Aviso - Convocatoria Audiencia pública Virtual de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: seguimiento al Plan de Acción Cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2021 Leer más...
Descando compensado semana santa
Por la cual se conceden descanso compensado a los servidores públicos de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM durante los días 11, 12 y 13 de abril de 2022, con el respectivo Memorando de descanso Compensado para semana santa Leer más...
Informe de Verificación de Requisitos Consejo de Cuenca
Informe de requisitos de elección del consejo de cuenca del río loro, río ceibas y otros directos al magdalena, como instancia consultiva y representativa de todos los actores que viven y desarrollan actividades dentro de la cuenca hidrográfica. Leer más...
Resolución No. 3767 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3759 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3755 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
CONVOCATORIA ASAMBLEA CORPORATIVA
A todos los representantes legales de los entes territoriales comprendidos dentro de la jurisdicción de la CAM a reunión ordinaria de la asamblea corporativa de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, para el 24 de febrero del 2022 Leer más...
Convocatoria en fase de Manifestación de Interés de aportar 30% para la celebración del Convenio.
Invitación a entidades sin ánimo de lucro a manifestar interés y presentar proyectos con aporte del 30% para la celebración de un Convenio de Asociación en los términos del artículo 5 del decreto 092 de 2017. Leer más...
Actualización de Datos TUA
Actualice sus datos para la facturación de tasas por uso de agua. Leer más...
AVISO - Proyecto preliminar de reparto de las aguas de la corriente Rio Tune.
Aviso de Adelantar los estudios para la reglamentación de los usos y aprovechamientos de las aguas superficiales de uso público. Leer más...
INSCRIPCIÓN DE LAS EMPRESAS TRANSFORMADORAS - RESOLUCIONES 1407 DE 2018 y 1342 DE 2020.
En este formulario podrá registrar su empresa ante la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM, la construcción de esta base de datos nos permitirá aunar esfuerzos que coadyuven avanzar en la gestión ambiental de residuos de envases y empaques, en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular – ENEC. Leer más...
Aviso de convocatoria para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: Seguimiento al Plan de Acción cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2020 Leer más...
Control de Legalidad de la Resolución 1558 de 2020
Control inmediato de legalidad de la Resolución No. 1558 de 31 de agosto de 2020, «Por medio de la cual se modifica la resolución no. 666 del 01 de abril de 2020 por medio de la cual adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención a los usuarios de la corporación autónoma regional del alto magdalena CAM y se toman medidas”, expedida por el director general de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM. Leer más...
Aviso Formulación de pliegos de cargos
Que mediante Auto de Formulación de Pliego de Cargos No. 196 del 15 de agosto de 2017, esta Dirección Territorial, emitió Pliego de Cargos de proceso sancionatorio ambiental Leer más...
EDICTO
El subdirector de mecanismos de participación ciudadana ambiental de la autoridad nacional de licencias ambientales – ANLA, en ejercicio de las facultades legales que le confiere el artículo 72 de la ley 99 de 1993, el decreto 376 del 11 de marzo de 2020, la resolución 00674 del 14 de abril de 2020 y de conformidad con lo establecido en el decreto único reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenible 1076 del 26 de mayo de 2015, Leer más...
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
REGLAMENTACIONES | |||
No. | CORRIENTE | MUNICIPIO | RESOLUCIÓN |
1 | Q. Yaguilga | Agrado y Pital | |
2 | R. Pedernal | Teruel, Yaguara | |
3 | Q. Lagunilla | Tarqui, Pital | |
4 | Q. Majo | Garzón | |
Q. Jagualito | |||
5 | Q. Los Micos | Neiva | |
6 | Q. Sardinata | Campoalegre | |
7 | Q. El Hobo | El Hobo | |
8 | Q. El Pescador | El Hobo | |
9 | Q. Otas | Campoalegre | |
10 | Q. Buenavista | El Agrado | |
11 | R. Neiva | Campoalegre | |
Q. La Ciénaga | |||
Q. Caraguaja | |||
12 | Q. La Nutria | Baraya | |
13 | Q. Garzón | Garzón | |
Q. Garzoncito | Garzón | ||
14 | Q. San Isidro | Campoalegre | |
15 | Q. Barbillas | La Plata | |
16 | R. Las Ceibas | Neiva | |
