Aviso - Convocatoria Audiencia pública Virtual de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: seguimiento al Plan de Acción Cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2021 Leer más...
Descando compensado semana santa
Por la cual se conceden descanso compensado a los servidores públicos de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM durante los días 11, 12 y 13 de abril de 2022, con el respectivo Memorando de descanso Compensado para semana santa Leer más...
Informe de Verificación de Requisitos Consejo de Cuenca
Informe de requisitos de elección del consejo de cuenca del río loro, río ceibas y otros directos al magdalena, como instancia consultiva y representativa de todos los actores que viven y desarrollan actividades dentro de la cuenca hidrográfica. Leer más...
Resolución No. 3767 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3759 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
Resolución No. 3755 - 21 de Diciembre de 2021
Resolución por la cual se realiza el cobro de seguimiento de licencia y/o permiso. "POR MEDIO DE LA CUAL SE COBRA TARIFA POR EL SERVICIO DE SEGUIMIENTO AMBIENTAL" Leer más...
CONVOCATORIA ASAMBLEA CORPORATIVA
A todos los representantes legales de los entes territoriales comprendidos dentro de la jurisdicción de la CAM a reunión ordinaria de la asamblea corporativa de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, para el 24 de febrero del 2022 Leer más...
Convocatoria en fase de Manifestación de Interés de aportar 30% para la celebración del Convenio.
Invitación a entidades sin ánimo de lucro a manifestar interés y presentar proyectos con aporte del 30% para la celebración de un Convenio de Asociación en los términos del artículo 5 del decreto 092 de 2017. Leer más...
Actualización de Datos TUA
Actualice sus datos para la facturación de tasas por uso de agua. Leer más...
AVISO - Proyecto preliminar de reparto de las aguas de la corriente Rio Tune.
Aviso de Adelantar los estudios para la reglamentación de los usos y aprovechamientos de las aguas superficiales de uso público. Leer más...
INSCRIPCIÓN DE LAS EMPRESAS TRANSFORMADORAS - RESOLUCIONES 1407 DE 2018 y 1342 DE 2020.
En este formulario podrá registrar su empresa ante la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM, la construcción de esta base de datos nos permitirá aunar esfuerzos que coadyuven avanzar en la gestión ambiental de residuos de envases y empaques, en el marco de la Estrategia Nacional de Economía Circular – ENEC. Leer más...
Aviso de convocatoria para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas
Audiencia publica virtual de rendición de cuentas: Seguimiento al Plan de Acción cuatrienal 2020-2023, Informe de Gestión Vigencia 2020 Leer más...
Control de Legalidad de la Resolución 1558 de 2020
Control inmediato de legalidad de la Resolución No. 1558 de 31 de agosto de 2020, «Por medio de la cual se modifica la resolución no. 666 del 01 de abril de 2020 por medio de la cual adoptan medidas de urgencia para garantizar la atención a los usuarios de la corporación autónoma regional del alto magdalena CAM y se toman medidas”, expedida por el director general de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, CAM. Leer más...
Aviso Formulación de pliegos de cargos
Que mediante Auto de Formulación de Pliego de Cargos No. 196 del 15 de agosto de 2017, esta Dirección Territorial, emitió Pliego de Cargos de proceso sancionatorio ambiental Leer más...
EDICTO
El subdirector de mecanismos de participación ciudadana ambiental de la autoridad nacional de licencias ambientales – ANLA, en ejercicio de las facultades legales que le confiere el artículo 72 de la ley 99 de 1993, el decreto 376 del 11 de marzo de 2020, la resolución 00674 del 14 de abril de 2020 y de conformidad con lo establecido en el decreto único reglamentario del sector ambiente y desarrollo sostenible 1076 del 26 de mayo de 2015, Leer más...
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
Aportes para proyectos de gran impacto para el departamento del Huila en materia ambiental y tur
tica, anunció el director general de Cormagdalena Juan Gonzalo Botero, quien estuvo de visita en Neiva.
Botero se reunió con alcaldes del norte y sur del Huila, con el Gobernador Luis Jorge Sánchez y otros actores como la Cámara de Comercio para escuchar las peticiones, inquietudes y problemáticas de cada sector, así como para presentarles la política de la Corporación Autónoma Regional del río Grande de la Magdalena -Cormagdalena.
Inversiones
En noviembre de 2009 la entidad firmó un convenio con la CAM y la ONF Andina, para la recuperación del Macizo Colombiano por mil millones de pesos. Este tiene como objetivo la conservación del Corredor Biológico mediante estrategias de reforestación, con el que se espera iniciar un proceso de asociación con la CAM y para lo cual anunció Botero “destinaríamos mayores recursos este año por 1.500 millones de pesos para darle continuidad al proyecto y mantener esa inversión”.
