Mana martes 01 de junio a partir de las 4 de la tarde en el Puente El Tizón se dará inició al gran desfile de recibimiento al nadador Honorio Muñoz Burbano, protagonista de la travesía por el río Magdalena.
La Alcaldía de Neiva, Inderneiva, Gobernación del Huila, Comfamiliar del Huila y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, unieron esfuerzos para hacerle un recibimiento digno de la hazaña que acaba de realizar. Ello incluye un desfile de carros, motos y bicicletas que partirá del Puente El Tizón, continúa hacia la glorieta de la Universidad Surcolombiana y la Cruz Roja para tomar la carrera séptima, hasta la calle 10, llegar a la avenida Circunvalar y terminar en el Puerto El Caracolí con un acto protocolario.
Para el éxito del evento es muy importante contar con la compañía de todos los neivanos tanto en el desfile, como en el acto de protocolo.
La travesía
El pasado lunes 24 de mayo el educador físico llegó a Bocas de Ceniza (Muelle de la Sociedad Portuaria de Barranquilla), culminando así una travesía deportiva y ecológica de 34 días de nado por el río Magdalena. El nadador huilense se lanzó a las frías aguas del Estrecho del Magdalena el pasado 21 de abril y recorrió 1.620 kilómetros en 11 departamentos, 128 municipios ribereños de los cuales visitó 56 siendo recibido como héroe por los gobernantes y comunidades de todas las poblaciones ribereñas. Y siendo objeto de varios homenajes y de todo tipo de reconocimientos en especial en Barranquilla, Bucaramanga y Mompox donde recibió el máximo galardón como ciudadano meritorio, y por el Damat de Barranquilla.
“Es un resultado positivo, superamos las expectativas, en especial lograr hacer el empalme entre la educación física y la protección del medio ambiente y del río Magdalena, tuvimos acogida en todos los sitios visitados, conocí la problemática ambiental del río en relación con la sedimentación, pesca indiscriminada y la falta de rellenos sanitarios, entre otras”, dijo.
Luego de la travesía el departamento de Santander y Cormagdalena lo han invitado a diversos eventos como la Feria Internacional del Medio Ambiente FIMA.
La Travesía de Honorio fue apoyada por la Asociación Colombiana de Educadores Físicos, ACPEF de Bogotá, Coldeportes, y en el Huila por Comfamiliar Huila y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, entre otras.
El objeto de la travesía fue sensibilizar a la población colombiana sobre la preservación del medio ambiente a través de la educación ambiental, nadar el río grande de La Magdalena desde su nacimiento en el municipio de San Agustín hasta su desembocadura en Bocas de Ceniza en Barranquilla; y finalmente fomentar el cuidado del río y la preservación del medio ambiente.