• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Se fortalecen Reservas Naturales de la Sociedad Civil del occidente y centro del Huila

Los asistentes al encuentro conocieron las actividades ecológicas, ecoturísticas y de desarrollo sostenible que se vienen implementando en las reservas naturales del occidente y centro del departamento.

ENCUENTRO DE LAS RESERVAS NATURALES DE LA SOCIEDAD CIVIL DEL OCCIDENTE DEL HUILA 5

Con la participación de 50 propietarios de Reservas Naturales de la Sociedad Civil del centro y occidente del Huila, se llevó a cabo el primer encuentro regional de esta iniciativa de conservación.

El evento, que se llevó a cabo en la reserva natural privada de Meremberg del municipio de La Plata, se desarrolló en torno a la generación de vínculos de asociatividad local en núcleos, mediante la constitución de redes articuladoras nuevas o la motivación de las redes existentes.
 
Con un intercambio de experiencias, los participantes conocieron las actividades ecológicas, ecoturísticas y de desarrollo sostenible que se vienen implementando en el occidente y centro del Huila, a través de estas importantes figuras de conservación en los municipios de Paicol, La Argentina, La Plata y Garzón.
 
“Los asistentes a este encuentro realizaron un recorrido por los senderos Jardín Botánico y el Colibrí. Posteriormente, cada una de las reservas dio a conocer sus experiencias de conservación y compartieron sus fortalezas y oportunidades”, indicó Rodrigo González Carrera, Director Territorial Occidente de la CAM.
 
La CAM, a través de su programa de Áreas Protegidas hace acompañamiento y asistencia técnica a diferentes organizaciones y personas naturales que desean declarar parte de sus predios bajo esta figura de conservación.
 
Para ello, se realizan visitas de campo, se elaboran los mapas de los predios, se describe el ecosistema, la fauna y la flora asociada a la reserva; así mismo, conceptúa sobre la zonificación, coberturas y características de las familias asociadas al área de conservación. Por último, se emite un concepto técnico que es exigido por Parques Nacionales entre los requisitos para lograr el Registro de Reserva Natural de la Sociedad Civil.
 
Requisitos para ser reserva natural
Cualquier persona natural o jurídica, propietaria de un predio que tenga interés en conservar una muestra de uno o varios ecosistemas naturales y al mismo tiempo desarrollar actividades de producción sostenible de bajo impacto ambiental y amigable con la biodiversidad, puede iniciar el proceso de declaratoria.
 
Según el Artículo 11 del Decreto 1996 de 1999, los titulares de las Reservas Naturales de la Sociedad Civil debidamente registrados podrán ejercer varios derechos, tales como: participación en los procesos de planeación de programas de desarrollo, consentimiento previo para la ejecución de inversiones públicas que las afecten, incentivos para la conservación, el desarrollo de proyectos sustentables, beneficios tributarios.

 

Encuesta

Nuevas características

imagen videos de ayuda

Conozca las nuevas funcionalidades a través de éstos videos de ayuda.

Encuesta

Boton encuesta satisfacción 5

BANNER WEB ISO

  •  Presidencia de la República
  •  Ministerio del Medio Ambiente
  •  Gobierno en línea
  •  Gobernación del Huila
  •  Ideam
  •  Observatorio Anticorrupción y de Inegridad Colombiana
  •  Colombia Compras
  •  Urna de Cristal
  •  Hora Legal Colombiana
  •  Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales
  •  Asocars
  •  sistema de información ambiental de colombia
  •  Sistema de Información y Gestión del Empleo Público

Atención al público

Horarios: 

Dirección General:  Jueves 8:00  - 11:00 am,  solicitud de citas con el Director lcastro@cam.gov.co
Otras dependencias: Lunes a Viernes 7:00 a 11:00 am y de 1:30 a 5:00 pm. 
Sedes en el Huila, Colombia

Sede Teruel: Centro de Atención y Valoración de fauna Silvestre: Predio San Rafael, Vereda Primavera.
Neiva: Carrera 1 No. 60-79. PBX (608) 8664454 - Garzón: Carrera 4A No. 4-46 Teléfono (608) 8332444
   La Plata: Calle 5 No. 5-44 Teléfono (608) 8370080 - Pitalito: Finca Marengo kilómetro 4 vía Pitalito - San Agustín. Teléfono (608) 8354422                      
Línea gratuita: 01 8000 960260 - Correo electrónico: camhuila@cam.gov.co - Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@cam.gov.co

Política de tratamiento de datos personales

No tiene una cuenta aún? Registrese!

Ingrese con su cuenta