Aviso - Convocatoria Audiencia pública Virtual de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: seguimiento al Plan de Acción Cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2021 Leer más...
Descando compensado semana santa
Por la cual se conceden descanso compensado a los servidores públicos de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM durante los días 11, 12 y 13 de abril de 2022, con el respectivo Memorando de descanso Compensado para semana santa Leer más...
Informe de Verificación de Requisitos Consejo de Cuenca
Informe de requisitos de elección del consejo de cuenca del río loro, río ceibas y otros directos al magdalena, como instancia consultiva y representativa de todos los actores que viven y desarrollan actividades dentro de la cuenca hidrográfica. Leer más...
Resolución No. 3767 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3759 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3755 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
CONVOCATORIA ASAMBLEA CORPORATIVA
A todos los representantes legales de los entes territoriales comprendidos dentro de la jurisdicción de la CAM a reunión ordinaria de la asamblea corporativa de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, para el 24 de febrero del 2022 Leer más...
Convocatoria en fase de Manifestación de Interés de aportar 30% para la celebración del Convenio.
Invitación a entidades sin ánimo de lucro a manifestar interés y presentar proyectos con aporte del 30% para la celebración de un Convenio de Asociación en los términos del artículo 5 del decreto 092 de 2017. Leer más...
Actualización de Datos TUA
Actualice sus datos para la facturación de tasas por uso de agua. Leer más...
AVISO - Proyecto preliminar de reparto de las aguas de la corriente Rio Tune.
Aviso de Adelantar los estudios para la reglamentación de los usos y aprovechamientos de las aguas superficiales de uso público. Leer más...
INSCRIPCIÓN DE LAS EMPRESAS TRANSFORMADORAS - RESOLUCIONES 1407 DE 2018 y 1342 DE 2020.
En este formulario podrá registrar su empresa ante la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM, la construcción de esta base de datos nos permitirá aunar esfuerzos que coadyuven avanzar en la gestión ambiental de residuos de envases y empaques, en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular – ENEC. Leer más...
Aviso de convocatoria para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: Seguimiento al Plan de Acción cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2020 Leer más...
Control de Legalidad de la Resolución 1558 de 2020
Control inmediato de legalidad de la Resolución No. 1558 de 31 de agosto de 2020, «Por medio de la cual se modifica la resolución no. 666 del 01 de abril de 2020 por medio de la cual adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención a los usuarios de la corporación autónoma regional del alto magdalena CAM y se toman medidas”, expedida por el director general de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM. Leer más...
Aviso Formulación de pliegos de cargos
Que mediante Auto de Formulación de Pliego de Cargos No. 196 del 15 de agosto de 2017, esta Dirección Territorial, emitió Pliego de Cargos de proceso sancionatorio ambiental Leer más...
EDICTO
El subdirector de mecanismos de participación ciudadana ambiental de la autoridad nacional de licencias ambientales – ANLA, en ejercicio de las facultades legales que le confiere el artículo 72 de la ley 99 de 1993, el decreto 376 del 11 de marzo de 2020, la resolución 00674 del 14 de abril de 2020 y de conformidad con lo establecido en el decreto único reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenible 1076 del 26 de mayo de 2015, Leer más...
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
 /images/old_page/119268.jpg"center">EL SUBDIRECTOR DE REGULACION Y CALIDAD AMBIENTAL DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL ALTO MAGDALENA
Mediante Providencia del 25 de junio del 2010, expedida por la Subdirecci de Regulación y Calidad Ambiental de la CAM, dispuso poner en conocimiento de los interesados el Proyecto de Distribución Inicial de las aguas para la Revisión y Actualización de la Reglamentación de la corrientes:
Quebrada La Honda | 2 de julio de 2010 | |
Gigante | 13 de julio de 2010 | |
Río Yaguará afluente Q. La Yegüera | 2 de julio de 2010 | |
Tesalia, Iquira y Yaguará | 13 de julio de 2010 |
A 132 d
s de la cuarta versión de la Feria más verde de Colombia, son muchos los avances que reporta la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM y la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía Corpoamazonía, que serán este año los anfitriones de Bioexpo Colombia, “Feria de Productos y Servicios de la Biodiversidad Amigables con el Medio Ambiente”.
