Un total de 104 procesos y 19 resoluciones sancionatorias durante el 2009 y 2010 ha expedido la Corporaci Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM por afectación al recurso hídrico.
Dichas contravenciones amonestadas en proceso de investigación o sancionadas equivalen a $54.893.400 pesos como resultados de los monitoreos y controles al uso del recurso hídrico, afectaciones originadas por mayor captación, captación ilegal y cambio de uso.
Según el reporte, de 37 municipios del Huila se han adelantado procesos en 23 de ellos, de los cuales Garzón reporta el mayor número con 36 sanciones, le siguen Pitalito con 14, Neiva con 9, Timaná con 8, La Plata y Rivera 5, Isnos 4, Paicol, Palermo y Tesalia 3, Tello 2 y con solo un proceso Agrado, Acevedo, Aipe, Altamira, Gigante, Hobo, La Argentina, Oporapa, Pital, Suaza, Villavieja y Yaguará.
Estas medidas implementadas por la entidad ambiental, se deben primordialmente a las consecuencias del fenómeno El Niño que afecta nuestro país, entre otras variables, la temperatura del aire, la precipitación y lógicamente los caudales, los cuales, se prevé que el comportamiento de las corrientes durante el presente año tiendan a disminuir.
“Continuaremos realizando los monitoreos y mediciones de caudales con miras a ejercer autoridad en aquellas fuentes que no estén siendo utilizadas como se ha establecido, con miras a garantizar el recurso, su óptima utilización y por ende su conservación”, dijo Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM.