Un curso - taller de formaci de multiplicadores sobre ‘Uso adecuado de productos para la protección de cultivos’ adelanta la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM en convenio con Cuidagro de la Asociación Nacional de Industriales Andi.
El curso que inició hoy y que tiene una duración de 40 horas, se extenderá hasta este viernes y continúa el próximo jueves 19 y viernes 20 de agosto.
Estas capacitaciones se realizan en el marco de los nueve convenios de Producción Más Limpia que ha suscrito la entidad ambiental con los sectores y subsectores productivos que generan mayor impacto ambiental en el Departamento como el cacaotero, cafés especiales, frutícola y tabacalero, entre otros.
A partir de estos, se trabaja en procesos de reconversión tecnológica que permitan realizar un aprovechamiento óptimo de los recursos naturales empleados en el proceso productivo y garantizar el mínimo impacto ambiental posible con los residuos generados en el mismo.
Entre los temas a tratar durante el curso, se destaca los conceptos básicos de toxicología, factores que afectan la eficacia de los plaguicidas, manejo integrado de problemas fitosanitarios, toxicología, almacenamiento de plaguicidas, conceptos sobre riesgo, otros riesgos asociados: irritación, corrosión, inflamación, daños al ambiente, emergencias: derrames, incendio y manejo de desechos de plaguicidas, entre otros.