De igual forma, con la Alcaldía de Neiva se firmó un convenio en noviembre del año anterior por 2.700 millones de pesos para el desarrollo del Parque Islas de Aventura, con la idea de desarrollar unas obras iniciales y construir una embarcación turística para este sector.
“Estamos tramitando un crédito por 100 mil millones de pesos de los cuales 75 mil serán invertidos principalmente para el desarrollo de infraestructura turística y malecones al lado del río Magdalena, allí hay planteado un aporte adicional de 13 mil millones de pesos para darle mayor apoyo al proyecto Parque Isla de Aventura, la idea es que los Municipios tengan listos estos proyectos de malecones para que sean objetos de estos recursos”, afirmó.
Durante su visita, Juan Gonzalo Botero conoció y contempló el apoyo al deportista Honorio Muñoz, quien tiene como propósito nadar el río Magdalena en una gran travesía por el afluente.
Propuestas de los municipios
De las reuniones sostenidas, Botero detalló el proyecto de la recuperación ambiental y la construcción del malecón de Villavieja; el malecón del municipio de Tello, el Malecón en el municipio de Garzón, el Parque del Macizo Colombiano como iniciativa de la Cámara de Comercio y comunidades de ese sector, a los cuales consideró posible la participación de la entidad.
Sequías
Durante el 2006 al 2008 el país y en Huila vivieron una época crítica por problemas de inundaciones y ahora en el 2010 la sequía, para lo cual Cormagdalena destinó recursos importantes para recuperación de canal navegable y el dragado y su respectivo mantenimiento.
“Esta época de sequía se ha aprovechado para terminar las obras de control de inundaciones que se ejecutan a lo largo del río, hemos ejecutado 576 kilómetros de obras de protección entre diques, pilotes y muros con una inversión de 246 mil millones de pesos, mas de 64 municipios atendidos incluyendo el Huila, zona en donde las inundaciones son menores”, dijo.
Ordenamiento cuenca
Cormagdalena es la entidad que coordina por ley el desarrollo del Plan de Ordenamiento y Manejo Integral de la Cuenca del río Magdalena y Cauca, para lo que ya se cuenta con el Plan de Manejo General, el cual se ha venido socializando con las diferentes instituciones, fue adoptado por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, y el cual se espera socializar en el Huila y Tolima.
“Por iniciativa de las Corporaciones Autónomas Regionales, le hemos propuesto a la CAM que ejecutemos el Plan de Ordenamiento y Manejo Integral de la subcuenca del río en los municipios del Huila. Ya lo hemos hecho en Atlántico y el Canal del Dique y creemos que sería muy importante porque hay aquí necesidades muy graves de todos los municipios y sería una herramienta importante”, afirmó Botero.
Por su parte, Rey Ariel Borbón Ardila, director general de la CAM dijo que “debido a que el Huila hace parte de la cuenca del río Magdalena, el propósito es articular el proceso de planificación donde se consideren las prioridades regionales y las de la cuenca en general, en el marco del Plan de Gestión Ambiental Regional – PGAR 2011 - 2020”, dijo.
Señaló que la situación del caudal del río Magdalena es grave pero en el Huila no tanto como en otros departamentos donde se ha agudizado de manera complicada como en Atlántico.
Unidos por el río Patria
“La gran acción que debemos hacer es seguir este trabajo con la CAM y las autoridades del departamento para mitigar los efectos de la deforestación, el mal uso del recurso en el nacimiento del río y en el recorrido, concientizar al resto del país de que si seguimos deforestando las orillas del río y los nacimientos de los tributarios al Magdalena, y depositando los residuos sólidos y líquidos sin tratamiento, las situación a futuro será más complicada.
Señaló tres grandes acciones para la conservación del afluente y los recursos naturales: la reforestación, el tratamiento de aguas y la cultura ciudadana. Por su parte el Gobernador del Huila Luis Jorge Sánchez, dijo que con esta visita se busca consolidar el trabajo en torno a la protección del medio ambiente y del Macizo colombiano.
Un total de $14 mil 227 millones de pesos fueron ejecutados durante la vigencia 2009 por la Corporaci Autónoma Regional del Alto Magdalena, según informe presentado por el director general Rey Ariel Borbón Ardila en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas que se realizó el pasado jueves en Pitalito, el viernes en Garzón y ayer lunes en la ciudad de Neiva.
