Aviso - Convocatoria Audiencia pública Virtual de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: seguimiento al Plan de Acción Cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2021 Leer más...
Descando compensado semana santa
Por la cual se conceden descanso compensado a los servidores públicos de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM durante los días 11, 12 y 13 de abril de 2022, con el respectivo Memorando de descanso Compensado para semana santa Leer más...
Informe de Verificación de Requisitos Consejo de Cuenca
Informe de requisitos de elección del consejo de cuenca del río loro, río ceibas y otros directos al magdalena, como instancia consultiva y representativa de todos los actores que viven y desarrollan actividades dentro de la cuenca hidrográfica. Leer más...
Resolución No. 3767 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3759 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3755 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
CONVOCATORIA ASAMBLEA CORPORATIVA
A todos los representantes legales de los entes territoriales comprendidos dentro de la jurisdicción de la CAM a reunión ordinaria de la asamblea corporativa de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, para el 24 de febrero del 2022 Leer más...
Convocatoria en fase de Manifestación de Interés de aportar 30% para la celebración del Convenio.
Invitación a entidades sin ánimo de lucro a manifestar interés y presentar proyectos con aporte del 30% para la celebración de un Convenio de Asociación en los términos del artículo 5 del decreto 092 de 2017. Leer más...
Actualización de Datos TUA
Actualice sus datos para la facturación de tasas por uso de agua. Leer más...
AVISO - Proyecto preliminar de reparto de las aguas de la corriente Rio Tune.
Aviso de Adelantar los estudios para la reglamentación de los usos y aprovechamientos de las aguas superficiales de uso público. Leer más...
INSCRIPCIÓN DE LAS EMPRESAS TRANSFORMADORAS - RESOLUCIONES 1407 DE 2018 y 1342 DE 2020.
En este formulario podrá registrar su empresa ante la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM, la construcción de esta base de datos nos permitirá aunar esfuerzos que coadyuven avanzar en la gestión ambiental de residuos de envases y empaques, en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular – ENEC. Leer más...
Aviso de convocatoria para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: Seguimiento al Plan de Acción cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2020 Leer más...
Control de Legalidad de la Resolución 1558 de 2020
Control inmediato de legalidad de la Resolución No. 1558 de 31 de agosto de 2020, «Por medio de la cual se modifica la resolución no. 666 del 01 de abril de 2020 por medio de la cual adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención a los usuarios de la corporación autónoma regional del alto magdalena CAM y se toman medidas”, expedida por el director general de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM. Leer más...
Aviso Formulación de pliegos de cargos
Que mediante Auto de Formulación de Pliego de Cargos No. 196 del 15 de agosto de 2017, esta Dirección Territorial, emitió Pliego de Cargos de proceso sancionatorio ambiental Leer más...
EDICTO
El subdirector de mecanismos de participación ciudadana ambiental de la autoridad nacional de licencias ambientales – ANLA, en ejercicio de las facultades legales que le confiere el artículo 72 de la ley 99 de 1993, el decreto 376 del 11 de marzo de 2020, la resolución 00674 del 14 de abril de 2020 y de conformidad con lo establecido en el decreto único reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenible 1076 del 26 de mayo de 2015, Leer más...
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
Un curso - taller de formaci de multiplicadores sobre ‘Uso adecuado de productos para la protección de cultivos’ adelanta la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM en convenio con Cuidagro de la Asociación Nacional de Industriales Andi.
El curso que inició hoy y que tiene una duración de 40 horas, se extenderá hasta este viernes y continúa el próximo jueves 19 y viernes 20 de agosto.
Estas capacitaciones se realizan en el marco de los nueve convenios de Producción Más Limpia que ha suscrito la entidad ambiental con los sectores y subsectores productivos que generan mayor impacto ambiental en el Departamento como el cacaotero, cafés especiales, frutícola y tabacalero, entre otros.
A partir de estos, se trabaja en procesos de reconversión tecnológica que permitan realizar un aprovechamiento óptimo de los recursos naturales empleados en el proceso productivo y garantizar el mínimo impacto ambiental posible con los residuos generados en el mismo.
Entre los temas a tratar durante el curso, se destaca los conceptos básicos de toxicología, factores que afectan la eficacia de los plaguicidas, manejo integrado de problemas fitosanitarios, toxicología, almacenamiento de plaguicidas, conceptos sobre riesgo, otros riesgos asociados: irritación, corrosión, inflamación, daños al ambiente, emergencias: derrames, incendio y manejo de desechos de plaguicidas, entre otros.
Un en gico llamado a la conservación y cuidado del oso de anteojos visto por las comunidades del municipio de Íquira, hizo la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM.
El director general de la entidad, Rey Ariel Borbón Ardila, hizo un nuevo llamado a los habitantes del municipio de Íquira para que no realicen ni permitan que personas ajenas al Municipio pretendan atacar el oso y que por el contrario se trabaje en un frente común para defender este ejemplar de la fauna en peligro de extinción.
Avistamiento El oso de anteojos (Tremarctos ornatus) presuntamente adulto, fue visto por funcionarios de la CAM, la Unidad de Parques Nacionales, pasantes del Sena y comunidades de la vereda San Isidro del municipio de Íquira, jurisdicción del Parque Natural Regional Cerro Banderas – Ojo Blanco que también incluye los municipios de Teruel, Santa María y Palermo.
