Juan Diego es un peque de 9 años, cursa quinto de primaria de la institución educativa Santa Juana de Arco sede Simón Bolívar del municipio de Santa María. Con hablar fluido, seguro y con el más profundo afecto por la naturaliza y los ecosistemas, habla de su proyecto ambiental: “Lo que buscamos es que la gente no utilice materiales que contaminen, tenemos que cuidar el medio ambiente”, dice.
Juan Diego junto con sus compañeros Camila Pajoy y Jean Pierre Camilo, hacen parte del Proyecto Ambiental Escolar PRAE de la institución denominado “Sustitución de bolsas plásticas por bolsa reciclable y reutilizable en el comercio de Santa María”.
Así como el grupo de Juan Diego, fueron 19 más lo que estuvieron presentes en la feria ambiental “En sintonía con el ambiente“, que se realizó previo al acto de premiación del Concurso Ecológico Departamental José Joaquín Sanabria Cabrera versión PRAE.
Para esta VI versión, se logró la participación de 100 proyectos de 31 municipios del Huila. El concurso hace parte del convenio “Fortalecimiento y seguimiento de la política Nacional de Educación Ambiental en el departamento del Huila”, que ejecutan la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, ECOPETROL S.A. y la Fundación del Alto Magdalena.
Ganadores
El concurso comprende dos categorías: PRAE categoría A (trayectoria superior a 2 años) y PRAE categoría B (trayectoria inferior 2 años). Los ganadores del primer lugar en ambas categorías recibieron $3.000.000 y los ganadores del segundo lugar $2.000.000. Los proyectos que no ganaron recibieron bono de compra por $300.000.
1. Santa Juana de Arco de Santa María “Educación Ambiental integral con las ciencias”.
2. Núcleo Escolar El Guadual de Rivera “El emprendimiento es cuestión de competencias”
Ganadores Categoría B:
1. Misael Pastrana Borrero de La Plata “Unidos salvemos el planeta”
2. Villa Fátima de Pitalito “Reforestación y reconocimiento de los principales ecosistemas estratégicos de la institución educativa de Villa Fátima de Pitalito”.
Este concurso fue creado por la CAM mediante Acuerdo No. 009 de 1997 con dos propósitos fundamentales: el primero, incentivar y premiar a la comunidad educativa que se distinga por la defensa y protección de los Recursos Naturales Renovables y del Medio Ambiente en el departamento del Huila, y segundo, conservar viva la memoria y obra del activista ambiental oriundo de Garzón, el señor José Joaquín Sanabria Cabrera.
Los factores evaluados en los proyectos fueron:
Impacto Ambiental Social y económico A (30%) B (40%)
Participación del Estado, La empresa privada y la Comunidad. A (30%) B (20%)
Creatividad y capacidad de réplica. A (40%) B (40%)