17 | Q. El Barro | La Argentina | |
18 | R. Frío | Campoalegre | |
19 | Arenoso | Neiva-Rivera | |
El Limón | Neiva-Rivera | ||
El Neme | Rivera | ||
El Salado | Rivera | ||
La Medina | Rivera | ||
Zanja Honda | Rivera | ||
El Guadual | Rivera | ||
La Honda | Rivera | ||
La Ulloa | Rivera | ||
El Barato | Rivera | ||
El Oso | Rivera | ||
El Chorro | Rivera | ||
El Humeque | Rivera | ||
Virolindo | Rivera | ||
La Chuquia | Rivera | ||
Zanja Verde | Rivera | ||
El Jagual | Rivera | ||
20 | Las Vueltas | Hobo-Gigante | |
21 | R. Villavieja | Villavieja - Tello | |
22 | R. Guaroco | Baraya - Tello y Villavieja | |
23 | R. Yaguara | Tesalia, Iquira y Yaguara | |
Q. La Yeguera | Tesalia | ||
24 | Q. La Honda | Gigante | |
25 | R. Bache | Palermo - Neiva - Aipe | |
26 | R. Aipe | Aipe | |
27 | Q. El Hígado | Tarqui | |
28 | Río Frío | Rivera | |
29 | Río Fortalecillas | Neiva - Tello | |
30 | Río Tune - Q. La Gaugua | Teruel y Palermo | Res. 3946 (30/12/2021) |
PROHIBICION TEMPORAL DEL USO DEL AGUA
A continuaci se publican las resoluciones por las cuales se prohibe temporalmente el uso de aguas para irrigar cultivos que demanden un módulo de riego superior a 1.5 l/SEG.Ha en el departamento del Huila.
La Corporaci Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM prohibió temporalmente el uso de agua en 11 de las 28 corrientes reglamentadas en el Huila para irrigar cultivos nuevos que demanden un modulo de riego (rango) superior a 1.5 l/seg/Has, para el cultivo de arroz.
La prohibición se centra en las corrientes río Yaguará (Resolución 0359), río Las Ceibas (Resolución 0360), río Villavieja (Resolución 0361), río Fortalecillas (Resolución 0363), río Neiva (Resolución 0364), quebrada Las Vueltas (Resolución 0365), quebrada La Carajagua (Resolución 0366), quebrada Majo (Resolución 0367), río Pedernal (Resolución 0377), río Frío (Resolución 0368 ) y quebrada La Medina (Resolución 0391), del 17 de febrero.
Es así como mediante el análisis de la información histórica, se ha establecido que en nuestro país el fenómeno El Niño afecta, entre otras variables, la temperatura del aire, la precipitación y lógicamente los caudales. Por tal razón se prevé que el comportamiento de los caudales de las corrientes durante el presente año tiende a disminuir.
El Artículo 122 del Decreto 1541 de 1978 establece que “en caso de producirse escasez crítica por sequías, contaminación, catástrofes naturales o perjuicios producidos por el hombre que limite los caudales útiles disponibles, la Autoridad Administradora del Recurso podrá restringir los usos o consumos temporalmente…..”. Igualmente el Artículo 37 del mismo Decreto señala que el suministro de agua para satisfacer concesiones está sujeto a la disponibilidad del recurso.
En este orden de ideas, la CAM ha venido haciendo seguimiento a caudales a través de aforos a dichas corrientes evidenciando la afectación de la dinámica y distribución en el espacio y en el tiempo de la oferta hídrica de la misma.
La medida contempla prohibir temporalmente a los 2.231 usuarios de dichas corrientes, de 3.130 que poseen concesiones en el Huila, el uso y aprovechamiento del recurso hídrico para irrigar nuevos cultivos que demanden un módulo de riego (rango) superior a 1.5 L/Seg /ha (arroz). Esta es una medida de carácter transitorio debido a la temporada de sequía.
Durante la vigencia de la resolución, no se garantizarán los caudales concesionados; estos serán estimados a prorrata en función de la relación que presente el caudal registrado en la fuente abastecedora y el caudal de reparto para épocas de caudal mínimo, considerando el caudal ecológico y dando prioridad al consumo doméstico. Para determinar el porcentaje de reducción del caudal concesionado, la CAM emitirá mensualmente boletines oficiales donde se informará de manera precisa el porcentaje de reducción del caudal concesionado para el periodo respectivo en las corrientes.
La Subdirección de Regulación y Calidad ambiental de la CAM hará los respectivos monitoreos permanentes para constatar el cumplimiento de la resolución, en caso de incumplimiento dará lugar a la imposición de las sanciones previstas en el Artículo 40 de la Ley 1333 de 2009, previo proceso sancionatorio.
Las Resoluciones fueron comunicadas a la Procuraduría Judicial, Ambiental y Agraria para el Huila y Caquetá y las Alcaldías de los municipios con jurisdicción en las corrientes reglamentadas sujetas a la prohibición.