• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Jornada sobre la recuperación de suelos y control torrencial

El Gobierno Nacional declaral 2009 como “Año de los Suelos en Colombia” mediante la Resolución No. 0170 del 4 de febrero de 2009 del Ministerio del Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

A nivel nacional el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y la Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo ha buscado modelar e impulsar los procesos técnicos y científicos relacionados con el aprovechamiento sustentable de los suelos, como un recurso importante para la continuidad de nuestras generaciones.

El cambio climático global, conlleva efectos negativos directos en la disminución de las precipitaciones y el aumento progresivo de la temperatura que se traduce en menos alimentos, menor rendimiento de cultivos, mayor deforestación (con quemas).

El proyecto “Cuenca del río Ceibas: Una alianza estratégica, colectiva y participativa para su protección y producción sostenible” y el programa “gestión para minimizar el riesgo”, adelanta acciones para conocer las amenazas locales, priorizar acciones de mitigación estructural, redes de monitoreo automatizadas, fortalecimiento interinstitucional y la sensibilización y capacitación de las comunidades campesinas del oriente del municipio de Neiva. En el tema de estabilización de taludes se han atendido emergencias, inventariado procesos de remoción en masa y erosivos y organizado y capacitado a grupos para su control, los cuales dramáticamente han azotado al Huila y a Colombia, con pérdidas en vidas, bienes y al medio ambiente, en forma creciente desde el año 2006 y muy especialmente en el 2009. Además, este proyecto piloto en la parte alta de la cuenca del río Las Ceibas involucró la ejecución de obras biotécnicas de mitigación en sitios de pequeña magnitud con participación comunitaria.

Ante este panorama, se ha programado una jornada con instituciones, estudiantes, comunidades rurales, líderes políticos, empresas privadas, agremiaciones profesionales, organizaciones ambientales, organismos de socorro y periodistas, con el fin de difundir el estado del arte -nacional y regional- en estas áreas y compartir experiencias exitosas, acciones en desarrollo y proyectos estratégicos, con miras a definir estrategias más efectivas para prevenir y recuperar áreas afectadas por eventos naturales, cada vez más recurrentes y dañinos, y poder reflexionar sobre las necesidades apremiantes no solo de proteger el medio ambiente, sino de protegernos de las amenazas que este nos ofrece.

El evento se realizará en el Auditorio Contraloría General de la República (4° piso torre C - Centro Comercial Metropolitano) este martes 15 de diciembre de 2009 de 8:00 a 12:30 p.m.

En el participarán el Jefe de Planeación de la CAM Camilo Agudelo Perdomo, Humberto Rodríguez Martínez, director del Proyecto Río Ceibas y el Gerente Departamental Huila de la Contraloría General de la República Hugo Alberto Llanos.

En el evento se tratará el tema del Fenómeno del Niño en el Huila a cargo de Jairo Ramos Montenegro del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM; se presentará la video – conferencia: Los suelos: un recurso natural que debemos sacar del anonimato por Julián Serna Giraldo – Subdirector de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi; la Restauración Integral de Suelos Tropicales de Ladera: Métodos de bioingeniería con participación comunitaria para el desarrollo sostenible a cargo de Horacio Rivera, Profesor Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira; video - conferencia: avances del programa “Gestión para minimizar el riesgo” del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca del Río las Ceibas a cargo de Germán Reyes Mendoza, Geólogo Proyecto Río Ceibas; video – conferencia: Control de la dinámica fluvial en ríos torrenciales. Estudio de caso del río Coello y sus aplicaciones en el Macroproyecto Parque de Ronda del Río las Ceibas por Humberto Millán Morales de Soforesta Ltda.

Encuesta

Nuevas características

imagen videos de ayuda

Conozca las nuevas funcionalidades a través de éstos videos de ayuda.

Encuesta

Boton encuesta satisfacción 5

BANNER WEB ISO

  •  Presidencia de la República
  •  Ministerio del Medio Ambiente
  •  Gobierno en línea
  •  Gobernación del Huila
  •  Ideam
  •  Observatorio Anticorrupción y de Inegridad Colombiana
  •  Colombia Compras
  •  Urna de Cristal
  •  Hora Legal Colombiana
  •  Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales
  •  Asocars
  •  sistema de información ambiental de colombia
  •  Sistema de Información y Gestión del Empleo Público

Atención al público

Horarios: 

Dirección General:  Jueves 8:00  - 11:00 am,  solicitud de citas con el Director lcastro@cam.gov.co
Otras dependencias: Lunes a Viernes 7:00 a 11:00 am y de 1:30 a 5:00 pm. 
Sedes en el Huila, Colombia

Sede Teruel: Centro de Atención y Valoración de fauna Silvestre: Predio San Rafael, Vereda Primavera.
Neiva: Carrera 1 No. 60-79. PBX (608) 8664454 - Garzón: Carrera 4A No. 4-46 Teléfono (608) 8332444
   La Plata: Calle 5 No. 5-44 Teléfono (608) 8370080 - Pitalito: Finca Marengo kilómetro 4 vía Pitalito - San Agustín. Teléfono (608) 8354422                      
Línea gratuita: 01 8000 960260 - Correo electrónico: camhuila@cam.gov.co - Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@cam.gov.co

Política de tratamiento de datos personales

No tiene una cuenta aún? Registrese!

Ingrese con su cuenta