• 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15

Áreas protegidas, prioridad para los huilenses

Neiva, La Plata, Garz y Pitalito fueron los escenarios donde la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM rindió cuentas a los huilenses sobre el seguimiento a Plan de Acción 2007- 2011 vigencia 2009.

Los temas más destacados por parte de los asistentes a cada una de las audiencias, se centraron en los avances y resultados de los procesos de conservación de áreas protegidas del Huila para lo cual solicitaron continuar con acciones y proyectos para su fortalecimiento. Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM, informó sobre este tema, del cual mencionó las 106.016 hectáreas correspondientes a Parques Naturales Nacionales, 259.043 a Parques Naturales regionales, 53.531 a Parques Naturales Municipales y 6.142 a Reservas de la Sociedad Civil, que se encuentran en conservación con apoyo de la entidad.

“En relación a la ejecución de Planes de Manejo de Parques Naturales Regionales, sobresalen 3.231 predios identificados y 2011 predios caracterizados; así como inversiones representadas en 50 hornillas ecoeficientes, 5 hectáreas de bosques dendroenergéticos, 7.568 metros lineales de cerca viva y 164 hectáreas de aislamiento”, dijo.

De igual forma, se logró la aprobación de un proyecto por parte de Cormagdalena por $1.000.000.000, en el cual se busca la implementación de 275 hornillas ecoeficientes, 62 Ha en Reforestación de guadua, 80 Ha en Sistemas Agroforestales, 100 Ha de cercas viva y los equipos técnicos para la ejecución de Planes de Manejo Ambiental PNR. En el Parque Natural Regional Ecorregión La Tatacoa, sobresale la ejecución de dos proyectos con cofinanciación del Fondo Nacional de Regalías, la Corporación Andina de Fomento y el municipio de Villavieja para la instalación de 102 bancos de proteína, 6 reservorios secuenciales con capacidad de 50.000 metros cúbicos y 9 parcelas experimentales de higuerilla.

En lo que respecta a las cuencas hidrográficas, además de haber continuado el proceso ya iniciado en la cuenca hidrográfica del río Las Ceibas, se realizó la terminación de la formulación, conformación de consejos de cuenca y gestión de recursos en el POMCH Río Guarapas y Quebrada Garzón; y la finalización de la fase de aprestamiento, contratación de diagnóstico, prospectiva y formulación del POMCH del río Yaguará.

En materia de Promoción y apoyo a procesos productivos competitivos sostenibles y aprovechamiento de la oferta natural de la región, se destaca 11 organizaciones apoyadas, 1.386 personas beneficiadas y 28 nuevas organizaciones identificadas y diagnosticadas. Así mismo, la aprobación del proyecto: Fortalecimiento de empresas de Mercados Verdes y Biocomercio en jurisdicción de la CAM y Corporamazonía y realización de Bioexpo Colombia 2010”, que se constituye en la feria ambiental más grande de Colombia y se realizará en Neiva del 18 al 21 de noviembre del presente año.

Posicionamiento nacional
Otro logro representativo para la entidad y para el departamento del Huila, se centra en la Medición Desempeño y Ambiente Institucional que evalúa el DANE, en la que entre 160 entidades a nivel nacional la CAM ocupó los primeros lugares; así como en el Índice de Transparencia por Colombia, medición de la ONG Transparencia por Colombia a 138 entidades públicas en la que la CAM ocupó el sexto puesto y el primero entre las entidades del sector ambiente.

De igual forma, la entidad recibió el concepto favorable por parte del ICONTEC en relación a la certificación bajo la Norma ISO 9001:2008 y de seguimiento bajo la norma NTCGP 1000:2004, haciendo que la entidad y todos sus funcionarios velen por el mejoramiento continuo.

Presupuesto
Un total de $14 mil 227 millones de pesos fueron ejecutados durante la vigencia 2009. El presupuesto inicial para la vigencia 2010 es de $12.704.260.529, los cuales se distribuirán para proyectos de inversión, funcionamiento y para el Fondo de Compensación Ambiental.

“Gran parte del presupuesto de la entidad será destinado a proyectos de inversión que tienen que ver con la protección y conservación de las áreas protegidas del Departamento como las reservas de la sociedad civil con proyectos de aislamiento y reforestación. De igual forma, se centran en obras como plantas de tratamiento de aguas residuales y plantas de tratamiento de residuos sólidos”, dijo Borbón.

Encuesta

Nuevas características

imagen videos de ayuda

Conozca las nuevas funcionalidades a través de éstos videos de ayuda.

Encuesta

Boton encuesta satisfacción 5

BANNER WEB ISO

  •  Presidencia de la República
  •  Ministerio del Medio Ambiente
  •  Gobierno en línea
  •  Gobernación del Huila
  •  Ideam
  •  Observatorio Anticorrupción y de Inegridad Colombiana
  •  Colombia Compras
  •  Urna de Cristal
  •  Hora Legal Colombiana
  •  Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales
  •  Asocars
  •  sistema de información ambiental de colombia
  •  Sistema de Información y Gestión del Empleo Público

Atención al público

Horarios: 

Dirección General:  Jueves 8:00  - 11:00 am,  solicitud de citas con el Director lcastro@cam.gov.co
Otras dependencias: Lunes a Viernes 7:00 a 11:00 am y de 1:30 a 5:00 pm. 
Sedes en el Huila, Colombia

Sede Teruel: Centro de Atención y Valoración de fauna Silvestre: Predio San Rafael, Vereda Primavera.
Neiva: Carrera 1 No. 60-79. PBX (608) 8664454 - Garzón: Carrera 4A No. 4-46 Teléfono (608) 8332444
   La Plata: Calle 5 No. 5-44 Teléfono (608) 8370080 - Pitalito: Finca Marengo kilómetro 4 vía Pitalito - San Agustín. Teléfono (608) 8354422                      
Línea gratuita: 01 8000 960260 - Correo electrónico: camhuila@cam.gov.co - Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@cam.gov.co

Política de tratamiento de datos personales

No tiene una cuenta aún? Registrese!

Ingrese con su cuenta