• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

En Neiva por contaminar con sus vertimientos cargados de grasas, aceites e hidrocarburos las aguas de las Quebradas La Mona, Matamundo y al Río Magdalena.

medidas estaciones de servicio neivaNeiva, julio 28 de Neiva, julio 28 de 2014 – A tres estaciones de Servicio de Neiva le suspendió las actividades de lavado de vehículos la Corporación Autónoma del Alto Magdalena –CAM-, al evidenciarse que descargan sus vertimientos cargados de grasas, aceites e hidrocarburos sobre las aguas de las Quebradas La Mona, Matamundo y del Rio Magdalena; contaminando estas fuentes hídricas, afectando sus ecosistemas hidrobiológicos y provocando la pérdida del hábitat de comunidades de invertebrados terrestres y acuáticos.

La CAM como Autoridad Ambiental viene haciendo periódicamente estos operativos para velar por el acceso, uso y aprovechamiento del recurso hídrico, ahora con estos hallazgos intensificará las visitas a estos establecimientos no sólo en la capital huilense sino en los principales municipios huilenses, “no podemos permitir este tipo de manejo de los vertimientos y mucho menos cuando se afecta el recurso hídrico”, dijo Carlos Alberto Cuellar Medina, director general de la CAM.

Esto lo afirmó Pablo Viera Samper durante su discurso en el lanzamiento del Plan Huila 2050: Preparándose para el cambio climático.

lanzamiento huila 2050Neiva, junio 23 de 2014 – Durante el evento de lanzamiento de Huila 2050: Preparándose para el Cambio Climático, Pablo Viera Samper, viceministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible lo calificó como un ejemplo para Colombia y afirmó “Esperamos usarlo como modelo y replicarlo en el resto de departamentos”.

El evento contó con la participación de los líderes regionales de los diferentes sectores sociales, políticos y productores del Huila; allí se dieron a conocer detalladamente todos los componentes de Huila 2050 que se convierte en la carta de navegación para adaptarse y mitigar el cambio climático. Luego se realizó un panel de discusión y el evento cerró con dos obras de teatro sobre lo que será el futuro sin el agua.

Una de las estrategias es generar espacios donde se desarrollen actividades lúdico – recreativas, con las cuales se cautive y acerque, al Proyecto, al mayor número de pobladores.

14-07-19 ceibas - actividad social chapuro 1Con el fin de generar confianza en la comunidad frente al manejo del Proyecto Cuenca del Río Las Ceibas, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena –CAM- inició un proyecto socio-ambiental para sensibilizar a las comunidades de esta zona rural sobre el cuidado de la naturaleza a través de actividades lúdico – recreativas, con las cuales se busca cautivar y acercar al mayor número de pobladores de los 4 Núcleos de Ordenamiento Ambiental Territorial –NOAT- en los que se ha divido esta parte de la zona rural de Neiva.

Encuesta

Nuevas características

imagen videos de ayuda

Conozca las nuevas funcionalidades a través de éstos videos de ayuda.

Encuesta

Boton encuesta satisfacción 5

BANNER WEB ISO

  •  Presidencia de la República
  •  Ministerio del Medio Ambiente
  •  Gobierno en línea
  •  Gobernación del Huila
  •  Ideam
  •  Observatorio Anticorrupción y de Inegridad Colombiana
  •  Colombia Compras
  •  Urna de Cristal
  •  Hora Legal Colombiana
  •  Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales
  •  Asocars
  •  sistema de información ambiental de colombia
  •  Sistema de Información y Gestión del Empleo Público

Atención al público

Horarios: 

Dirección General:  Jueves 8:00  - 11:00 am,  solicitud de citas con el Director lcastro@cam.gov.co
Otras dependencias: Lunes a Viernes 7:00 a 11:00 am y de 1:30 a 5:00 pm. 
Sedes en el Huila, Colombia

Sede Teruel: Centro de Atención y Valoración de fauna Silvestre: Predio San Rafael, Vereda Primavera.
Neiva: Carrera 1 No. 60-79. PBX (608) 8664454 - Garzón: Carrera 4A No. 4-46 Teléfono (608) 8332444
   La Plata: Calle 5 No. 5-44 Teléfono (608) 8370080 - Pitalito: Finca Marengo kilómetro 4 vía Pitalito - San Agustín. Teléfono (608) 8354422                      
Línea gratuita: 01 8000 960260 - Correo electrónico: camhuila@cam.gov.co - Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@cam.gov.co

Política de tratamiento de datos personales

No tiene una cuenta aún? Registrese!

Ingrese con su cuenta