiana
  •  Colombia Compras
  •  Urna de Cristal
  •  Hora Legal Colombiana
  •  Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales
  •  Asocars
  •  sistema de información ambiental de colombia
  •  Sistema de Información y Gestión del Empleo Público

Atención al público

Horarios: 

Dirección General:  Jueves 8:00  - 11:00 am,  solicitud de citas con el Director lcastro@cam.gov.co
Otras dependencias: Lunes a Viernes 7:00 a 11:00 am y de 1:30 a 5:00 pm. 
Sedes en el Huila, Colombia

Sede Teruel: Centro de Atención y Valoración de fauna Silvestre: Predio San Rafael, Vereda Primavera.
Neiva: Carrera 1 No. 60-79. PBX (608) 8664454 - Garzón: Carrera 4A No. 4-46 Teléfono (608) 8332444
   La Plata: Calle 5 No. 5-44 Teléfono (608) 8370080 - Pitalito: Finca Marengo kilómetro 4 vía Pitalito - San Agustín. Teléfono (608) 8354422                      
Línea gratuita: 01 8000 960260 - Correo electrónico: camhuila@cam.gov.co - Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@cam.gov.co

Política de tratamiento de datos personales

No tiene una cuenta aún? Registrese!

Ingrese con su cuenta