El avistamiento se dio luego de que Ismael Castro propietario de la finca Esmeralda donde se observó el oso, informara sobre la presencia de la especie en su cultivo de maíz y frijol. Fue así como en una primera visita de control, protección y monitoreo se observaron huellas, comederos, pelos, excremento, senderos y rasguños indicativos de la presencia del animal. Posteriormente, en una segunda visita, se corroboró la información con el avistamiento a unos 30 metros, por parte de la comisión, mientras el oso se encontraba reposando en un árbol de la especie roble. Una vez se percató de la presencia de las personas, bajó del árbol y se fue sin generar peligro o amenaza.
La comisión técnica visitó la vereda y aprovechó una reunión en que se encontraba la comunidad para informar lo sucedido con miras a concientizar a la población sobre la presencia del animal y la importancia de su cuidado. Don Ismael se comprometió a no atentar contra el oso y por el contrario propender por su conservación.
Borbón Ardila agradeció a las comunidades su compromiso por cuidar la especie que se encuentra como vulnerable (VU) de acuerdo con la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, clasificación que fue ratificada mediante Resolución 383 del 2010 expedida por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. “La especie es sometida a la desaparición de su hábitat como consecuencia de la deforestación, las quemas, las prácticas agropecuarias no sostenibles, el uso de químicos y la misma cacería de las especies faunísticas, así como la Danta de Páramo y Roble Negro”, dijo.
Dentro del Plan de Acción, la CAM contempló el programa “Conservación y uso sostenible de los bienes y servicios ambientales”, en el cual se dio prioridad al proyecto Corredor Biológico entre los Parques Nacionales Naturales Puracé y Cueva de los Guácharos el cual definió un convenio con el Fondo Mundial para la Naturaleza WWF (World Wide Fund for Nature), para llevar a cabo el Análisis de Disponibilidad de Hábitat para el Oso andino (Tremarctos ornatus) y la Danta de Montaña (Tapirus pinchaque). Sus resultados están condensados en el Plan de Manejo de Oso y Danta, el cual contempla la descripción de características de ambas especies como distribución, hábitat, reproducción, longevidad y alimentación.
En el Huila se pueden considerar tres núcleos de poblaciones tanto de Oso Andino como de Danta de Montaña: el ubicado en el Macizo Colombiano suscrito al Corredor Biológico Guácharos - Puracé desplazándose entre los departamentos del Huila, Cauca y Caquetá; el segundo correspondiente a la Cordillera Central relacionado con el PNN Nevado del Huila y el PNR Cerro Banderas - Ojo Blanco, en sus zonas de influencia tanto hacia el Cauca como hacia las partes altas del Tolima; y una tercera en el sector Nororiental, sin áreas protegidas que eviten la desarticulación del Corredor PNN Picachos y PNN Sumapaz. En esta zona predomina el bosque andino con grandes bloques en proceso de fragmentación, seguido de bosques andinos fragmentados que avanzan hacia la Amazonía y la gran zona de los páramos del Sumapaz que inicia desde el Norte del Huila.
 /images/old_page/132638.jpg"http://www.cam.gov.co/web/guest/descarga_docs">< Regresar
PROCEDIMIENTOS
FORMATOS
NOMBRE | DESCARGAR |
F-CAM-051 Solicitud de cotización | |
F-CAM-052 Acta Evaluación de Propuestas | |
F-CAM-053 EP General | |
F-CAM-057 Acta de Iniciación | |
F-CAM-058 Solicitud de Desembolso | |
F-CAM-059 Acta de Recibo Final | |
F-CAM-060 Acta de Suspensión | |
F-CAM-061 Acta de Reiniciación | |
F-CAM-062 Acta de Liquidación | |
F-CAM-067 Resolución adjudicación | |
F-CAM-068 Apertura contratación | |
F-CAM-069 Invitación Pública Desierta | |
F-CAM-086 Evaluación proveedores 2 | |
F-CAM-127 EP Contratación Directa | |
F-CAM-128 Aviso - Asuntos varios sin ser adendo | |
F-CAM-129 Adenda | |
F-CAM-130 Modelo Aviso - Convocatoria SECOP | |
F-CAM-131 Anexo técnico licitacion publica | |
F-CAM-132 Anexo técnico Subasta Inversa | |
F-CAM-133 Anexo técnico seleccion abreviada menor cuantia | |
F-CAM-134 Modelo Aviso de Prensa Licitación Pública | |
F-CAM-135 Modelo Pliego de Condiciones Licitación Pública | |
F-CAM-136 Pliego de condiciones selección abreviada menor cuantía | |
F-CAM-137 Modelo Pliego Subasta Inversa | |
F-CAM-138 Modelo Prepliego de Condiciones Licitación Pública | |
F-CAM-139 Modelo Prepliego Selección Abreviada Menor Cuantía | |
F-CAM-140 Modelo Prepliego Subasta Inversa | |
F-CAM-141 Modelo Resolución Justificación Contratación Directa | |
F-CAM-151 Estudio Previo Contratación (Adición, prorroga o modificación) | |
F-CAM-170 Selección abreviada inferior al 10% de la menor cuantia | |
F-CAM-171 Selección abreviada subasta inversa inferior al 10% de la menor cuantia |