Estas audiencias de rendición de cuentas cumplen con su papel de garantizar la publicidad de información, factor fundamental para garantizar la transparencia en la administración pública; además porque los aportes y apreciaciones de los participantes sobre la gestión de la entidad, son valiosos para continuar cumpliendo con la misión institucional con altos estándares de calidad, para lo cual la entidad está comprometida con el mejoramiento continuo.
Posicionamiento nacional
El Plan de Acción del actual periodo de administración, centró sus inversiones y ejecutorias en dos temas independientes pero a la vez complementarios: la Consolidación del Sistema Regional de Áreas Protegidas y la Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas; cuyos logros le han merecido a la entidad un reconocimiento a nivel nacional.
Otro logro representativo para la entidad y para el departamento del Huila, se centra en la Medición Desempeño y Ambiente Institucional que evalúa el DANE, en la que entre 160 entidades a nivel nacional la CAM ocupó los primeros lugares; así como en el Índice de Transparencia por Colombia, medición de la ONG Transparencia por Colombia a 138 entidades públicas en la que la CAM ocupó el sexto puesto y el primero entre las entidades del sector ambiente.
De igual forma, la entidad recibió el concepto favorable por parte del ICONTEC en relación a la certificación bajo la Norma ISO 9001:2008 y de seguimiento bajo la norma NTCGP 1000:2004, haciendo que la entidad y todos sus funcionarios velen por el mejoramiento continuo.
Logros del Plan de AcciónSe destaca la conservación de 106.016 hectáreas correspondientes a Parques Naturales Nacionales, 259.043 a Parques Naturales regionales, 53.531 a Parques Naturales Municipales y 6.142 a Reservas de la Sociedad Civil.
En relación a la ejecución de Planes de Manejo de Parques Naturales Regionales, sobresalen 3.231 predios identificados y 2011 predios caracterizados; así como inversiones representadas en 50 hornillas ecoeficientes, 5 hectáreas de bosques dendroenergéticos, 7.568 metros lineales de cerca viva y 164 hectáreas de aislamiento.
De igual forma, se logró la aprobación de un proyecto por parte de Cormagdalena por $1.000.000.000, en el cual se busca la implementación de 275 hornillas ecoeficientes, 62 Ha en Reforestación de guadua, 80 Ha en Sistemas Agroforestales, 100 Ha de cercas viva y los equipos técnicos para la ejecución de Planes de Manejo Ambiental PNR. En el Parque Natural Regional Ecorregión La Tatacoa, sobresale la ejecución de dos proyectos con cofinanciación del Fondo Nacional de Regalías, la Corporación Andina de Fomento y el municipio de Villavieja para la instalación de 102 bancos de proteína, 6 reservorios secuenciales con capacidad de 50.000 metros cúbicos y 9 parcelas experimentales de higuerilla.
En lo que respecta a las cuencas hidrográficas, además de haber continuado el proceso ya iniciado en la cuenca hidrográfica del río Las Ceibas, se realizó la terminación de la formulación, conformación de consejos de cuenca y gestión de recursos en el POMCH Río Guarapas y Quebrada Garzón; y la finalización de la fase de aprestamiento, contratación de diagnóstico, prospectiva y formulación del POMCH del río Yaguará.
En materia de Promoción y apoyo a procesos productivos competitivos sostenibles y aprovechamiento de la oferta natural de la región, se destaca 11 organizaciones apoyadas, 1.386 personas beneficiadas y 28 nuevas organizaciones identificadas y diagnosticadas. Así mismo, la aprobación del proyecto: Fortalecimiento de empresas de Mercados Verdes y Biocomercio en jurisdicción de la CAM y Corporamazonía y realización de Bioexpo Colombia 2010”, que se constituye en la feria ambiental más grande de Colombia y se realizará en Neiva del 18 al 21 de noviembre del presente año.
Presupuesto 2010
El presupuesto inicial para la vigencia 2010 es de $12.704.260.529, los cuales se distribuirán para proyectos de inversión, funcionamiento y para el Fondo de Compensación Ambiental.
“Gran parte del presupuesto de la entidad será destinado a proyectos de inversión que tienen que ver con la protección y conservación de las áreas protegidas del Departamento como las reservas de la sociedad civil con proyectos de aislamiento y reforestación. De igual forma, se centran en obras como plantas de tratamiento de aguas residuales y plantas de tratamiento de residuos sólidos”, dijo Borbón.
Mañana en el municipio de La Plata se realizará la última audiencia de rendición de cuentas a partir de las 8:00 a.m. en el Auditorio de la Cámara de Comercio de ese municipio.