Este año, Bioexpo se llevará a cabo en Neiva del 18 al 21 de noviembre en el centro de convenciones José Eustasio Rivera. Es así como los departamentos de Huila, Amazonas, Putumayo y Caquetá se unen para esta celebración llena de contrastes y respeto por el medio ambiente.
En esta IV versión Bioexpo tendrá como invitada la categoría Servicios Ambientales, además se tendrá Uso y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales y la Biodiversidad y Ecoproductos Industriales.
“Los colombianos le debemos muchas cosas al Huila, su oferta ambiental es extraordinaria; desde FIMA, está el stand de la CAM mostrándonos su labor ambiental y entusiasmando a todos los colombianos para que vayan a Bioexpo en noviembre, la labor de promocionar el Huila ha sido muy importante para conocer de primera mano la oferta ambiental del Departamento”, señaló Carlos Costa Posada, ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial el pasado jueves en el lanzamiento de Bioexpo 2010.
Avances
A la fecha, están confirmadas 35 conferencias – temas a cargo de representantes de países como España, Estados Unidos, Brasil, Chile, Honduras y el Reino Unido, quedando pendiente por confirmar Costa Rica. Vale la pena destacar que las conferencias comprenden temas de enfoque internacional, nacional y regional.
En materia de stand, de los 221 dispuestos para la feria, ya están reservados 80 por parte de las entidades del Sistema Nacional Ambiental SINA como Corporaciones, productores de mercados verdes y/o biocomercio, así como las cámaras colomboeuropeas.
LanzamientosUn lanzamiento nacional y dos regionales se realizarán con miras a promocionar la feria. Con la participación de Edgardo Román, quien interpreta el espíritu del Chamán, personaje de la película de Sandro Meneses Potosí “Chamán el último guerrero”, se lanzó Bioexpo a nivel nacional en el marco de la Feria Internacional del Medio Ambiente FIMA que se realizó del 2 al 5 de junio en Corferias en Bogotá.
El Pabellón 2 fue el escenario en el cual el Chamán, la reina nacional del Café Alejandra Tovar y la Banda de los Borrachos amenizaron el acto que fue presidido por el Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Carlos Costa, el director de la CAM Rey Ariel Borbón Ardila, el director de Corpoamazonía José Ignacio Muñoz Córdoba; el Gobernador de Amazonas Olbar Andrade Rincón, el Gobernador de Caquetá Germán Medina Triviño y el Gobernador (E) de Putumayo Adrián Alejandro Revelo Jurado.
“Estamos muy satisfechos por la labor cumplida en FIMA, recibimos el apoyo del Ministro y las demás Corporaciones que participarán en la feria, ahora la presentaremos en el Huila y en la Amazonia y esperamos la visita de todos los colombianos en Bioexpo donde buscamos intercambiar las experiencias en conservación ambiental”, dijo Rey Ariel Borbón Ardila, al tiempo que informó que los lanzamientos regionales se realizarán en el mes de agosto en Neiva y Leticia.
Los asistentes a Bioexpo Colombia 2010 podrán encontrar de manera organizada una muestra comercial con los principales bienes y servicios ambientales que se producen en el país, así como exitosas experiencias internacionales.
La producci y comercialización de bolsos elaborados en plástico, figuras de osos y dantas en arcilla y talladas de madera son solo algunos de los productos de campesinos pertenecientes a la Corporación Mashiramo.
“La organización lleva ya cinco años y medio, esta idea fue creada por el Corredor Biológico cuando estuvo en las zonas amortiguadoras que apoyó y respaldó a mucha gente, los que estamos en el paseo somos los que apreciamos, los que no se salieron”, dijo Luis Uni, integrante del grupo Montaña Negra del municipio de Acevedo.
