• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

IDEAM y CAM convocan a todos los actores institucionales a un Taller sobre las condiciones actuales y la probable ocurrencia de un fenómeno de ‘El Niño´ 2014-2015.

reserva natural el cedro1Neiva, junio 9 de 2014 – Para este viernes 13 de junio la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena –CAM- y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) están convocando a todos los actores institucionales de las Unidades de Gestión del Riesgo en el Huila, a un Taller sobre las condiciones actuales y la probable ocurrencia de un fenómeno de ‘El Niño´ 2014-2015; que será dictado por María Teresa Martínez, subdirectora Nacional de Meteorología del IDEAM.

El Director General de la CAM, Carlos Alberto Cuellar Medina, aseguró que estos talleres informativos tienen como fin generar las alertas técnicas y científicas sobre la probabilidad del fenómeno de ‘El Niño’ en el país; “Informar sobre las condiciones actuales de este fenómeno climático, y sobre el constante monitoreo que el IDEAM realiza, le genera a nuestra Región y a Colombia un alerta para prevenir, para actuar y no para alarmar”, explicó.

El evento tendrá lugar en el auditorio “Misael Pastrana Borrero” de la sede en Neiva de la CAM, este viernes 13 de junio a partir de las 10:00 a.m.

En la IV Feria Internacional del Medio Ambiente realizada en Bogotá se exponen los diferentes programas para la protección ambiental que se desarrollan en el Huila por la Autoridad Ambiental.

fima camNeiva, junio 5 de 2014 – Los seis programas del Plan de Acción 2012 - 2015 que desarrolla la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena –CAM- son socializados en el Stand Institucional que se dispuso para la Feria Internacional del Medio Ambiente -FIMA- 2014; organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible –MADS- en Corferias de Bogotá.

La Autoridad Ambiental del Huila, socializa con los visitantes de FIMA 2014, los avances en temas como: Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos; Gestión Integral del Recurso Hídrico; Planeación y Ordenación del Territorio y Gestión del Riesgo; Buen Gobierno para la gestión ambiental regional; Construcción de una Cultura de Convivencia del Huilense con su Naturaleza; y Adaptación y Mitigación al Cambio Climático.

La suma de todas las acciones individuales generará un gran impacto positivo en el Huila, en Colombia y en nuestro planeta.

humedal marengo pitalitoNeiva, junio 5 de 2014 – El día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas (ONU) sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.

El clima está cambiando y con él la forma en que vivimos de suerte que en el futuro cada región del mundo enfrentará retos diferentes para lograr un desarrollo compatible con el clima: en algunas zonas del planeta estos retos estarán asociados al control y manejo de grandes volúmenes de agua, representados en inundaciones.

Encuesta

Nuevas características

imagen videos de ayuda

Conozca las nuevas funcionalidades a través de éstos videos de ayuda.

Encuesta

Boton encuesta satisfacción 5

BANNER WEB ISO

  •  Presidencia de la República
  •  Ministerio del Medio Ambiente
  •  Gobierno en línea
  •  Gobernación del Huila
  •  Ideam
  •  Observatorio Anticorrupción y de Inegridad Colombiana
  •  Colombia Compras
  •  Urna de Cristal
  •  Hora Legal Colombiana
  •  Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales
  •  Asocars
  •  sistema de información ambiental de colombia
  •  Sistema de Información y Gestión del Empleo Público

Atención al público

Horarios: 

Dirección General:  Jueves 8:00  - 11:00 am,  solicitud de citas con el Director lcastro@cam.gov.co
Otras dependencias: Lunes a Viernes 7:00 a 11:00 am y de 1:30 a 5:00 pm. 
Sedes en el Huila, Colombia

Sede Teruel: Centro de Atención y Valoración de fauna Silvestre: Predio San Rafael, Vereda Primavera.
Neiva: Carrera 1 No. 60-79. PBX (608) 8664454 - Garzón: Carrera 4A No. 4-46 Teléfono (608) 8332444
   La Plata: Calle 5 No. 5-44 Teléfono (608) 8370080 - Pitalito: Finca Marengo kilómetro 4 vía Pitalito - San Agustín. Teléfono (608) 8354422                      
Línea gratuita: 01 8000 960260 - Correo electrónico: camhuila@cam.gov.co - Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@cam.gov.co

Política de tratamiento de datos personales

No tiene una cuenta aún? Registrese!

Ingrese con su cuenta