• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

CAM fortalece inversiones en el sur del Huila

Una inversi cercana a los $500 millones de pesos y la segunda fase del Proyecto Corredor Biológico Guácharos – Puracé, fueron anunciadas por el director de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM Rey Ariel Borbón Ardila.

El anuncio se dio en desarrollo del Primer Mercado Campesino de las familias guardabosques del municipio de Pitalito que se realizó en la Cámara de Comercio del Municipio de Pitalito.

Familias Guardabosques
En el Huila son alrededor de 3.860 familias de los municipios de Pitalito, Paicol y La Argentina, beneficiadas con el Programa Familias Guardabosques que impulsa Acción Social de la Presidencia de la República, y que en el Huila cuenta con el acompañamiento Técnico y Social de la CAM.

En Pitalito se benefician 1.660 familias de 19 veredas. A la fecha han recibido 6 ciclos de pago por $2.400.000 de los cuales han ahorrado $1.200.000 para su respectivo proyecto productivo.

“El Huila es modelo a nivel nacional por los logros del Programa Familias Guardabosques. Hemos definido una inversión por $500 millones de pesos para los tres municipios destinado a seguimiento de los proyectos de reforestación, establecimiento de bancos de guadua, asilamiento y regeneración natural y nuevos proyectos de reforestación”, dijo Borbón Ardila.

El mercado campesino logró evidenciar el compromiso de las familias, ya que con el proyecto se busca modificar sus patrones de producción hacia una producción sostenible a la vez que se conservan los bosques. “Me parece una importante gestión de la CAM en Pitalito sobre todo por la articulación que hemos realizado para el cumplimento de los programas para la conservación del medio ambiente”, dijo Carlos Arturo Giraldo, alcalde de Pitalito.

Los campesinos lograron buenos resultados en término de ventas de hortalizas, café, tortas, frutas, verduras y demás productos cultivados de manera amigable con el medio ambiente, gracias al acompañamiento y asesoría del Programa. Este sábado 6 se realizará el Mercado Campesino en el municipio de La Argentina y el sábado 13 en Paicol.

Segunda fase del Corredor Biológico
En el mismo escenario Borbón anunció la segunda fase del Proyecto Corredor Biológico, el cual se ejecutó durante 5 años beneficiando más de mil familias de los municipios de Pitalito, Acevedo, Palestina y San Agustín.

“Es un hecho la segunda fase del Corredor Biológico. Tuvimos conversación con profesionales de ONF Andina, entidad que cofinanció la primera fase del proyecto y a mediados de 2011 se dará inicio a esa segunda dase. Es una buen noticia para los 4 municipios, dados los resultados que ya tuvimos”, señaló Borbón Ardila.

El Corredor Biológico continuará con la mecánica de incentivos a la conservación y se seguirá apoyando técnicamente para que las familias realicen una producción sostenible y la protección del bosque. La presentación de esta segunda fase se hará de forma oficial en el marco de la feria ambiental más verde de Colombia: Bioexpo 2010 que se realizará del 18 al 2 de noviembre en el centro de convenciones José Eustasio Rivera.
 

Encuesta

Nuevas características

imagen videos de ayuda

Conozca las nuevas funcionalidades a través de éstos videos de ayuda.

Encuesta

Boton encuesta satisfacción 5

BANNER WEB ISO

  •  Presidencia de la República
  •  Ministerio del Medio Ambiente
  •  Gobierno en línea
  •  Gobernación del Huila
  •  Ideam
  •  Observatorio Anticorrupción y de Inegridad Colombiana
  •  Colombia Compras
  •  Urna de Cristal
  •  Hora Legal Colombiana
  •  Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales
  •  Asocars
  •  sistema de información ambiental de colombia
  •  Sistema de Información y Gestión del Empleo Público

Atención al público

Horarios: 

Dirección General:  Jueves 8:00  - 11:00 am,  solicitud de citas con el Director lcastro@cam.gov.co
Otras dependencias: Lunes a Viernes 7:00 a 11:00 am y de 1:30 a 5:00 pm. 
Sedes en el Huila, Colombia

Sede Teruel: Centro de Atención y Valoración de fauna Silvestre: Predio San Rafael, Vereda Primavera.
Neiva: Carrera 1 No. 60-79. PBX (608) 8664454 - Garzón: Carrera 4A No. 4-46 Teléfono (608) 8332444
   La Plata: Calle 5 No. 5-44 Teléfono (608) 8370080 - Pitalito: Finca Marengo kilómetro 4 vía Pitalito - San Agustín. Teléfono (608) 8354422                      
Línea gratuita: 01 8000 960260 - Correo electrónico: camhuila@cam.gov.co - Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@cam.gov.co

Política de tratamiento de datos personales

No tiene una cuenta aún? Registrese!

Ingrese con su cuenta