La Corporación agrupa comunidades organizadas de los municipios de Pitalito, Acevedo, Palestina y San Agustín que pertenecieron al Proceso Corredor Biológico entre los parques nacionales naturales Puracé y Cueva de los Guácharos que ejecutó la CAM desde el año 2004 al 2008 en esta zona del Huila.
“Se siguió trabajando y gracias a Dios ya llegamos a unificarnos a lanzar la propuesta de crear la corporación Mashiramo, se pensó en el turismo, aviturismo y nos ha ido muy bien, por parte de las entidades nos han apoyado el Corredor Biológico, la CAM y demás que han llegado al municipio de Pitalito y han puesto su granito de arena. Nosotros estamos convencidos y trabajando una propuesta muy clara para no hacerle daño a nadie, a formar nuestros grupos de los diferentes municipios pero unificados a Mashiramo que es la madre de todo”, expresó.
La Corporación tiene dentro de sus objetivos la protección y conservación de la biodiversidad, el desarrollo sostenible y empresarial y la conexión de grupos para el mejoramiento de la salud física y mental de los socios. Se ha dado a conocer en esta zona del sur del Huila por adelantar acciones de conservación como monitoreo de la biodiversidad para lo cual se encargan del cuidado de la danta “Poncho”, decomisada por la CAM y que en estos momentos se encuentra en una zona de reserva de San Agustín.
“En la cuestión de seguir conservando directamente se formó el grupo Montaña Negra de Acevedo, se declaró un día que no era esperar más que nos llevaran los camionados de arroz y todo eso si no que también deberíamos formar nuestro grupo y ayudar a conservar que eso era el bien para todos”, señaló Luis.
En cumplimiento de estos objetivos, integrantes de los grupos Montaña Negra y Senderos de la Magdalena adelantan la producción de bolsos elaborados en plástico, figuras de osos y dantas en arcilla y talladas de madera como una forma de generar empleo al tiempo que promueven la conservación de la biodiversidad, en especial de estas dos especies focales y en vía de extinción.
“Nosotros estamos trabajando unas propuesta clara para nosotros mismos emplearnos para no hacerle mal a nadie ni estarle pidiendo a nadie sino que nos apoyen las entidades para montar nuestras empresas y dar a conocer nuestros productos para salir adelante. Nosotros queremos montar nuestra empresa de cerámica, de bolsos, nos hace falta recursos, queremos el taller de madera para las figuras y tener nuestro propio empleo”, dijo.
Los productos se comercializan en Pitalito en la oficina de Mashiramo ubicada en la carrera 5 No. 5 – 25 y en La Tienda del Corredor Biológico, así como en la oficina de la Unidad de Parques Nacionales de San Adolfo - Acevedo.
Mashiramo hace parte del grupo de empresas verdes que reciben asesoría por parte de la CAM en la formulación de sus planes de negocio y biocomercio sostenible, también estarán presentes en la cuarta versión de la Feria más verde de Colombia, Bioexpo Colombia, “Feria de Productos y Servicios de la Biodiversidad Amigables con el Medio Ambiente”, que organiza la CAM y Corpoamazonía y que se llevará a cabo en Neiva del 18 al 21 de noviembre en el centro de convenciones José Eustasio Rivera. Es así como los departamentos de Huila, Amazonas, Putumayo y Caquetá se unen para esta celebración llena de contrastes y respeto por el medio ambiente. En esta IV versión Bioexpo tendrá como invitada la categoría Servicios Ambientales, además se tendrá Uso y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales y la Biodiversidad y Ecoproductos Industriales.
Luis se despidió enviando este mensaje “El mensaje a los huilenses que nos apoyen a los pequeños productores porque estamos empezando, los invitamos a que nos colabore comprándonos los artículos que estamos sacando como bolsos en piola de arroz y en bolsas desechables de plástico y las figuras de arcilla y talla de madera que son trabajos manuales que se hacen con esfuerzo”, concluyó.